Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Gobiernos amigos del correísmo 'complican' a la justicia ecuatoriana

Las simpatías y pesos políticos en la región, juegan en contra de Ecuador. Esta vez, Argentina pone a prueba la relación bilateral con el escape de María de los Ángeles Duarte.

El 28 de septiembre de 2011, la ministra de Transporte, María de los Ángeles Duarte, y el presidente Rafael Correa, en un evento en Ibarra.

El 28 de septiembre de 2011, la ministra de Transporte, María de los Ángeles Duarte, y el presidente Rafael Correa, en un evento en Ibarra.

MTOP

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

15 mar 2023 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Aunque el presidente Guillermo Lasso ha apostado, desde el inicio de su gestión, por una diplomacia pragmática, alejada de las ideologías partidistas, sus pares de otros países parecen no llevar la misma línea en las relaciones bilaterales.

La fuga de la exministra de Transporte del correísmo, María de los Ángeles Duarte, tomó por sorpresa a las autoridades ecuatorianas.

Y esto abrió una nueva etapa en la relación con Buenos Aires. El presidente Lasso llamó a consultas al embajador Xavier Monge y declaró como persona no grata al embajador argentino, Gabriel Fuks.

La cercanía de los mandatarios argentinos, Alberto y Cristina Fernández, con los líderes del correísmo parece haber inclinado la balanza a favor de esa tendencia. En su sede diplomática en Quito nadie sabe qué pasó con Duarte, pero tampoco hay una colaboración fluida para averiguarlo.

Ahora, la relación con Argentina dependerá de la respuesta de su gobierno y cómo tomen las cosas en la Casa Rosada. Ya que también puede haber una retaliación política y que se baje el nivel de la diplomacia.

En su travesía, la exministra utilizó otros países amigos del correísmo, Colombia y Venezuela. Y, como prófuga de la justicia, llegó hasta Caracas, donde fue recibida por el embajador argentino Oscar Laborde.

'Refugios' para correístas

  • Venezuela

El presidente Lasso está frente a un escenario regional que no le resulta del todo favorable. Además, con la recomposición de las fuerzas políticas en Latinoamérica, el único que ha ganado aliados ha sido Nicolás Maduro.

Ese es el único gobierno con el que Ecuador no ha intentado fortalecer su relación bilateral, que se mantiene con un consulado, sin diplomáticos de alto nivel. Además, de que Caracas asila a los hermanos Fernando y Vinicio Alvarado, también procesados por la justicia.

  • México

Pero en el tablero también están los desencuentros con gobiernos como México y Colombia, también gobernados por políticos de la misma tendencia política.

En el caso de México, las negociaciones comerciales le costaron la entrada a la Alianza del Pacífico. En medio de una relación también tirante por temas de seguridad y migración, ya que pese a la cooperación bilateral entre ambos gobiernos, los ecuatorianos perdieron el beneficio de ingresar a territorio mexicano sin necesidad de una visa.

Además, el presidente Andrés López tiene en su país a varios exiliados correístas, como Ricardo Patiño, Gabriela Rivadeneira y Soledad Buendía.

Tanto México como Venezuela han servido de sede para los encuentros de todos los exfuncionarios correístas prófugos y exiliados.

  • Colombia

Ahora, con la llegada de Gustavo Petro a la Casa de Nariño, en Colombia, el presidente Lasso volvió a sentarse a la mesa para mantener la relación bilateral en buen estado, pese a sus distancias ideológicas.

Aunque no ha habido roces aún, las políticas de seguridad y de lucha contra el narcotráfico en el vecino país del norte, las consecuencias empiezan a sentirse en Ecuador. Sin embargo, ambos gobiernos cooperan en un plan común de seguridad fronteriza.

Pero Petro también mantiene sus vínculos correístas en firme y tuvo como asesor de campaña a Vinicio Alvarado.

El caso de Duarte

La diplomacia argentina intenta posicionar la idea de que a ellos también les tomó por sorpresa la 'ausencia' de Duarte, pese a la poca colaboración y las distintas versiones que ofrecen.

El presidente Alberto Fernández había concedido asilo a la exfuncionaria sentenciada a ocho años de prisión por el caso sobornos. Así, terminó alojada en la Embajada en Quito, desde agosto de 2020.

Ante la negativa de Ecuador de otorgarle un salvoconducto, por no considerarla perseguida política, sino sentenciada por delitos comunes, Argentina, incluso, intentó pedir medidas cautelares a favor de la exministra.

Ahora, desde Caracas, Duarte espera conseguir documentos que le permitan trasladarse en el corto plazo hasta Buenos Aires, en calidad de asilada política.

También le puede interesar:

Ecuador habla de negligencia y hasta complicidad de Argentina, en caso Duarte

Pese a la fuga de la exministra Duarte de la Embajada, el canciller Juan Carlos Holguín descartó una ruptura total de relaciones con Argentina.

  • #Cancillería
  • #relación bilateral
  • #María de los Ángeles Duarte
  • #Caso Sobornos
  • #Argentina
  • #Embajada de Argentina en Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Qué implica para Ecuador ir a una Asamblea Constituyente y cuáles son los pasos y plazos para este proceso?

  • 02

    Municipio aprueba exoneración de agua potable para seis parroquias del sur de Quito tras emergencia

  • 03

    Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 04

    Jimmy Kimmel paga con la suspensión de su programa el comentar el asesinato de Charlie Kirk

  • 05

    Hombre que mandó a robar a su padre de 92 años en Quito irá a la cárcel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024