Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 30 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

La herencia de Rafael Correa, en la mira de la justicia

Fachada del Condominio Centro de Viviendas, en el centro de Guayaquil.

Fachada del Condominio Centro de Viviendas, en el centro de Guayaquil.

Captura de Google Maps

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

23 nov 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El inmueble tiene 60 años de vida. Es un departamento de dos dormitorios. Está ubicado en el bloque norte del condominio Centro de Viviendas, mejor conocido como casas colectivas del Seguro Social.

La edificación está en las calles Alejo Lascano y Padre Solano, entre Ximena y Riobamba, en pleno centro de Guayaquil.

En los años 60, la familia Correa Delgado lo arrendó. Luego de la separación con la madre del expresidente, Rafael Correa Icaza (padre del político) vivió ahí varios años junto a su mamá.

En la década de los 90, cuando el alquiler cumplió 30 años, el padre del exmandatario hizo uso de la opción de compra. Y desde 1995, tras la muerte de Correa Icaza, el bien pasó a propiedad de los hermanos Fabricio, Rafael y Pierina Correa Delgado.

Fabricio, el mayor de los hermanos, dice que desde la muerte de su abuela ese departamento está vacío y solo lo han usado eventualmente como bodega y oficina, cuando han tenido trabajos por el sector.

El 6 de noviembre de 2020, ese departamento volvió a ser noticia. La Procuraduría lo incluyó en una lista de posibles bienes a embargar para cobrar los más de USD 14 millones que los 20 sentenciados del caso Sobornos 2012-2016 le deben al Estado, por concepto de reparación integral.

El Registro de la Propiedad de Guayaquil certificó que un tercio de esa propiedad pertenece a Rafael Correa.

Ese bien no está en la mira de la justicia solo por el caso Sobornos, que investigó la red de coimas que operó a la par del gobierno de Correa.

Además, desde 2019, la Corte Nacional dictó la prohibición de enajenar ese bien como medida preventiva por el caso Balda. En ese proceso Correa está llamado a juicio por supuestamente ser el autor intelectual del secuestro del activista Fernando Balda.

Es un bien patrimonial

Aunque es un departamento con varias décadas de uso y un barrio poco residencial, el bien de los Correa tiene un particularidad: es considerado patrimonial.

Incluso, en 2013, el condominio Centro de Viviendas fue tomado en cuenta en un contrato de Rehabilitación de Inmuebles Patrimoniales Privados que el Ministerio de Cultura y Patrimonio firmó por más de USD 249.000

thumb
Cartel de la obra de intervención de bienes privados patrimoniales en Guayaquil.Captura Google Maps

En las llamadas casas colectivas se ejecutaron seis obras:

  • Reubicación de módulos de fregadores y mesones nuevos de terrazas.
  • Aumento de pared de mampostería y enlucido de bordillos de rebosamiento en losas de cubierta.
  • Nivelación de losetas de terraza para desfogues de aguas lluvias.
  • Modificación de espesor de la cajonera de poliestireno expandido de cinco centímetros a 10 centímetros.
  • Solicitud de cotización al contratista para intervención en los 19 balcones restantes de la fachada sur.
  • Modificaciones de diseño de mampara para balcones: dos ventanas corredizas hacia las paredes y uso de vidrio color bronce en seis milímetros.

Por su parte, Fabricio Correa dice que esos trabajos se ejecutaron solo en bloque sur. Según él, se obvió el bloque norte, donde ellos tienen el departamento, "para evitar las maledicencias porque Rafael en ese entonces era Presidente".

Es una garantía insuficiente

En el caso Balda, el departamento de Correa solo está enajenado de manera preventiva. Al no existir una sentencia de por medio, la justicia todavía no ha cifrado una eventual reparación integral.

En el caso Sobornos, en cambio, la deuda de Correa asciende a USD 778.224. Para esto la Procuraduría identificó dos bienes que podrían servir como una eventual garantía de pago.

La primera es una casa en un exclusivo sector de la capital. Si bien en 2018 el expresidente traspasó esa casa a nombre de su hijo menor, Correa y su esposa todavía figuran como usufructuarios vitalicios de la propiedad. Es decir, la pueden usar de por vida.

Fabricio Correa, hermano del expresidente Rafael Correa, ha asegurado que esa casa está valorada en USD 160.000.

Mientras que el departamento en Guayaquil, dice el hermano del expresidente, no cuesta más de USD 30.000. Y de ese monto solo un tercio le corresponde al político hoy sentenciado.

Es decir, ni sumadas las dos propiedades alcanzarían a cubrir la deuda. Además, el exmandatario tiene más de 30 casos penales pendientes con la justicia, lo que podría sumar más reparaciones al Estado.

También le puede interesar:

Estos son los 131 bienes de los condenados en el caso Sobornos

La Procuraduría entregó a la Corte un listado con 87 inmuebles y 44 vehículos de 17 de los 20 sentenciados del caso Sobornos.

Estado intenta cobrar USD 104,1 millones a sentenciados por corrupción

Solo dos de los ocho casos, en los que la Procuraduría busca la recuperación de capitales robados al Estado, han llegado a la fase de embargo.

  • #Rafael Correa
  • #corrupción
  • #caso Balda
  • #Procuraduría
  • #Caso Sobornos
  • #reparación integral

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Jueza bloquea deportaciones rápidas de migrantes en Estados Unidos por violar el debido proceso

  • 02

    La transferencia de dominio vehicular se hará sin cita previa desde septiembre de 2025 en Quito

  • 03

    Mujer es condenada a 26 años de cárcel por el crimen de funcionaria de la Fiscalía de Guayas

  • 04

    Pan con chicharrón, el sabroso sánduche peruano que le va ganando al bolón de Ecuador en el Mundial de Desayunos

  • 05

    Paulo Londra sorprende a su público y anuncia que será padre por tercera vez

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024