Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

La gestión de Guadalupe Llori: sus cinco polémicas en apenas dos meses

En los 60 días que lleva la Presidenta de la Asamblea, los cuestionamientos desde el interior del Legislativo se han hecho más frecuentes, sobre todo, desde la Comisión de Fiscalización por los gastos.

La presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori, a su llegada a la rueda de prensa este 4 de agosto de 2021.

La presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori, a su llegada a la rueda de prensa este 4 de agosto de 2021.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

05 ago 2021 - 00:06

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Guadalupe Llori (Pachakutik) llegó a la Presidencia de la Asamblea el 15 de mayo de 2021, con el apoyo de 71 votos. Pero en estos dos meses de gestión, las críticas a su gestión se acumulan, y van desde temas administrativos hasta pugnas internas.

El último episodio es el cruce de acusaciones entre Llori y Fernando Villavicencio, presidente de la Comisión de Fiscalización, por un supuesto error administrativo en el trámite del juicio político contra elexcontralor Pablo Celi.

A esto se le suman los cuestionamientos a asambleístas de su bancada, Pachakutik: Rosa Cerda, por sus declaraciones de "roben bien", y Ricardo Vanegas, por su vinculación con el consorcio Oro Negro. Frente a ambos casos, Llori ha mantenido el silencio.

PRIMICIAS ha solicitado una entrevista con Llori desde el 28 de junio de 2021, para hablar de la agenda legislativa y los retos de la Asamblea. Pero hasta el cierre de esta nota no ha habido una respuesta más allá de que se "está gestionando".

Polémica tras polémica

Las acciones de la presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori, han recibido cuestionamientos en cinco ocasiones en estos dos meses. La mayoría de críticas vienen de la Comisión de Fiscalización, que apunta a hacer un control "casa adentro".

  1. 1

    Las peleas con Villavicencio

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El cruce entre Llori y Villavicencio por los plazos del juicio político a Celi no es el primero. En junio, ambos legisladores ya intercambiaron acusaciones a través de sus cuentas de Twitter; en esa ocasión, por la documentación de la Comisión de Fiscalización y un supuesto retraso en su entrega. A criterio de Villavicencio, hay "hostilidad" desde la Presidencia de la Asamblea. Prueba de esto sería que Llori agendó sesiones del Pleno en medio de las sesiones de comparecencias en Fiscalización, en al menos tres ocasiones.

  2. 2

    Las sesiones en su provincia para aprobar su proyecto

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Llori, exprefecta de Orellana, realizó una visita oficial a su provincia el 29 de julio de 2021. Allí, realizó tres actividades: una entrega de tablets para niños de bajos recursos, la "socialización" de la agenda legislativa, y una sesión del Consejo de la Administración Legislativa (CAL). En esa reunión, el CAL aprobó el proyecto de Ley Orgánica para la Planificación Integral de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica. La iniciativa había sido presentada dos días antes por la misma Llori. La Asamblea no ha aclarado el costo que tuvo este evento. Fiscalización anunció que investigará el caso.

    El movimiento indígena se reunió para delinear el camino de Pachakutik, el 14 de agosto de 2021.
    El movimiento indígena se reunió para delinear el camino de Pachakutik, el 14 de agosto de 2021.@CONAIE_Ecuador
  3. 3

    Los carros nuevos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El asambleísta Bruno Segovia (ex Pachakutik) denunció que la Asamblea inició un proceso de adquisición de seis autos de alta gama para las autoridades del Legislativo. En un comunicado emitido un día más tarde, la Asamblea "lamentó" los "cuestionamientos públicos que pretenden afectar su imagen". Además justificó que los vehículos que tiene actualmente el Legislativo son antiguos, fabricados entre 2008 y 2015, y que desde hace seis años no se ha realizado una adquisición de este tipo. A pesar de estas explicaciones, el comunicado señala que Llori "no ha tomado una decisión respecto a la adquisición de vehículos nuevos".

  4. 4

    Posiciones contrarias

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Desde su posesión, Llori ha mantenido una imagen de concertación entre el Ejecutivo y el Legislativo. Pero esa proyección tambaleó el 27 de julio pasado, cuando el Pleno debatió una resolución para rechazar el regreso de Ecuador al Ciadi. Llori no estuvo presente en la sesión, ni para dirigirla ni en la votación. La resolución de rechazo fue aprobada, con los votos de Pachakutik, en un claro enfrentamiento con el Ejecutivo. Después de la aprobación, Llori escribió en su cuenta de Twitter: "Con sentido de patria, hoy hemos aprobado la resolución que rechaza el retorno al Ciadi. Velaremos por la soberanía nacional y el respeto al Estado ecuatoriano". Sin embargo, luego borró el mensaje y no lo volvió a colgar.

  5. 5

    Oficinas para los compañeros de bancada

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Teleamazonas reveló que en el Palacio Legislativo se han asignado oficinas a asambleístas que no deberían tener un espacio allí. Históricamente, en el Palacio solo están las autoridades (presidenta y vicepresidentes), los vocales del CAL y los presidentes y vicepresidentes de las comisiones legislativas. Sin embargo, se han asignado espacios para:

    • Salvador Quishpe, de Pachakutik.
    • Ricardo Vanegas, de Pachakutik.
    • Sandra Sánchez, de Pachakutik.
    • Paola Cabezas, de UNES.
    Estas oficinas se habrían asignado a pesar de que hay comisiones que no tienen un espacio para funcionar, como la recién creada de Soberanía.


También le puede interesar:

Las bancadas siguen perdiendo miembros y votos en la Asamblea

Los bloques legislativos pusieron a prueba la "mayoría oficialista" con el rechazo a la adhesión al CIADI. Su votación muestra bancadas débiles.

  • #Asamblea Nacional
  • #Comisión de Fiscalización
  • #Guadalupe Llori

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024