Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

El Gobierno guarda silencio mientras el argumento sobre la 'chatarra' rusa se debilita

La intención del presidente Daniel Noboa de transferir 'chatarra' militar rusa a Estados Unidos, para recibir armamento nuevo, se debilita: en Ucrania la chatarra de ese tipo abunda.

Fotografía de un botadero improvisado en Mariupol, Ucrania, el 26 de agosto de 2022.

Fotografía de un botadero improvisado en Mariupol, Ucrania, el 26 de agosto de 2022.

AFP

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

15 feb 2024 - 05:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Si hay algo que sobra en Ucrania es chatarra militar. Los restos de sus propios equipos y de los equipos rusos destruidos que van quedando en los campos de batalla lo demuestran. Además de que esto se está convirtiendo en un problema dentro del país.

Según la autoridad ambiental ucraniana, hay unas 607.114 toneladas de desechos militares procedentes de más de 50.000 tanques destruidos, vehículos de combate y misiles interceptados.

Esa chatarra militar implica más gastos que beneficios para Ucrania. Primero, revisarla, recolectarla e intentar limpiar los lugares afectados, trasladarla a los 80 botaderos designados y custodiarla. Ya que el procedimiento para deshacerse, transferir o procesar este tipo de material es complejo.

  • El acuerdo firmado con Rusia en 2008 impide la transferencia de 'productos militares'

Primero, los materiales deben separarse según categorías, material y peligrosidad. Y no todo puede ser reutilizado como repuestos. Además, para el procesamiento de esta chatarra en Ucrania hay apenas dos empresas que cumplen con los requisitos para hacer la tarea.

A esto se suma el hecho de que el mercado de chatarra de metal no es amplio ni atractivo dentro del país y Ucrania tiene prohibiciones vigentes contra la "exportación de chatarra de conversión ferrosa y no ferrosa".

Un argumento que se diluye

Esto debilita nuevamente el argumento del Gobierno ecuatoriano de que los productos militares rusos que planea transferir a Estados Unidos, a cambio de nuevos equipos, son chatarra.

Y, frente a esto, Carondelet guarda silencio. PRIMICIAS consultó a la Cancillería, al Ministerio de Defensa y a la Secretaría de Comunicación de la Presidencia al respecto, pero todos derivan la responsabilidad y no dan respuestas sobre si la transacción ya se efectuó o si se echó abajo.

Mientras tanto, Washington confirmó que se trata efectivamente de una transferencia de equipos activos para el gobierno de Ucrania, para apoyarlo en su lucha contra la invasión rusa. Así lo dijo el subsecretario adjunto estadounidense de Asuntos del Hemisferio Occidental, Kevin Sullivan.

  • "Una decisión irreflexiva de Ecuador" originó una tensión diplomática con Rusia

Y las quejas de Rusia al respecto se sostienen por el acuerdo de cooperación Técnico-Militar firmado con Ecuador en 2008. Ese documento prohíbe que cualquiera de los países venda o transfiera productos militares de su contraparte a terceros.

Es por esto que Moscú advierte que Quito entraría en un incumplimiento de sus compromisos internacionales si concreta la transacción y la relación bilateral sufriría costos elevados. Y para una muestra indirecta, el Kremlin sancionó las importaciones de banano ecuatoriano.

Además, que Rusia ofreció una salida adicional al gobierno del presidente Daniel Noboa, que busca equipamiento para continuar su guerra contra el crimen organizado: mantenimiento de las armas y otros equipos de origen ruso.

Sin embargo, según el Kremlin, el Ejecutivo volvió a recurrir al silencio frente a la propuesta.

  • #Ecuador
  • #Estados Unidos
  • #Rusia
  • #Ucrania
  • #cooperación bilateral
  • #invasión rusa a Ucrania

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Estos son los equipos clasificados a los octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • 02

    ¿Cuándo y contra quién será la próxima pelea del ecuatoriano Carlos Vera en la UFC?

  • 03

    Así se vive el concierto del artista puertorriqueño Mora, en Quito

  • 04

    Decomisan cargamento de cocaína valorado en USD 43 millones cerca de Galápagos

  • 05

    Detenido por simulación de funciones un exagente de tránsito que tenía boletas de citación en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024