Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Lasso anuncia "una limpieza mucho más profunda" en las cárceles

El presidente reconoció que la crisis carcelaria no quedará solucionada en su Gobierno, pero que dejará fortalecidas las instituciones que administran el sistema penitenciario.

El presidente Guillermo Lasso durante su habitual entrevista desde el Palacio de Gobierno, el 5 de abril de 2022. Habló de la situación en las cárceles.

El presidente Guillermo Lasso durante su habitual entrevista desde el Palacio de Gobierno, el 5 de abril de 2022. Habló de la situación en las cárceles.

Presidencia

Autor:

Teresa Menéndez

Actualizada:

05 abr 2022 - 09:12

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Guillermo Lasso arrancó su habitual entrevista de los martes con la crisis en las cárceles del país, a la que dedicó gran parte de su enlace.

"Vamos a fortalecer la inteligencia carcelaria para evitar estos acontecimientos", manifestó el mandatario desde el Palacio de Gobierno.

Habló también de otra solución al problema de las cárceles. "Vamos a hacer una limpieza mucho más profunda de armas, de explosivos y materiales que no deben estar en la cárceles y que han ingresado producto de la corrupción", dijo.

Lasso reconoció que no es un tema fácil y que no quedará solucionado en su Gobierno. "No es un tema que puedo decir que en mi Gobierno quedará solucionado, pero en mi Gobierno sí quedarán fortalecidas las instituciones que administran el sistema carcelario del Ecuador".

El mandatario aseguró que no cederá frente a esta lucha. "Aquí no hay más camino que el Estado se imponga frente a ellos y no que el Estado se repliegue para una aparente paz, donde se cede gran parte del Estado a las bandas delincuenciales en las cárceles".

El presidente resaltó el traslado de los cinco cabecillas de la cárcel de Turi a la Roca en Guayaquil, en la que dijo se hicieron adecuaciones para albergar a presos de alta peligrosidad. No descartó construir una cárcel de máxima seguridad con tecnología moderna.

"Cinco, 10, 20, 30 o 100 delincuentes no pueden mantener en zozobra a un país", enfatizó.

Crisis en la Asamblea

Esta vez, el mandatario prefirió no opinar sobre lo que sucede en el Legislativo.

"Allá la Asamblea Nacional, yo no soy quién para decir si ella (Guadalupe Llori) debe o no continuar en su cargo. Yo no quiero ni opinar, que ellos resuelvan sus problemas", indicó.

Dijo que si algún asambleísta quiere tener un contacto con el Gobierno, hable con el ministro Francisco Jiménez. "No puedo perder el tiempo en discusiones de políticos".

Insistió en gobernar vía decretos y reglamentos. "tengo que encontrar caminos, aunque sea curvilíneos, para atraer inversiones y generar empleos".

Según Lasso, mantiene al menos tres reuniones diarias con inversionistas extranjeros interesados en invertir en distintas áreas productivas del país y que para ello, no necesita de la Asamblea.

El primer mandatario indicó que esta semana se reunirá con su frente económico, para buscar una solución que permita a los sectores bananero y arrocero enfrentar la crisis económica, derivada del conflicto entre Rusia y Ucrania.

Nos sentaremos con el sector bananero con el fin de analizar las medidas para contrarrestar la situación que viven actualmente por la guerra entre Rusia y Ucrania. Apoyaremos también a los arroceros, buscando nuevos mercados que fortalezcan a los productores y sus familias.

— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) April 5, 2022

Además, le encargó a su delegado en el directorio del IESS reunirse con representantes de Solca, para llegar a un acuerdo de pago de la deuda y continúe la atención a pacientes con cáncer.

  • #Asamblea Nacional
  • #Guillermo Lasso
  • #Crisis carcelaria
  • #Cárcel de Turi
  • #Ministerio de Gobierno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    El presidente Daniel Noboa cumple dos años de gestión con un creciente malestar expuesto en las urnas

  • 02

    Luisa González y Pierina Correa aparecen en nueva denuncia del CNE por manejo de cuentas de campaña

  • 03

    Lourdes Tibán causó un devastador terremoto dentro del correísmo, ¿qué pasará con Marcela Aguiñaga?

  • 04

    Roberto Ibáñez será el nuevo viceministro del Deporte de Daniel Noboa

  • 05

    ¿Quién es Enrique Herrería, el experto constitucional que es el nuevo secretario jurídico del presidente Noboa?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025