Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Jueves, 14 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Gobierno e indígenas ven similitudes en el diálogo; la tensión no desaparece

Los indígenas dicen que cada mesa tomará entre tres y cinco días de trabajo. Aunque el gobierno advierte que el tema de los subsidios podría tomar más tiempo.

Leonidas Iza, presidente de la Conaie, en la primera mesa de diálogo con el Gobierno. Quito, 13 de julio de 2022

Leonidas Iza, presidente de la Conaie, en la primera mesa de diálogo con el Gobierno. Quito, 13 de julio de 2022

Ministerio de Gobierno

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

13 jul 2022 - 18:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno y las organizaciones sociales explicaron que, durante el primer día de trabajo de dos mesas de diálogo, los delegados se concentraron en el intercambio y revisión de información.

En la sede de la Conferencia Episcopal en Quito, los representantes de ambos grupos participaron en las mesas de focalización del subsidio a los combustibles y banca pública y privada.

Ambas mesas trabajaron en conjunto, pero mañana avanzarán de manera separada, para concretar avances.

El Ejecutivo fue a escuchar

El ministro de Obras Públicas, Darío Herrera, quien lideró la mesa de subsidios, aseguró que el día fue productivo y que el Ejecutivo se dedicó a escuchar.

"Hemos encontrado muchas similitudes", acotó el funcionario y dijo que todos aprendieron que es necesario contar con toda la información posible sobre lo que significa el subsidio a los combustibles a escala nacional.

Hugo Aguiar, viceministro de Hidrocarburos, recordó que el tema de subsidios es altamente técnico y que afecta a todos los ecuatorianos.

Las similitudes de las que habla el ministro giran en torno a la intención de mantener la paz y de conseguir resultados concretos.

Herrera contó que el planteamiento gubernamental es que las organizaciones que lideraron el paro también den a conocer sus propuestas en cada temática.

Iván Andrade, presidente del directorio de BanEcuador, participó en la mesa sobre la banca y dijo que el trabajo parte de una base: que todos los actores dialoguen de buena fe. Y agregó que, pese a los desacuerdos, esperan en que el proceso en búsqueda de resultados pueda avanzar.

Indígenas llaman a más actores

Eustaquio Toala, dirigente de la Feine, calificó como "democrática" a la primera jornada de diálogo, aunque explicó que básicamente fue para al intercambio de información.

Leonidas Iza, presidente de la Conaie, insistió en que las organizaciones sociales e indígenas solicitaron que el Gobierno invite a los diferentes actores de los pueblos y nacionalidades a las mesas, a través de la ONU.

Según el dirigente, los ministros acordaron recopilar la información y presentarla en la segunda jornada, donde se dividirán ambas mesas para avanzar con el trabajo.

Iza explicó que también pidieron las cifras sobre el sistema financiero público. Pero que el límite de diálogo por cada tema es de tres a cinco días, máximo.

Sin embargo, el ministro Herrera recordó que los subsidios pueden requerir más tiempos de diálogo y que se tomará el que sea necesario.

También le puede interesar:

Las acusaciones de vínculos con el narcotráfico empañan el diálogo

El paro abrió un nuevo episodio de acusaciones entre el Ejecutivo y la Conaie. Los temas principales son las infiltraciones y vinculaciones ilícitas.

  • #Ecuador
  • #Gobierno
  • #Guillermo Lasso
  • #Feine
  • #Conaie
  • #diálogo
  • #movilización nacional
  • #Fenocin
  • #Francisco Jiménez

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Diego Palacios es presentado como nuevo jugador del Karpaty Lviv de Ucrania por una temporada

  • 02

    Fecha, hora y más detalles de la esperada cita de Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska

  • 03

    Noboa hace cambios en el servicio exterior: Pascual del Cioppo va a la Embajada de Ecuador en Panamá

  • 04

    Franco Mastantuono, en su presentación con el Real Madrid: "Voy a dejar la vida por esta camiseta"

  • 05

    Agente de tránsito de Manta es asesinado a tiros en el barrio Costa Azul

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024