Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Fiscalía investiga 157 casos de corrupción desde el inicio de la pandemia

Algunos de los casos que destaparon la corrupción en los hospitales públicos y del IESS del país al inicio de la pandemia, han cerrado su etapa de investigación y están a la espera de audiencia para conocer si los responsables van a juicio.

Efectivos de la Policía Nacional durante el allanamiento al Hospital Básico de Durán, por presuntos actos de corrupción, el 16 de junio de 2020.

Efectivos de la Policía Nacional durante el allanamiento al Hospital Básico de Durán, por presuntos actos de corrupción, el 16 de junio de 2020.

@FiscaliaEcuador

Autor:

Carolina Mella

Actualizada:

11 nov 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Eran los últimos días de marzo. Guayaquil atravesaba la época más dramática de la pandemia de Covid-19, la gente que no hallaba atención ni medicinas, y mientras tanto al interior de los hospitales del Ministerio de Salud y del IESS la corrupción prosperaba y se extendía rápidamente por el sistema.

No se había cumplido un mes del estado de excepción decretado por el Ejecutivo, que permitía compras ágiles por la emergencia, cuando se conoció el primer caso de corrupción. 

El Hospital Teodoro Maldonado del IESS había comprado insumos médicos con sobreprecio. En un contrato por USD 10 millones, constaban mascarillas N95 a USD 12 cuando su precio en el mercado era de máximo USD 3.

Después fue el Hospital del IESS de los Ceibos. Allí se conoció de un contrato de compra de 4.000 bolsas de cadáveres, con el que se pretendía pagar USD 148 por cada una, cuando su precio comercial no superaba los USD 12.

Las denuncias señalaron también al Hospital de la Policía, al del Guasmo Sur y al Hospital General de Machala. Así, la lista de irregularidades se empezó a extender no solo en casas de salud, sino en ministerios, municipios, prefecturas y a salpicar a funcionarios de alto rango.

La Fiscalía General del Estado investiga 157 casos de corrupción en el contexto de la pandemia. Una cifra que cambia regularmente por la aparición de nuevas denuncias.

De los primeros casos de corrupción que se conocieron al inicio de la pandemia, como el caso de las bolsas de cadáveres, ya concluyó la etapa de investigación previa. A inicios de diciembre será la audiencia donde el juez determinará si llama a juicio a los responsables.

En esa misma fase se encuentra el caso por el presunto delito de peculado que ocurrió en el Hospital Teodoro Maldonado del IESS, donde se procesan a 22 personas, entre esos al exdirector Luis Jairala Zunino.

Una Fuerza de Tarea para investigar

Como una olla a presión, los casos de corrupción desbordaban al sistema judicial. Es así que la Fiscalía decidió crear a finales de mayo la Fuerza de Tarea Multidisciplinaria. 

El objetivo era fortalecer las capacidades técnicas investigativas y operativas de la Unidad Nacional de Transparencia y Lucha contra la Corrupción. Tener a un equipo concentrado en estas denuncias que llegaban a diario y de los que conocería directamente la Fiscal General del Estado.

Ocho fiscales especializados son parte del equipo, un número que quedó corto, para los 157 casos que están investigando en 18 provincias del país. 

Hasta septiembre se habían realizado 1.607 diligencias, de las cuales 154 fueron allanamientos. Además, 654 personas son procesadas y de ellas 55 guardan prisión. preventiva.

El denominador común de la corrupción

Hay elementos similares que ha encontrado la Fiscalía en los delitos que investiga.

Un ejemplo es la contratación de proveedores que no cumplen con los requisitos establecidos por la ley, pero que sirven como instrumento para beneficiar a estas estructuras delictivas. 

Este patrón fue denunciado en noviembre de 2019 por la Comisión Nacional Anticorrupción, asegura su representante, Germán Rodas.

“Es una estructura delincuencial enquistada en toda la red de salud pública, por lo menos en la última década” y detonó en medio de la pandemia por la indignación de la gente para acceder a la atención médica, dice.

“Estos grupos se vuelven beneficiarios de los contratos o de convenios de pagos. Todo funciona a través del sistema de contratación pública que se convierte en un mecanismo de asalto”, apunta Rodas.

El Servicio de Contratación Pública (Sercop) ha sido uno de los obstáculos para las investigaciones de la Fiscalía, refiere un informe de la Comisión Nacional Anticorrupción.

Dentro de los procesos, el Sercop ha enviado información incompleta o en otros casos, no la ha entregado.  Ha sucedido algo similar con instituciones adscritas al Ministerio de Salud Pública.

Otros de los problemas recurrentes para investigar la corrupción en el país es que los jueces tardan entre tres y cinco horas en autorizar los actos urgentes y que las medidas preventivas que han aplicado ha resultado en alto porcentaje de fuga.

Es un sistema que "colabora" con la impunidad, explica Rodas, incluso muchos acusados “han intentado ser candidatos para evadir la justicia”.

Se refiere a Daniel Salcedo Bonilla que quiso participar para asambleísta nacional por el partido FE, de la familia Bucaram.

  • #Ministerio de Salud
  • #IESS
  • #corrupción
  • #Fiscalía
  • #hospitales
  • #insumos médicos
  • #Covid-19
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • 03

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • 04

    Mortales accidentes con contenedores en distintas vías de Ecuador genera reacción de la CTE

  • 05

    Policía libera a profesora que fue secuestrada por un exalumno en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024