Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 21 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Gobierno y correísmo impiden aprobación de informe sobre Coca Codo

Solo tres legisladores dieron sus votos a favor del documento, que sugería al presidente Guillermo Lasso que reconsidere el nombramiento del ministro de Energía, Xavier Vera, por haber "claro conflicto de intereses".

La Comisión de Fiscalización conoció el informe sobre INA Papers y Coca Codo Sinclair este 29 de septiembre de 2022.

La Comisión de Fiscalización conoció el informe sobre INA Papers y Coca Codo Sinclair este 29 de septiembre de 2022.

Twitter Comisión de Fiscalización

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

29 sep 2022 - 11:49

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Comisión de Fiscalización no logró, este 29 de septiembre de 2022, aprobar el informe de investigación sobre la central Coca Codo Sinclair y el caso INA Papers.

El informe, propuesto por el asambleísta Fernando Villavicencio, solo obtuvo tres votos a favor, en contraste con los tres votos en contra y tres abstenciones.

La negativa al informe se da en un momento complicado para la Comisión. Villavicencio anunció su renuncia a la presidencia de la mesa legislativa, después de que el Consejo de la Administración Legislativa (CAL) aprobara una queja en su contra.

Pero además, dentro de la Comisión, Villavicencio perdió esta vez el apoyo de la bancada de Gobierno. Los legisladores oficialistas optaron por la abstención, y el correísmo votó en contra. Villavicencio solo obtuvo el apoyo de Bruno Segovia (independiente) y Pedro Velasco (independiente-BAN).

Estas posiciones se dan frente a un informe crítico con los gobiernos de Rafael Correa, Lenín Moreno y hasta el de Guillermo Lasso.

El documento incluía 13 recomendaciones. Una de ellas sugería "reconsiderar" la designación al cargo de Xavier Vera como ministro de Energía y Minas.

El documento asegura que "se ha demostrado que existe un claro conflicto de intereses" dado que familiares de Vera son parte de una empresa que conforma la asociación CVA, fiscalizadora del proyecto.

El informe pone especial énfasis en las 17.499 fisuras halladas en la central entre 2015 y 2022, algo que ha ido empeorando con el paso del tiempo.

Por ello, la principal recomendación del informe es que Lasso no reciba de forma definitiva la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, porque "las fallas y fisuras presentes en la infraestructura de la planta no garantizan la vida útil de la central", estimada en 50 años.

"La suerte de este proyecto -que costó al país más de USD 3.311 millones- requiere de una decisión presidencial que evite que el país reciba una obra que contiene graves fallas estructurales", dice una de las recomendaciones del informe de la Comisión de Fiscalización

También le puede interesar:

Villavicencio anuncia su renuncia a la Presidencia de la Comisión de Fiscalización

El asambleísta anunció su decisión después de que el CAL admitiera a trámite una queja en su contra, presentada por Ronny Aleaga.

  • #Comisión de Fiscalización
  • #INA Papers
  • #Fernando Villavicencio
  • #Coca Codo Sinclair
  • #Xavier Vera Grunauer
  • #caso Sinohydro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Congestión vehicular en la avenida 25 de julio tras el abandono de un carro en el sur de Guayaquil

  • 02

    Estos son los horarios y TV de la Fecha 3 de la fase de la liga de la UEFA Champions League

  • 03

    Dos accidentes de tránsito ocurrieron en Quito las primeras horas de este martes 21 de octubre

  • 04

    En Cuenca se reporta una tercera muerte violenta en tres días, un hombre fue asesinado en Las Peñas

  • 05

    Conozca las vías cerradas en Ecuador el 21 de octubre de 2025 por el paro de la Conaie

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024