Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

El polémico contrato de Flopec se modificó sin cumplir con la ley

La adenda del contrato de transporte de crudo, entre Flopec y Amazonas Tanker, se firmó en diciembre de 2020 sin autorización del Directorio de EMCO, ni informes comercial, legal, financiero o un análisis de riesgos.

Imagen referencial del buque petrolero Pihincha, de Flopec, en junio de 2019.

Imagen referencial del buque petrolero Pihincha, de Flopec, en junio de 2019.

Flopec

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

06 abr 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde el 1 de diciembre de 2020, Ecuador ha tenido dos presidentes de la República, cuatro ministros de Energía y siete gerentes generales de la Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec).

En esa fecha se firmó una perjudicial adenda al polémico contrato con Amazonas Tanker, que ahora sirve de argumento para que la oposición lleve a juicio político al presidente Guillermo Lasso en la Asamblea.

El contrato es un acuerdo comercial de 24 meses entre Flopec y otras empresas, a través de una asociación estratégica, para transportar petróleo y combustibles en buques.

Y no fue hasta que la Contraloría puso en evidencia los defectos del contrato con Amazonas Tanker, en noviembre de 2021, que Flopec empezó a plantear medidas para revertir sus pérdidas, como la renegociación de las tarifas de transporte.

¿Cómo se firmó el contrato?

Todo comenzó el 7 de diciembre de 2018, con la firma de un acuerdo comercial entre la empresa Dragun USA LLP y Flopec, para el transporte de cargamentos de petróleo adquiridos por la empresa Petrochina, con la que Ecuador tiene contratos de preventa de crudo.

En ese entonces, el gerente general de la estatal Flopec era Fernando Larrea Ron. Y en la siguiente administración, la de Jaime Condoy Blacio, se firmaron dos polémicas adendas que modificaban las condiciones del contrato inicial.

El 10 de marzo del 2020, se firmó una adenda con la que se constituía una nueva estructura comercial denominada 'joint venture (pool)', bajo el nombre de Amazonas Tanker Pool. Y se dio "prioridad sobre las cargas de Ecuador" a esos buques.

thumb
flopec adenda contrato amazon tanker 10 marzo 2020

Ahí llega el primer problema, Ecuador ya pertenecía a otro acuerdo comercial desde 2013, Andes Tankers, que tenía la prioridad sobre la carga ecuatoriana.

En ese entonces se estimó que el reclamo del socio de Flopec en Andes Tankers, que era la empresa Ultranav, podría llegar a USD 5 millones si Ecuador se salía del acuerdo.

El segundo problema saltó ese mismo año. El 1 de diciembre de 2020, cuando Condoy Blacio firmó otra adenda.

Entre los principales puntos de la adenda estaba la inclusión de una cláusula de terminación de contrato, que antes no existía.

Y, fue agregada otra cláusula, en la que los socios admiten someterse a arbitrajes de acuerdo con las leyes del estado de Nueva York (Estados Unidos).

thumb
flopec adenda contrato amazon tanker clausula 1 diciembre 2020

Ninguna de las adendas cumplió con los requisitos de las leyes ecuatorianas. Así lo estableció en un informe Pilar Ferri, la sucesora de Condoy en la gerencia de Flopec.

El decreto 822 de 2015 establece que el gerente general de cualquier empresa pública debe someter a consideración y aprobación del Directorio los planes de negocios, expansión e inversión.

Lo anterior incluye las políticas de asociación con otras empresas.

Saltándose los controles

La Ley de Empresas Públicas ordena lo mismo y agrega que el gerente general solo podrá suscribir alianzas estratégicas aprobadas por el Directorio.

Según el informe general de Flopec, del 10 de marzo de 2021, esto no sucedió en el caso del pool entre Flopec y Amazonas Tanker.

Tampoco se presentaron los informes financiero, técnico (comercial) y jurídico, para tomar las decisiones.

Ni hubo autorización de la Procuraduría General del Estado para someterse a legislación extranjera en caso de arbitrajes por controversias.

La Constitución establece que "en la contratación pública procederá el arbitraje en derecho, previo pronunciamiento favorable de la Procuraduría".

Lo mismo dicen las leyes de la Procuraduría, de Arbitraje y Mediación y hasta el Código de Planificación y Finanzas Públicas.

Es así como la firma del contrato y sus adendas dejaron al Estado ecuatoriano en la disyuntiva de terminar o no el acuerdo, de manera anticipada y unilateral, ya que esto acarrearía un riesgo de sanción en tribunales internacionales.

Y, dentro de los escenarios planteados por Jhonny Estupiñán, el gerente de Flopec que quiso terminar el contrato por adelantado y se retractó, lo menos perjudicial para el país era mantener el acuerdo hasta su expiración (en diciembre de 2022) y después renegociar las tarifas o buscar otros pools para asociarse.

La gran pregunta es por qué la administración de Flopec de ese entonces se saltó todos los controles legales para firmar un contrato que, al final, representó pérdidas para la empresa.

  • #Lenín Moreno
  • #Guillermo Lasso
  • #Flopec
  • #ministerio de Energia
  • #René Ortiz
  • #juicio político Lasso
  • #Amazonas Tanker Pool

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Estos son los equipos clasificados a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • 02

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Universidad Católica por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 03

    ¿Cuántos partidos se perderá Willian Pacho por su expulsión en el Mundial de Clubes?

  • 04

    ¡Con Pacho expulsado! El PSG venció al Bayern Múnich y se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes

  • 05

    Así quedan los cruces de semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024