Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 9 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Liberado Jorge Glas, Gobierno apelará decisión del juez

El ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, pide al SNAI que agote todos los "mecanismos legales posibles" para impugnar la liberación del exvicepresidente Jorge Glas. El exfuncionario salió hoy de la cárcel de Cotopaxi.

El exvicepresidente Jorge Glas tras recuperar su libertad, Cotopaxi, 10 de abril de 2022.

El exvicepresidente Jorge Glas tras recuperar su libertad, Cotopaxi, 10 de abril de 2022.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

10 abr 2022 - 09:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nota actualizada a las 13:13 con información del Ministerio del Gobierno y salida de Jorge Glas de la cárcel.

Cerca de las 11:25 de este domingo 10 de abril, un bien vestido y sonriente Jorge Glas recuperó su libertad.

El exvicepresidente Glas pasó 1.645 días en la cárcel de Cotopaxi, cumpliendo dos sentencias ejecutadas, de seis y ocho años, por los casos Odebrecht y Sobornos, respectivamente.

No salió de la cárcel en ambulancia, sino caminando y saludando. Esto ocurre luego de que el juez Diego Moscoso, de la Unidad Judicial de Manglaralto (Santa Elena), le concedió el habeas corpus.

Y se lo concedió porque supuestamente la integridad física y mental de Glas estaban en serio riesgo.

Después de abandonar el presidio, Glas se subió a una camioneta que lo llevaría desde Latacunga hacia Guayaquil, en una caravana que incluye las ciudades de Santo Domingo de los Tsáchilas y Quevedo.

En las afueras del centro carcelario, familiares y simpatizantes correístas lo esperaron, portando carteles y banderas de Ecuador.

El juez Moscoso, de la Unidad Judicial de Manglaralto, conoció la petición de la defensa de Glas el 9 de abril, convocó a una audiencia telemática ese mismo día, y resolvió conceder la acción constitucional en favor de Glas.

Unas horas más tarde, la boleta de libertad emitida por el juez Moscoso ya había sido enviada al director del Centro de Rehabilitación Social de Cotopaxi. 

En el oficio se dispone "la inmediata liberación” de Glas, y se impone como medidas alternativas a la prisión, la prohibición de salida del país y la presentación el primer lunes de cada mes en la Unidad Judicial del Guayas.

#ATENCIÓN | Este es el momento cuando Jorge Glas abandona la cárcel de Cotopaxi y se dirige hacia el exterior para emprender su viaje a #Guayaquil. » https://t.co/Sl06hmxRBU pic.twitter.com/XJ6oB2Fg6E

— Primicias (@Primicias) April 10, 2022

¿Feliz o depresivo? 

La defensa de Glas asegura que la petición del habeas corpus se sustentó en que la integridad física y psicológica del exvicepresidente estaba supuestamente en riesgo. "Fue por situaciones humanitarias", agrega el abogado Edison Loaiza.

Pero el Glas que salió de prisión distaba mucho de verse como una persona enferma. Sonreía, estaba muy bien vestido y listo para iniciar la caravana.

El Jorge Glas que salió de prisión dista mucho de verse como una persona enferma. Sonreía, estaba bien vestido y hasta lucía un arete.

El 25 de febrero de 2022, la Comisión de Diálogo Penitenciario y Pacificación envió a la Presidencia una evaluación psicológica de Jorge Glas.

El informe lo hizo el sacerdote Luis Barrios, quien vive en Estados Unidos y fue llamado para ser parte de la Comisión por su experiencia como mediador entre las pandillas de Los Ñetas y Latin Kings, que se enfrentaban en Guayaquil hace 15 años.

Barrios visitó al exvicepresidente en la cárcel de Cotopaxi y encontró que su "estado de ánimo es desesperado". 

El reporte de la Comisión también dice que Glas se encontraba deprimido por varias razones, como el fin de su matrimonio, y las "pérdidas físicas, materiales y de amistades" y concluyó que "presenta ideas suicidas".

Tsunami político

En primera instancia, el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI) anunció que acataba la resolución de la justicia de conceder una acción de habeas corpus a Jorge Glas.

“Al ser el SNAI el órgano ejecutor dentro de los centros de privación de libertad, y en estricto respeto a la independencia de funciones, deberá acatar la medida que corresponde a una decisión exclusiva del Poder Judicial”, dijo el organismo en un comunicado.

Luego, cerca de la medianoche del sábado, el SNAI informó que “por orden de la Presidencia de la República y del Ministerio de Gobierno, apelará la decisión del juez de Manglaralto“.

Mientras que este domingo 10 de abril, el ministro de Gobierno Francisco Jiménez pidió nuevamente al SNAI que "agote todos los mecanismos de impugnación de la sentencia (dictada por el juez de Manglaralto) que sean pertinentes conforme al régimen jurídico".

#ATENCIÓN | Ante la solicitud de hábeas corpus concedida a J. Glas, informamos a la ciudadanía ⬇️ pic.twitter.com/5ucDj66L9e

— Francisco Jiménez S. (@panchojimenezs) April 10, 2022

Por otra parte, el Consejo de la Judicatura también emitió un comunicado en el que señala que por principio de independencia “no le corresponde pronunciarse sobre el fondo de la decisión judicial”, ni puede iniciar un proceso administrativo contra el juez que otorgó el habeas corpus. 

Es decir, solo el “SNAI tiene la facultad de presentar los recursos que considere pertinentes contra la sentencia emitida”.

Un recurso ya utilizado

Una acción de hábeas corpus tiene por objeto recuperar la libertad de quien se encuentre privado de ella de forma ilegal, arbitraria o ilegítima, por orden de autoridad pública o de cualquier persona, así como proteger la vida y la integridad física de las personas privadas de libertad, señala la Constitución. 

No es la primera vez que Glas, quien fue vicepresidente de Rafael Correa y de Lenín Moreno, entre 2013 y 2018, interpone una medida judicial similar para salir de la cárcel de Cotopaxi.

La última fue el 19 de noviembre de 2021, cuando un juez de Latacunga archivó el pedido de unificación de penas del exvicepresidente. Estas son las dos sentencias ejecutadas de Glas:

  • Caso Odebrecht: Sentenciado el 13 de diciembre de 2017, por un Tribunal de la Corte Nacional de Justicia, junto a siete personas, por el delito de asociación ilícita. Cinco de los condenados, incluyendo Glas y su tío Ricardo Rivera, recibieron seis años de cárcel. Este caso fue el capítulo ecuatoriano del escándalo de corrupción que envolvió a la constructora brasileña en varios países de la región.
  • Caso Sobornos 2012-2016: Fue el acontecimiento político de 2020 en Ecuador, pues 20 exfuncionarios de alto rango y empresarios recibieron una sentencia por delincuencia organizada, entre ellos el expresidente, Rafael Correa, y su exvicepresidente, Glas. Según la acusación de la Fiscalía, Glas estuvo a cargo de dirigir las políticas y acciones de empresas del Estado, como Celec, Petroecuador y Senagua, involucradas en el esquema de sobornos.
  • #Gobierno
  • #Cotopaxi
  • #corrupción
  • #correísmo
  • #habeas corpus
  • #SNAI
  • #Jorge Glas
  • #Caso Sobornos
  • #Caso Odebrecht
  • #Manglaralto

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    La Cumbre CELAC-UE se hace en Colombia con solo nueve de 27 jefes de Estado

  • 02

    A siete días de las votaciones, el CNE realiza el simulacro del referéndum y consulta popular 2005

  • 03

    Ecuador ha tenido 20 intentos de 'refundación' a través de nuevas Constituciones

  • 04

    Daniel Noboa anuncia un desembolso de USD 250 millones del BID para la emergencia de salud en Ecuador

  • 05

    Daniel Noboa se reunió con Rodrigo Paz para "reiniciar" la cooperación entre Ecuador y Bolivia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025