Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El Gobierno guarda silencio mientras el argumento sobre la 'chatarra' rusa se debilita

La intención del presidente Daniel Noboa de transferir 'chatarra' militar rusa a Estados Unidos, para recibir armamento nuevo, se debilita: en Ucrania la chatarra de ese tipo abunda.

Fotografía de un botadero improvisado en Mariupol, Ucrania, el 26 de agosto de 2022.

Fotografía de un botadero improvisado en Mariupol, Ucrania, el 26 de agosto de 2022.

AFP

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

15 feb 2024 - 05:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Si hay algo que sobra en Ucrania es chatarra militar. Los restos de sus propios equipos y de los equipos rusos destruidos que van quedando en los campos de batalla lo demuestran. Además de que esto se está convirtiendo en un problema dentro del país.

Según la autoridad ambiental ucraniana, hay unas 607.114 toneladas de desechos militares procedentes de más de 50.000 tanques destruidos, vehículos de combate y misiles interceptados.

Esa chatarra militar implica más gastos que beneficios para Ucrania. Primero, revisarla, recolectarla e intentar limpiar los lugares afectados, trasladarla a los 80 botaderos designados y custodiarla. Ya que el procedimiento para deshacerse, transferir o procesar este tipo de material es complejo.

  • El acuerdo firmado con Rusia en 2008 impide la transferencia de 'productos militares'

Primero, los materiales deben separarse según categorías, material y peligrosidad. Y no todo puede ser reutilizado como repuestos. Además, para el procesamiento de esta chatarra en Ucrania hay apenas dos empresas que cumplen con los requisitos para hacer la tarea.

A esto se suma el hecho de que el mercado de chatarra de metal no es amplio ni atractivo dentro del país y Ucrania tiene prohibiciones vigentes contra la "exportación de chatarra de conversión ferrosa y no ferrosa".

Un argumento que se diluye

Esto debilita nuevamente el argumento del Gobierno ecuatoriano de que los productos militares rusos que planea transferir a Estados Unidos, a cambio de nuevos equipos, son chatarra.

Y, frente a esto, Carondelet guarda silencio. PRIMICIAS consultó a la Cancillería, al Ministerio de Defensa y a la Secretaría de Comunicación de la Presidencia al respecto, pero todos derivan la responsabilidad y no dan respuestas sobre si la transacción ya se efectuó o si se echó abajo.

Mientras tanto, Washington confirmó que se trata efectivamente de una transferencia de equipos activos para el gobierno de Ucrania, para apoyarlo en su lucha contra la invasión rusa. Así lo dijo el subsecretario adjunto estadounidense de Asuntos del Hemisferio Occidental, Kevin Sullivan.

  • "Una decisión irreflexiva de Ecuador" originó una tensión diplomática con Rusia

Y las quejas de Rusia al respecto se sostienen por el acuerdo de cooperación Técnico-Militar firmado con Ecuador en 2008. Ese documento prohíbe que cualquiera de los países venda o transfiera productos militares de su contraparte a terceros.

Es por esto que Moscú advierte que Quito entraría en un incumplimiento de sus compromisos internacionales si concreta la transacción y la relación bilateral sufriría costos elevados. Y para una muestra indirecta, el Kremlin sancionó las importaciones de banano ecuatoriano.

Además, que Rusia ofreció una salida adicional al gobierno del presidente Daniel Noboa, que busca equipamiento para continuar su guerra contra el crimen organizado: mantenimiento de las armas y otros equipos de origen ruso.

Sin embargo, según el Kremlin, el Ejecutivo volvió a recurrir al silencio frente a la propuesta.

  • #Ecuador
  • #Estados Unidos
  • #Rusia
  • #Ucrania
  • #cooperación bilateral
  • #invasión rusa a Ucrania

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Las ventas totales crecieron 8% hasta septiembre, según el Gobierno, ¿a qué sectores les fue mejor?

  • 02

    Deportivo Quito, de la ilusión por la Serie B a quedarse una década en la Segunda categoría

  • 03

    ¿Negocio de moda? En Quito, el número de gimnasios se está triplicando en 2025

  • 04

    El Cartel de Ecatepec, la pista no confirmada en el asesinato de Fernando Villavicencio

  • 05

    ¿No alcanzó a recibir el Incentivo Emprende? Estas son las opciones de crédito para negocios pequeños en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025