Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 25 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Fuerzas Armadas son la respuesta contra la inseguridad, dice el Gobierno

Pese a los cuestionamientos contra la pregunta del referendo que plantea el uso de las Fuerzas Armadas para combatir la delincuencia, el Ejecutivo advierte que el crimen organizado ha rebasado a la Policía y que es "lógico" dar ese paso.

pregunta referendo consulta militares

pregunta referendo consulta militares

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

15 sep 2022 - 00:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La primera pregunta de la propuesta de referendo constitucional, planteada por el presidente Guillermo Lasso, se refiere al uso complementario de las Fuerzas Armadas para combatir al crimen organizado.

Para esto, el Ejecutivo propone enmendar el artículo 158 de la Constitución, que habla sobre las atribuciones de las fuerzas del orden.

Ahora, los militares deben limitarse a "la defensa de la soberanía y la integridad territorial".

La propuesta es agregar el siguiente texto:

"Previa solicitud motivada de la Policía Nacional, la o el Presidente de la República del Ecuador podrá disponer el apoyo complementario de las Fuerzas Armadas a la Policía Nacional. Este apoyo complementario se brindará para combatir el crimen organizado de forma extraordinaria y regulada".

Para ello, el presidente Lasso plantea esta pregunta:

Antecedentes y matices

En 2015, durante el correísmo, la Asamblea aprobó una serie de enmiendas constitucionales. Una de ellas fue la "complementariedad" de las Fuerzas Armadas para que puedan colaborar con la Policía.

Sin embargo, la Corte Constitucional (CC) echó abajo esa enmienda en 2018, por inconstitucionalidad en la forma de su aprobación. Es decir, los magistrados no rechazaron el cambio en las competencias de los militares.

El problema estuvo en la votación en el Legislativo: en bloque, una sola para todas las enmiendas, cuando según la sentencia de la Corte debió haber sido artículo por artículo.

Y en parte de ese análisis, los jueces señalaron que la intención de que los militares apoyen a los policías no recae en las excepciones para tramitar una enmienda constitucional. Es decir, no modifica la estructura de la Constitución, ni la conformación del Estado y tampoco afecta derechos y garantías.

Sin embargo, por la naturaleza de las Fuerzas Armadas, la Corte también ha limitado en varias ocasiones la participación de los militares en los estados de excepción dictados por los presidentes.

Y los organismos del Sistema Interamericano de Derechos Humanos han dejado en claro que debe limitarse su uso en disturbios internos, por el entrenamiento propio que reciben los militares, que no está relacionado con "la protección y control de civiles".

A esto se suma el problema de que el crimen organizado no tiene una definición específica, por la complejidad global del problema y los nuevos tipos de delitos que emergen, según la ONU.

Los argumentos de Lasso

El gobierno del presidente Lasso reconoce que en Ecuador la presencia de grupos criminales organizados no es excepcional, sino que "se ha convertido en parte de la vida cotidiana".

En los últimos cinco años la amenaza se ha tornado cada vez más grave debido a que "organizaciones criminales transnacionales, como carteles y grupos irregulares armados, han captado organizaciones criminales ecuatorianas, los que a la fecha libran enfrentamientos violentos entre sí por el control territorial", dice el Gobierno en el documento que entregó a la Corte Constitucional.

Entre el 1 de enero y el 3 de agosto de 2022, la Unidad Nacional de Investigación Antidelincuencial registró en la existencia de 25 grupos delictivos organizados en Ecuador, pertenecientes a diferentes organizaciones.

Por eso, el Ejecutivo no está de acuerdo con que la única forma de requerir el apoyo interno de las Fuerzas Armadas sea con la declaratoria de un estado de excepción, porque este régimen es de uso extraordinario, pues implica la suspensión de derechos ciudadanos.

Durante sus 16 meses de mandato, Lasso ha emitido 14 decretos de excepción, declaratorias y renovaciones, por un total de 270 días. Es decir, más de la mitad de todos sus días en el poder. Y sin éxito.

Por lo tanto, el estado de excepción "no puede ser utilizado como solución de problemas estructurales" como el del crimen organizado, que ya superó los roles tradicionales de la Policía y las Fuerzas Armadas, según el mismo Ejecutivo.

Y los delitos más numerosos en Ecuador son: tráfico de drogas, tenencia y porte de armas y el secuestro. En los últimos cinco años, las fuerzas del orden han decomisado USD 1.360 millones en drogas.

thumb
Foto de un operativo antinarcóticos en Guayaquil.Secom

Así, entre los argumentos del presidente Lasso a favor del apoyo complementario de las Fuerzas Armadas a la Policía están:

  • El control territorial y de infraestructura del país por parte de la Policía ha sido rebasado por el crimen organizado.
  • La ONU define a un grupo delictivo organizado como un grupo estructurado de tres o más personas, que exista durante cierto tiempo y actúe concertadamente para cometer delitos graves o tipificados con miras a obtener, directa o indirectamente, un beneficio económico o material.
  • La misma CIDH sostiene que los Estados deben cumplir con la obligación de protección y garantía de derechos, "con todos los recursos necesarios".
  • Y agrega que la amenaza 'delincuencial' o 'terrorista' puede constituir "una razón legítima para que un Estado despliegue sus fuerzas de seguridad en casos concretos".
  • El apoyo de las Fuerzas Armadas se daría bajo cuatro condiciones específicas, planteadas por la Corte IDH: extraordinaria, complementaria, regulada y fiscalizada.
  • El apoyo será autorizado por el Primer Mandatario, únicamente, previa solicitud motivada de la Policía Nacional, que fundamente las "circunstancias extraordinarias".

También le puede interesar:

Estas son las seis preguntas del referendo del presidente Lasso

El presidente propuso ocho enmiendas a la Constitución para ser resueltas en un referendo. La Corte Constitucional dio paso a seis preguntas.

  • #Gobierno
  • #Fuerzas Armadas
  • #Consulta popular
  • #Policía Nacional
  • #Guillermo Lasso
  • #Referendo 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Jeremy Arévalo la rompe en Racing de Santander, ya jugó por España y sueña en el Mundial con Ecuador

  • 02

    Las paros nacionales marcaron los liderazgos de la Conaie, que ahora se apagan de la mano de Marlon Vargas

  • 03

    Seis tips para ahorrar en compras online con Black Friday y Navidad a la vuelta de la esquina

  • 04

    Nuevo examen para la ciudadanía en Estados Unidos; lo que hay que saber antes de presentarse

  • 05

    Fantasías del poder

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024