Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Glas, libre con deuda de USD 8,2 millones y dos casas embargadas

La deuda del exvicepresidente Jorge Glas es parte de los USD 108,2 millones que el Estado intenta recuperar por los casos de corrupción durante el correísmo.

Jorge Glas, exvicepresidente de la República, minutos después de abandonar la Cárcel 4 de Quito, el 28 de noviembre de 2022.

Jorge Glas, exvicepresidente de la República, minutos después de abandonar la Cárcel 4 de Quito, el 28 de noviembre de 2022.

Daniel Molineros / API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

01 dic 2022 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Por segunda vez en siete meses, el exvicepresidente del correísmo, Jorge Glas, dejó la prisión. Lo hizo pese a tener dos sentencias por corrupción en su contra, que no ha cumplido en su totalidad.

El exfuncionario tiene una condena de seis años de cárcel por el caso Odebrecht, por el delito de asociación ilícita; y otra de ocho años por el caso Sobornos, por cohecho.

Glas se entregó la noche del 2 de octubre de 2017 y ha estado preso un poco más de cinco años.

Su defensa jurídica argumenta que podría beneficiarse de la prelibertad y que el Servicio de Atención a Privados de Libertad (SNAI) no ha dado trámite oportuno a esa opción.

Por esta razón, el 28 de noviembre de 2022, el juez de Santo Domingo de los Tsáchilas, Emerson Curipallo, otorgó a Glas una medida cautelar para su libertad provisional.

Pero, tal como sucedió el 10 de abril de 2022 -cuando Glas se benefició de un habeas corpus que luego fue revocado- dejó la cárcel sin haber cumplido ni con el tiempo en prisión, ni con el pago de USD 8,2 millones por reparaciones al Estado ecuatoriano.

  • En el caso Odebrecht, el Tribunal dispuso que los ocho sentenciados restituyan al Estado USD 33,4 millones. Esta suma se dividió de manera ponderada, según el monto de dinero que cada uno movió en la trama de sobornos. A Glas le corresponde pagar USD 7,5 millones. No lo ha hecho.
  • Por el caso Sobornos, la reparación se cifró en USD 14,7 millones, dividida de manera ponderada entre autores, coautores y cómplices. Glas, como coautor, debe pagar USD 778.224. Obligación que tampoco ha cubierto.

En este segundo caso, el cobro por vía judicial ha avanzado más. La Procuraduría General del Estado (PGE) consiguió el embargo de dos propiedades de Glas, que no puede usar mientras no cumpla con sus obligaciones. Incluso, podrían rematarse.

Se trata de un departamento y un estacionamiento en el Conjunto Residencial Lomas de Castella, ubicado en el sector de Monteserrín, al norte de Quito.

thumb
Ingreso del Conjunto Residencial Lomas de Castella, en el norte de QuitoCaptura de pantalla / Google Maps

También tiene embargados un departamento, una bodega y un parqueadero en el conjunto Diamond Beach, de la urbanización Huertos Familiares, ubicado en Tonsupa (Esmeraldas).

Recuperación demorada

Los casos Odebrecht y Sobornos no son los únicos en los que la Procuraduría trabaja para recuperar los activos que son fruto de la corrupción durante los gobiernos del correísmo.

En total, la entidad tiene 10 casos a cargo de la Unidad de Recuperación de Activos. Estos suman USD 108,2 millones.

thumb
casos de corrupción durante el correismo

De este monto, se han recuperado USD 10 millones. Es decir, solo el 1% del total. Además, la Procuraduría ha conseguido el embargo de 50 bienes que son producto de la corrupción.

Estos bienes corresponden a los casos IESS, que involucra a María Sol Larrea; Sobornos, en el que fueron sentenciados el expresidente Rafael Correa, el exvicepresidente Jorge Glas y otros exfuncionarios de ese gobierno. Y uno de los casos que involucra a Raúl Carrión, exministro del Deporte del correísmo.

thumb
casos de corrupción durante el correismo

Otros cuatro casos se hallan en la etapa de mandamiento de ejecución. Es decir, la justicia ya emitió las directrices para el cobro forzado de las reparaciones. Y la Procuraduría está tramitando el embargo de los bienes.

Y en los tres restantes, que incluyen el caso Odebrecht, que involucra a Glas, la Procuraduría ya hizo el pedido de ejecución. La Corte deberá emitir el mandamiento.

También le puede interesar:

Gobierno y Procuraduría piden la revocatoria de la libertad de Glas

SNAI y la Procuraduría presentaron escritos para que se revoque la medida cautelar que favoreció al exvicepresidente Jorge Glas.

  • #corrupción
  • #Jorge Glas
  • #Caso Sobornos
  • #Caso Odebrecht
  • #Procuraduría General del Estado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    El presidente Daniel Noboa cumple dos años de gestión con un creciente malestar expuesto en las urnas

  • 02

    Luisa González y Pierina Correa aparecen en nueva denuncia del CNE por manejo de cuentas de campaña

  • 03

    Lourdes Tibán causó un devastador terremoto dentro del correísmo, ¿qué pasará con Marcela Aguiñaga?

  • 04

    Roberto Ibáñez será el nuevo viceministro del Deporte de Daniel Noboa

  • 05

    ¿Quién es Enrique Herrería, el experto constitucional que es el nuevo secretario jurídico del presidente Noboa?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025