Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Gobiernos amigos del correísmo 'complican' a la justicia ecuatoriana

Las simpatías y pesos políticos en la región, juegan en contra de Ecuador. Esta vez, Argentina pone a prueba la relación bilateral con el escape de María de los Ángeles Duarte.

El 28 de septiembre de 2011, la ministra de Transporte, María de los Ángeles Duarte, y el presidente Rafael Correa, en un evento en Ibarra.

El 28 de septiembre de 2011, la ministra de Transporte, María de los Ángeles Duarte, y el presidente Rafael Correa, en un evento en Ibarra.

MTOP

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

15 mar 2023 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Aunque el presidente Guillermo Lasso ha apostado, desde el inicio de su gestión, por una diplomacia pragmática, alejada de las ideologías partidistas, sus pares de otros países parecen no llevar la misma línea en las relaciones bilaterales.

La fuga de la exministra de Transporte del correísmo, María de los Ángeles Duarte, tomó por sorpresa a las autoridades ecuatorianas.

Y esto abrió una nueva etapa en la relación con Buenos Aires. El presidente Lasso llamó a consultas al embajador Xavier Monge y declaró como persona no grata al embajador argentino, Gabriel Fuks.

La cercanía de los mandatarios argentinos, Alberto y Cristina Fernández, con los líderes del correísmo parece haber inclinado la balanza a favor de esa tendencia. En su sede diplomática en Quito nadie sabe qué pasó con Duarte, pero tampoco hay una colaboración fluida para averiguarlo.

Ahora, la relación con Argentina dependerá de la respuesta de su gobierno y cómo tomen las cosas en la Casa Rosada. Ya que también puede haber una retaliación política y que se baje el nivel de la diplomacia.

En su travesía, la exministra utilizó otros países amigos del correísmo, Colombia y Venezuela. Y, como prófuga de la justicia, llegó hasta Caracas, donde fue recibida por el embajador argentino Oscar Laborde.

'Refugios' para correístas

  • Venezuela

El presidente Lasso está frente a un escenario regional que no le resulta del todo favorable. Además, con la recomposición de las fuerzas políticas en Latinoamérica, el único que ha ganado aliados ha sido Nicolás Maduro.

Ese es el único gobierno con el que Ecuador no ha intentado fortalecer su relación bilateral, que se mantiene con un consulado, sin diplomáticos de alto nivel. Además, de que Caracas asila a los hermanos Fernando y Vinicio Alvarado, también procesados por la justicia.

  • México

Pero en el tablero también están los desencuentros con gobiernos como México y Colombia, también gobernados por políticos de la misma tendencia política.

En el caso de México, las negociaciones comerciales le costaron la entrada a la Alianza del Pacífico. En medio de una relación también tirante por temas de seguridad y migración, ya que pese a la cooperación bilateral entre ambos gobiernos, los ecuatorianos perdieron el beneficio de ingresar a territorio mexicano sin necesidad de una visa.

Además, el presidente Andrés López tiene en su país a varios exiliados correístas, como Ricardo Patiño, Gabriela Rivadeneira y Soledad Buendía.

Tanto México como Venezuela han servido de sede para los encuentros de todos los exfuncionarios correístas prófugos y exiliados.

  • Colombia

Ahora, con la llegada de Gustavo Petro a la Casa de Nariño, en Colombia, el presidente Lasso volvió a sentarse a la mesa para mantener la relación bilateral en buen estado, pese a sus distancias ideológicas.

Aunque no ha habido roces aún, las políticas de seguridad y de lucha contra el narcotráfico en el vecino país del norte, las consecuencias empiezan a sentirse en Ecuador. Sin embargo, ambos gobiernos cooperan en un plan común de seguridad fronteriza.

Pero Petro también mantiene sus vínculos correístas en firme y tuvo como asesor de campaña a Vinicio Alvarado.

El caso de Duarte

La diplomacia argentina intenta posicionar la idea de que a ellos también les tomó por sorpresa la 'ausencia' de Duarte, pese a la poca colaboración y las distintas versiones que ofrecen.

El presidente Alberto Fernández había concedido asilo a la exfuncionaria sentenciada a ocho años de prisión por el caso sobornos. Así, terminó alojada en la Embajada en Quito, desde agosto de 2020.

Ante la negativa de Ecuador de otorgarle un salvoconducto, por no considerarla perseguida política, sino sentenciada por delitos comunes, Argentina, incluso, intentó pedir medidas cautelares a favor de la exministra.

Ahora, desde Caracas, Duarte espera conseguir documentos que le permitan trasladarse en el corto plazo hasta Buenos Aires, en calidad de asilada política.

También le puede interesar:

Ecuador habla de negligencia y hasta complicidad de Argentina, en caso Duarte

Pese a la fuga de la exministra Duarte de la Embajada, el canciller Juan Carlos Holguín descartó una ruptura total de relaciones con Argentina.

  • #Cancillería
  • #relación bilateral
  • #María de los Ángeles Duarte
  • #Caso Sobornos
  • #Argentina
  • #Embajada de Argentina en Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    CNE desmiente acusaciones y aclara por qué se hallaron papeletas marcadas de la consulta popular y referéndum

  • 02

    Donald Trump niega que Estados Unidos atacará militarmente a Venezuela

  • 03

    Activista ecuatoriana Patricia Gualinga se reunió con el papa León XIV en el Vaticano

  • 04

    ¿Cuándo empieza la campaña electoral por el referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador?

  • 05

    El azul de Tigo reemplaza al azul de Movistar; empieza la nueva era para 5,2 millones de usuarios

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025