Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Odebrecht: Jorge Glas y Ricardo Rivera, únicos sentenciados que siguen presos

Cuatro años después de que la sentencia quedara en firme, la mayoría de los culpables del caso Odebrecht en Ecuador están libres.

Jorge Glas, escoltado por policías durante su juicio por asociación ilícita, en 2017.

Jorge Glas, escoltado por policías durante su juicio por asociación ilícita, en 2017.

TW Fiscalía

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

09 nov 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 13 de diciembre de 2017, un Tribunal de la Corte Nacional de Justicia sentenció a ocho personas por el caso Odebrecht en Ecuador. Fueron condenados por asociación ilícita.

Cinco fueron condenados a seis años de cárcel: en esta lista resaltan el exvicepresidente Jorge Glas y su tío Ricardo Rivera. Otros tres, en cambio, recibieron beneficios por cooperación eficaz y obtuvieron una sentenciada modificada de 14 meses.

El caso fue el capítulo ecuatoriano del escándalo de corrupción que envolvió a la constructora brasileña Odebrecht y empezó en 2014.

Luego de que la empresa alcanzó un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, se reveló que Odebrecht no solo operó en su país, sino que pagó USD 788 millones en sobornos en América Latina y África.

En el caso ecuatoriano, los documentos del país norteamericano revelaron que, entre 2007 y 2016, Odebrecht pagó USD 33,5 millones a funcionarios de gobierno, a manera de sobornos, para beneficiarse de contratos.

Un poco más de cuatro años después de la sentencia, solo dos de los ocho sentenciados siguen detenidos. Los demás se acogieron a beneficios procesales o penitenciarios, y uno falleció.

Seis de ocho ya no están presos

Además de Glas y Rivera, la misma sentencia de seis años la recibieron Carlos Villamarín, exfuncionario de Senagua; Edgar Arias, empresario privado; y Ramiro Carrillo, exgerente de Transporte de Petroecuador.

Cada caso es diferente, pero actualmente ninguno está detenido.

El 5 de febrero de 2021, Villamarín obtuvo la prelibertad luego de haber completado el 60% de la pena a la que fue sentenciado:

Arias, quien también fue sentenciado a siete años más de cárcel por el caso Diacelec, estuvo detenido hasta el 23 de abril de 2020 en la Cárcel de Ambato. Sin embargo, el empresario falleció luego de dar positivo a Covid-19.

Y el caso más complicado es el de Carrillo. El 30 de agosto de 2021, el exfuncionario interpuso ante la justicia un recurso para solicitar su prelibertad. La audiencia para sustanciar ese pedido se citó para el 19 de noviembre de 2021.

Pero, el juez que está a cargo de caso ha pedido a la Corte Nacional que certifique si Carrillo está detenido y cumpliendo la pena, ya que se presume que se mantiene con medidas cautelares y dispositivo de vigilancia electrónica, pese a que la sentencia ya está ejecutada.

Aunque la Corte no ha respondido esa certificación, otras actuaciones confirman que Carrillo está libre. Recién el 29 de octubre de 2021, el Tribunal a cargo del caso Odebrecht giró una orden de encarcelamiento en contra de Carrillo, ya que todavía no ha comenzado a cumplir su pena.

Gustavo Massuh, José Terán y Kepler Verduga, quienes fueron sentenciados a 14 meses de cárcel luego de colaborar con la Fiscalía, también ya están libres. Los dos primeros cumplieron de manera íntegra su pena. Y Verduga se acogió a la prelibertad.

Glas y Rivera buscan la libertad

Con el antecedente de sus compañeros de sentencia, el exvicepresidente Glas y su tío también buscan beneficios y salir anticipadamente de prisión.

thumb
Ricardo Rivera, tío del exvicepresidente Jorge Glas, durante su detención en 2017.API

Ambos ya sobrepasaron el 60% de la pena de seis años por el caso Odebrecht. Es decir, ya pueden acogerse a la prelibertad, figura considerada en el Código Penal anterior, o al régimen semiabierto, que es su equivalente en el COIP actual.

Sin embargo, Glas recibió otra sentencia de ocho años por el caso Sobornos 2012-2018, en 2020.

La defensa jurídica de Glas solicitó a una unidad judicial de Cotopaxi la unificación de penas. Todavía no hay fecha para la audiencia.

Como en ambos casos el exfuncionario fue sentenciado con base en el Código Penal derogado en 2014, sus abogados esperan que se haga efectiva la figura de absorción de penas que estaba vigente en esa época.

En ese caso, la pena más grande (la de ocho años por Sobornos) absorbería a la otra y solo debería cumplir ese tiempo. Si la justicia da paso a esa unificación, Glas ya tendría el 51% de la pena cumplida.

Y podría acogerse a la prelibertad, que en el Código Penal anterior solo requería del 40% del cumplimiento de la sentencia.

Pero, en el caso de Glas el tiempo también juega. En su contra hay otra sentencia de primera sentencia de ocho años por el caso Singue. Si su prelibertad no se consigue antes de que la tercera condena sea definitiva, su caso cambiaría. Faltas las fases de apelación y casación.

En el caso de Rivera, en cambio, ya tiene el 74% de la pena cumplida y solicitó el régimen semiabierto. La audiencia fue en agosto pasado. Aníbal Quinde, abogado de Rivera, dijo que están a la espera del veredicto.

  • #Caso Singue
  • #Jorge Glas
  • #Ricardo Rivera
  • #Caso Sobornos
  • #prelibertad
  • #Caso Odebrecht

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Estados Unidos empezó a retirar visas a funcionarios de Gustavo Petro que fueron de guerrilla M-19

  • 02

    Muere un soldado del Ejército en una una operación militar contra la minería ilegal

  • 03

    Asambleísta Dominique Serrano enfrentará proceso por dibujar durante una sesión

  • 04

    "Números terribles", así calificó Jorge Guzmán, presidente de Emelec, la campaña de Jorge Célico en el 'Bombillo'

  • 05

    Choques con el tranvía en Cuenca han costado USD 37.000 a conductores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024