Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Gobierno e indígenas no logran acuerdo para focalizar subsidios

La mesa de diálogo sobre la focalización del subsidio a los combustibles se cerró la tarde de este 13 de octubre de 2022.

El presidente de la Conaie, Leonidas Iza, en la Conferencia Episcopal Ecuatoriana. Quito, 13 de octubre de 2022

El presidente de la Conaie, Leonidas Iza, en la Conferencia Episcopal Ecuatoriana. Quito, 13 de octubre de 2022

Primicias

Autor:

Emerson Rubio

Actualizada:

13 oct 2022 - 20:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Era una de las exigencias de los movimientos sociales durante del paro nacional, de junio de 2022: la focalización de los subsidios a los combustibles.

Con la firma de la denominada 'Acta por la paz', que puso fin a los 18 días de paro nacional, el tema pasó a las mesas de diálogo entre las autoridades del Gobierno Nacional y tres organizaciones indígenas, Conaie, Fenocin y Feine. Y hoy, esa mesa cerró sin acuerdos.

Al inicio de la cita, Darío Herrera, ministro de Transporte y Obras Públicas, había dicho que "este es un proceso histórico que marcará el inicio de un diálogo permanente".

Fue la mesa más polémica y, por lo tanto, la que se dejó para el último.

El acta dice textualmente que "no existen acuerdos sobre la focalización de los subsidios a los combustibles".

Las posturas de las dos partes, Gobierno e indígenas, quedaron plasmadas en los anexos del acta.

Uno de los puntos críticos que reclamaba la Conaie era que el Gobierno retire el subsidio al diésel que beneficia a sectores productivos exportadores, como las camaroneras y las atuneras.

Otro pedido de los movimientos indígenas era bajar más el precio de los combustibles para población vinculada a la agricultura y a la zona rural, que accedería a un subsidio mayor.

Para este sector, el precio del diésel se proponía en USD 1,50 por galón y el de las gasolinas Extra y Ecopaís en USD 2,10 por galón.

Además, los movimientos indígenas planteaban fijar cupos para estos beneficiarios.

La explicación de las organizaciones sociales

Henry Llanes, asesor de la Fenocin, confirmó que el desacuerdo principal es que no se pudo elaborar una política de comercialización del manejo de precios y de subsidios de los combustibles.

Explicó que hay un problema de fondo en la legislación petrolera.

Lamentablemente, dijo, Petroecuador no fija de manera técnica los precios de los combustibles. "Una de las nuestras luchas es que se reforme Ley de Hidrocarburos para definir los precios", explicó.

Si el gobierno actuara con inteligencia política, debería tomar la iniciativa para componer las cosas.

El asesor de las organizaciones sociales no quiso adelantar una posible movilización. "Hay que ser inteligentes para manejar las cosas con equilibrio, ecuanimidad", dijo.

"Esperemos que el gobierno, antes de que pasen esos informes a conocimiento de las comunidades y de sectores sociales, pueda presentar una propuesta viable y, de esa manera, evitar cualquier desenlace que podría traer consecuencias negativas".

Alrededor de las 20:00 el presidente de la Conaie, Leonidas Iza, tmabién se refirió al tema. "El pueblo sabe el esfuerzo que hemos puesto para resolver los temas sensibles y en dos mesas no hay acuerdos: en la mesa laboral y en la de subsidios".

"Sin embargo, pedimos al Gobierno que flexibilice su postura frente a los ricos. Hay economías muy complicadas, pero otras que están fortalecidas, que se han beneficiado de nuestra lucha". "Hay sectores que pueden pagar, lo que se puede recuperar de estos sectores pudientes bajemos a los sectores comunitarios, que baje USD 0,10 más".

"Por ello hemos pedido que mañana a las 08:00 haya una mesa emergente de coordinación, para poder dar salida a esta dos mesas", dijo."Incluso para que cuando haya movilizaciones sepan que hemos intentado todo", amenazó.

Luis Mullo, asesor jurídico de la Fenocin, ratifico que mañana 14 de octubre se instalará a las 08:00 una mesa de coordinación para evaluar la mesa de derechos laborales.

Los subsidios

A inicios de 2022, el Ministerio de Finanzas preveía un gasto en subsidios para los combustibles de USD 2.988 millones.

Ahora, la previsión es que ese gasto cerrará en USD 4.000 millones, según el gerente del Banco Central de Ecuador, Guillermo Avellán.

El cálculo tuvo que ser ajustado al alza por el incremento de los precios internacionales del petróleo.

El presupuesto de subsidios también incrementó tras la decisión del Gobierno de bajar el precio del diésel y de las gasolinas de menor octanaje a partir de junio de 2022.

Tras esa medida, el precio de venta al público fijo del galón de diésel se redujo de USD 1,90 a USD 1,75. Mientras que el precio de las gasolinas Ecopaís y Extra bajó de USD 2,55 a USD 2,40

Derechos laborales: Conaie se retira de la mesa

La mesa de derechos laborales tampoco terminó de la mejor manera. Los delegados de la Conaie se retiraron antes de firmar el acta.

El ministro del Trabajo, Patricio Donoso, destacó que hubo 17 acuerdos. Uno de ellos, el reforzamiento de las inspectorías de trabajo.

La mesa de derechos laborales tampoco terminó de la mejor manera. Los delegados de la Conaie se retiraron antes de firmar el acta. El ministro del Trabajo, Patricio Donoso, destacó que hubo 17 acuerdos. https://t.co/y4U7lImjb7 pic.twitter.com/CSCEF8CvBr

— Primicias (@Primicias) October 13, 2022

Según el ministerio de Gobierno, otros acuerdos fueron:

  • Asistencias técnicas por parte del Ministerio de Trabajo en la contratación de personal sanitario.
  • Comisiones sobre seguimiento a demandas laborales, los derechos en el contexto de la pandemia de covid-19, trámites de registro de directivas.
  • Prórroga de los contratos ocasionales de servidores públicos vinculados a este sector por más de 12 meses.
  • Proyecto de inversión para el pago de compensaciones de jubilación en el sector público.
  • Fortalecimiento de las Inspectorías del Trabajo en todo el territorio nacional.
  • Actualización de una hoja de ruta sobre el Convenio No. 97 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
  • Mesa de trabajo sobre actualización de la normativa de seguridad y salud en el trabajo.
  • Reforma al protocolo de acoso laboral.

También le puede interesar:

Día 90 de las mesas de diálogo: el plazo original venció sin conformidad

Con el fantasma del paro, acuerdos no satisfactorios y avisos de cumplimiento. Así se realizan las mesas de diálogo en el día 90.

  • #Gobierno
  • #combustibles
  • #Feine
  • #Conaie
  • #Fenocin
  • #mesas de diálogo
  • #focalización del subsidio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Estos son los equipos clasificados a los octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • 02

    Alias 'Invisible', involucrado en el asesinato de Fernando Villavicencio, recibe una nueva condena

  • 03

    Juez rechaza la suspensión condicional de la condena para Bella Jiménez, exasambleísta

  • 04

    Emelec derrota en los penales a Miguel Iturralde y logra el boleto a los octavos de final de la Copa Ecuador

  • 05

    Pamela Anderson y Liam Neeson, de protagonizar una película a estar enamorados

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024