Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Fiscalía pide pena máxima de prisión para Rafael Correa por caso Sobornos

La fiscal Diana Salazar durante la audiencia de juicio por el caso Sobornos, el jueves 5 de marzo de 2020.

La fiscal Diana Salazar durante la audiencia de juicio por el caso Sobornos, el jueves 5 de marzo de 2020.

API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

05 mar 2020 - 13:20

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nota actualizada a las 13:30, del jueves 5 de marzo, con las declaraciones de la Fiscal General, corrige el monto de la reparación económica.

Al expresidente Rafael Correa lo acusó como autor mediato del delito, por dominio de organización. Es decir, dio las órdenes para que se cometa el ilícito sin la necesidad de gestionar directamente los sobornos y percibirlos.

Aunque en su caso hay evidencia de que recibió USD 6.000.

Incluso, Salazar comparó a Correa con Pablo Escobar, quien en la parte final de su carrera delictiva no tocó la droga pero montó una red de narcotráfico. Y con Alberto Fujimori, expresidente de Perú, quien sin necesidad de haber asesinado personas fue declarado culpable por conformar un comando dedicado a este delito.

A los demás funcionarios públicos y empresarios involucrados, en cambio, la Fiscal los acusó en calidad de autores directos del delito de cohecho. Estos son:

Funcionarios

  • Jorge Glas
  • Alexis Mera 
  • María de los Ángeles Duarte 
  • Walter Solís 
  • Vinicio Alvarado 
  • Pamela Martínez 
  • Laura Terán
  • Christian Viteri 
  • Viviana Bonilla 

Empresarios

  • Víctor Fontana
  • Rafael Córdova
  • Bolívar Sánchez 
  • Edgar Salas
  • Ramiro Galarza
  • Alberto Hidalgo
  • Teodoro Calle
  • Pedro Verduga
  • Mateo Choi
  • William Philips

La Fiscalía solicitó la pena máxima para el delito de cohecho, aumentada en un tercio por haber actuado en pandilla. Sin embargo, será el Tribunal el que decida bajo qué norma se calculará el tiempo.

Esto porque la investigación corresponde al período 2012-2016, lapso en el que estuvieron vigentes el Código Penal derogado y el nuevo Código Orgánico Integral Penal (Coip). Y en las dos normas la máxima pena por este delito varía.

Con el Código Penal derogado, la pena sería de seis años y ocho meses y con el Coip de nueve años y cuatro meses. Pero, por el principio de favorabilidad, los jueces en una eventual sentencia deberían utilizar la norma más favorable para los acusados.

El procurador Íñigo Salvador, sin embargo, hizo cálculos:

Las excepciones

De los 21 procesados, Salazar se abstuvo de acusar Yamil Massuh, quien era asesor de María de los Ángeles Duarte, porque las pruebas presentadas no alcanzan para desvirtuar el principio de inocencia, dijo la Fiscalía. Por eso, no se presentó acusación.

En la pena máxima, la Fiscal pidió a los jueces hacer varias excepciones.

Para Pamela Martínez y Laura Terán, exasesoras de la Presidencia, por haber colaborado con la justicia a través de una cooperación eficaz se pidió una pena reducida en un 90%.

Y para Pedro Verduga, que ayudó con su testimonio, solo un tercio de la pena.

La reparación económica

En cuanto a la reparación integral, la Fiscalía solicitó dos cosas. Primero, el pago del triple de lo que los funcionarios recibieron como sobornos que fue USD 7.575.196,09 como multa. Es decir USD 22,7 millones.

Segundo, el pago de una reparación económica que ascendería a USD 1.130 millones. Durante los alegatos finales, la Fiscal pidió a los jueces considerar el daño hecho al Estado, ya que a cambio de los USD 7,5 millones en sobornos, el Gobierno entregó a los empresarios contratos por ese valor.

"Esa será una forma de asegurarnos que, en el futuro, las personas que se vean tentadas a cometer delitos no lo hagan"

Diana Salazar, Fiscal General

También pidió disculpas públicas de parte de las personas que sean sentenciadas. Y que la sentencia se publique en las páginas web de la Presidencia de la República, la Vicepresidencia, el Ministerio de Obras Públicas, la Secretaría del Agua, Celec, Petroecuador, Asamblea Nacional y Gobernación del Guayas.

La acusación del Procurador

Íñigo Salvador, procurador General del Estado, en su calidad de acusador particular también pidió la pena máxima agravada con un tercio más. Pero no hizo excepción para Pamela Martinez y Laura Terán, sino solo para Pedro Verduga.

El alegato final del funcionario duró cerca de una hora.

Sobre la reparación integral, la Procuraduría pidió USD 23 millones, que es el resultado de lo que los empresarios entregaron en sobornos a los exfuncionarios, multiplicados por tres.

También le puede interesar:

La defensa de Glas logra incluir dos pruebas en el juicio por Sobornos: la perito, en duda

El informe del CNE sobre las cuentas de PAIS y un documento que desacredita a la perito que perfiló la supuesta estructura criminal, fueron admitidos.

La defensa de Glas: "si alguien hizo algo malo, yo no fui"

Jorge Glas dio su versión por casi cuatro horas, en el juicio por el caso Sobornos. Habló de una "operación paraestatal de inteligencia" en el país.

  • #Rafael Correa
  • #Diana Salazar
  • #Fiscalía
  • #Caso Sobornos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Guerra de testimonios y audios ¿qué está pasando en el caso para descubrir a los autores intelectuales del crimen de Villavicencio?

  • 02

    Así se rompió la relación entre Daniel Noboa y Pabel Muñoz ¿Dos años de amor y odio?

  • 03

    "Si no se detiene la influencia del correísmo, volverá con violencia" dice hija de Fernando Villavicencio

  • 04

    Exsecretario Jurídico de Presidencia, Stalin Andino, pasa a Viceministro de Salud y mantiene cargo en Acess

  • 05

    Caso Villavicencio: Testigo de la Fiscalía dice que le ofrecieron USD 300.000 para cambiar su versión

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025