Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Viernes, 28 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Funcionarios del correísmo siguieron usando correos de Carondelet tras dejar sus cargos

El 23 de junio de 2016 el presidente Rafael Correa lideró el Gabinete Sectorial de Seguridad en Carondelet.

El 23 de junio de 2016 el presidente Rafael Correa lideró el Gabinete Sectorial de Seguridad en Carondelet.

Presidencia

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

13 jun 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El manejo de las cuentas de correos electrónicos de Carondelet fue auditada por la Contraloría. ¿El resultado? Entre 2014 y 2017 no hubo control de su uso ni respaldos de la información.

El servicio de email de la Presidencia de la República es considerado uno de los más críticos de la administración central. Esto porque que soporta todo el intercambio de mensajes que posibilita la coordinación y gestión del Presidente y sus funcionarios con las diferentes instituciones públicas y privadas.

Por lo tanto, la Contraloría advierte que la mala gestión de la plataforma, llamada Zimbra, afecta la disponibilidad de la información almacenada en los buzones de los usuarios, que permita su posterior restauración, consulta y respaldo de las acciones y decisiones efectuadas en el ejercicio de sus funciones.

En el proceso de revisión la Contraloría descubrió que cuatro cuentas de correo electrónico relacionadas con el expresidente Rafael Correa y tres funcionarios suyos siguieron siendo usadas después de que dejaron sus cargos, en mayo de 2017.

Esas correos se utilizaron para seguir enviando y recibiendo mensajes con cuentas dentro del mismo Palacio de Carondelet. Es decir, había funcionarios de la nueva administración intercambiaban información con esas cuentas.

En total, la Contraloría determinó, que solo hasta el 10 de junio de 2017, esas cuentas enviaron 95 correos y recibieron otros 245, incluso con archivos adjuntos.

¿Qué más detectó la Contraloría? En el examen especial a la administración, utilización y respaldo del servicio de correo electrónico de Carondelet, la entidad determinó cuatro hallazgos principales.

  • La misma plataforma Zimbra cuenta con funciones que permitían el respaldo y almacenamiento histórico de la actividad en el sistema, pero no fueron utilizados.
  • No hay una normativa actualizada para la administración, respaldo y uso de la plataforma.
  • En esos cuatro años hubo entre cinco y siete personas que tenían acceso simultáneo al sistema, para actividades operativas y de administración.
  • No hay un estándar en la creación de cuentas, 54 usuarios tienen la misma.
  • No se contó con los respaldos completos de las cuentas de email. Por ejemplo, en 2015 solo hay respaldo de las cuentas cerradas y en 2014, 2016 y 2017 no se entregaron todos los respaldos.
  • Tampoco hay respaldos de todas las cuentas de los funcionarios del nivel jerárquico superior. Entre 2014 y 2016 hubo 270 trabajadores con ese rango, pero solo hay respaldos de 176 de esos correos electrónicos.

Sobre estos dos últimos hallazgos, la Contraloría recuerda los requerimientos de la Fiscalía del 30 de agosto de 2019 a la Presidencia, para obtener el respaldo de las cuentas de correo electrónico de dos exfuncionarios de la entidad.

Según el examen especial, la auditoría encontró archivos de mayor tamaño que los que fueron entregados a la Fiscalía General, por el entonces Director de Tecnologías de Carondelet.

  • #Rafael Correa
  • #seguridad informática
  • #Carondelet

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Noboa insistirá en sus reformas constitucionales por la vía de las enmiendas en la Asamblea Nacional

  • 02

    Judicatura destituye por tercera vez a exjuez de Yaguachi que falló a favor de Jorge Glas

  • 03

    Un nuevo proyecto sobre Ciberseguridad se discute la Asamblea y propone cambios en educación y posibles sanciones

  • 04

    Presidente de Ecuador Daniel Noboa programa cinco viajes internacionales hasta enero de 2026

  • 05

    Daniel Noboa viaja a Estados Unidos del 27 de noviembre al 1 de diciembre "por motivos personales"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025