Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Gobierno defiende su actuación frente al habeas corpus otorgado a Glas

El ministro del Gobierno, Francisco Jiménez, aseguró que monitorean hasta "si Glas respira", para evitar su fuga. El correísmo habla de persecución.

Pablo Ramírez, director del SNAI, compareció ante la Comisión de Fiscalización este 13 de abril de 2022.

Pablo Ramírez, director del SNAI, compareció ante la Comisión de Fiscalización este 13 de abril de 2022.

AN

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

13 abr 2022 - 13:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Comisión de Fiscalización de la Asamblea recibió, este 13 de abril de 2022, las comparecencias de las autoridades que actuaron en el trámite del habeas corpus otorgado al exvicepresidente Jorge Glas, liberado tras esa decisión.

Las comparecencias se dan después de que, en la misma Asamblea, se generaran críticas por la acción del Servicio de Personas Privadas de la Libertad (SNAI) durante la audiencia de ese recurso.

Pablo Ramírez, director del SNAI, aseguró que hubo irregularidades en el proceso del habeas corpus. Narró que esa institución fue notificada personalmente, pero no por Quipux ni por mail. Además, fueron notificados el 8 de abril a las 15:56 para una audiencia a las 22:00 ese mismo día.

Según narró Ramírez, el abogado del SNAI nunca fue aceptado en la sala virtual de esa audiencia. Esta fue suspendida y convocada, nuevamente, para las 11:00 del sábado 9 de abril.

En esta audiencia, el SNAI no objetó los argumentos presentados por la defensa de Glas. Ramírez respondió que los únicos que podrían cuestionar los informes médicos eran los médicos que atienden a Glas, pero ellos son trabajadores del Ministerio de Salud y no fue citados a la audiencia.

Sobre el paradero del exvicepresidente durante los días en los que, supuestamente, no estuvo en la cárcel de Cotopaxi, el funcionario sostuvo que fue evacuado como parte de un protocolo de seguridad que se implementó después de las amenazas de muerte que Glas habría recibido desde 2019. Este protocolo habría sido activado por el motín en la Cárcel Turi.

Ramírez sostuvo que el abogado del SNAI no podía hablar de este protocolo de seguridad porque es reservado, pero que informó que Glas estaba recluido en la Cárcel de Cotopaxi, pues incluso estaba conectado a la videoconferencia desde ahí.

"El juez debió declararse incompetente para resolver esta acción inconstitucional".

Pablo Ramírez

El Gobierno vigila a Glas

El ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, reiteró que trabajan en la vigilancia de Jorge Glas para evitar una fuga o que solicite asilo político en alguna embajada. Dirigentes del correísmo han utilizado esta opción para evitar procesos penales, asilándose en las delegaciones de México y Argentina.

Por ello, Jiménez dijo que vigilan sus movimientos constantemente, y que conocen el paradero actual de Glas, pero que no lo pueden revelar por seguridad.

"Sabemos dónde está Jorge Glas, hemos reforzado su escolta. Nosotros tenemos que saber hasta cuántas veces respira por minuto, a dónde va, con quién va, con quién conversa"

Francisco Jiménez, ministro de Gobierno

Esto recibió cuestionamientos de los legisladores correístas, que hablan de persecución al exvicepresidente, a su esposa y a sus hijos. Gabriela Molina (UNES) aseguró que Glas tiene cuatro vehículos que lo monitorean a todo momento, y criticó el costo de eso para el Estado.

El ministro de Interior, Patricio Carrillo, respondió que los órganos de inteligencia tienen distintas labores y no están solamente al servicio de Glas.

También le puede interesar:

Caso Sobornos: Tribunal dispone embargo de bienes a Glas y Mera

Tras la resolución judicial de embargo a bienes de Jorge Glas, Alexis Mera y otros siete sentenciados, Procuraduría publicó la lista de propiedades.

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    El descontento hacia el Gobierno ecuatoriano arrasó en 16 provincias y terminó con la racha electoral de ADN

  • 02

    Hombre detenido con papeletas del referéndum tiene medidas cautelares y se expone a dos años de cárcel

  • 03

    Gobierno perdió la consulta popular y referéndum en las 10 ciudades más golpeadas por la violencia en Ecuador

  • 04

    ¿Quiénes intentan atribuirse el triunfo del 'No' en la consulta popular y referéndum de Ecuador?

  • 05

    CNE concluyó el escrutinio de la consulta popular y referéndum en siete provincias de Ecuador, estos son los resultados

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025