Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Viernes, 28 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Indígenas suben apuesta: critican concesiones petroleras y llevan propuestas a la Asamblea

Los dirigentes dicen que no aceptarán más extractivismo en sus territorios. "No nos hacemos responsables por las empresas en los territorios indígenas", dijeron.

Jaime Vargas presentó en el Legislativo las propuestas económicas de los grupos indígenas.

Jaime Vargas presentó en el Legislativo las propuestas económicas de los grupos indígenas.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

06 nov 2019 - 14:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

{"align":"left"}

"La declaratoria quiere decir que el gobierno reconoce que hubo rechazo de las nacionalidades afectadas a cualquier intención de explotación en su territorio", dijo Andrés Tapia, encargado de comunicación de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (Confeniae).

Y agregó que, con el documento, se "reconoce que el Estado y la empresa no cumplieron con el cronograma estipulado para la exploración".

Según los dirigentes, desde 2012, las nacionalidades Zápara y Kichwa rechazaron los procesos de licitación de bloques petroleros en tres millones de hectáreas de la Amazonía centro-sur, también conocida como Ronda Sur Oriente.

En la resolución, el ministerio solo habla de una declaratoria de fuerza mayor para el Bloque 79. "Queremos pedir que también se aplique para el Bloque 83 que afecta a las mismas comunidades", dijo Lineth Calapucha, representante de la nacionalidad Kichwa de Pastaza.

"Recordamos al Estado ecuatoriano que cualquier resolución que se tome a escala ministerial debe dar a conocer a las organizaciones. Debe socializarlo, no puede quedar oculto", añadió.

Hace casi un mes, el Ministerio de Energía emitió la Resolución MERNNR-MERNNR-2019-0013-RM, a través de la cual aceptó la declaratoria de fuerza mayor solicitada por Andes.

thumb
Mapa de los bloques petroleros de la Ronda Suroriente. Gabriela Coba/PRIMICIAS

En 2016, el Estado firmó con la empresa petrolera de capital chino contratos para la exploración de los bloques 79 y 83, ubicados en Pastaza.

Los dirigentes de los pueblos indígenas aseguran que no van a aceptar más extractivismo.

"Señor presidente, de hoy en adelante no nos hacemos responsables por las empresas petroleras, mineras, madereras y eléctricas en los territorios indígenas", dijo Miriam Cisneros, representante del pueblo Kichwa de Sarayaku.

Jaime Vargas, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), asistió la tarde del miércoles a la Asamblea para presentar las propuestas económicas de los grupos índigenas.

"Nuestra decisión colectiva siempre es pensando en el bienestar de Ecuador", dijo el dirigente indígena.

Quien agregó que a los jóvenes de sus organizaciones "se los ha calificado de terroristas, saboteadores, criminales. A esos jóvenes que día a día sueñan ver mejor a su país. A esos jóvenes que necesitan la ayuda del gobierno en temas de emprendimiento, en temas alternativos".


También le puede interesar:

Indígenas plantean medidas económicas alternas: impuestos para los ricos y reducción del IVA

Las organizaciones agrupadas en el Parlamento Popular entregaron su propuesta de modelo económico al secretario general de Presidencia, José Agusto.

  • #Asamblea Nacional
  • #Minería
  • #petróleo
  • #Amazonía
  • #ministerio de Energia
  • #Conaie
  • #Raúl Ledesma
  • #indígena
  • #extractivismo
  • #kichwa
  • #declaratoria de fuerza mayor
  • #ministerio del ambiente

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Fachada de la Casa de las Posadas, una de las 13 sedes oficiales de la XVII Bienal de Cuenca.

Diners Club

XVII Bienal de Cuenca: el arte como un juego que transforma la ciudad

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    La Asamblea realiza sesión solemne en Imbabura a casi un mes de que terminaran las protestas

  • 02

    El presidente Daniel Noboa suma 28 viajes internacionales en dos años

  • 03

    Noboa insistirá en sus reformas constitucionales por la vía de las enmiendas en la Asamblea Nacional

  • 04

    Judicatura destituye por tercera vez a exjuez de Yaguachi que falló a favor de Jorge Glas

  • 05

    Un nuevo proyecto sobre Ciberseguridad se discute la Asamblea y propone cambios en educación y posibles sanciones

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025