Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 3 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Indígenas suben apuesta: critican concesiones petroleras y llevan propuestas a la Asamblea

Los dirigentes dicen que no aceptarán más extractivismo en sus territorios. "No nos hacemos responsables por las empresas en los territorios indígenas", dijeron.

Jaime Vargas presentó en el Legislativo las propuestas económicas de los grupos indígenas.

Jaime Vargas presentó en el Legislativo las propuestas económicas de los grupos indígenas.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

06 nov 2019 - 14:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

{"align":"left"}

"La declaratoria quiere decir que el gobierno reconoce que hubo rechazo de las nacionalidades afectadas a cualquier intención de explotación en su territorio", dijo Andrés Tapia, encargado de comunicación de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (Confeniae).

Y agregó que, con el documento, se "reconoce que el Estado y la empresa no cumplieron con el cronograma estipulado para la exploración".

Según los dirigentes, desde 2012, las nacionalidades Zápara y Kichwa rechazaron los procesos de licitación de bloques petroleros en tres millones de hectáreas de la Amazonía centro-sur, también conocida como Ronda Sur Oriente.

En la resolución, el ministerio solo habla de una declaratoria de fuerza mayor para el Bloque 79. "Queremos pedir que también se aplique para el Bloque 83 que afecta a las mismas comunidades", dijo Lineth Calapucha, representante de la nacionalidad Kichwa de Pastaza.

"Recordamos al Estado ecuatoriano que cualquier resolución que se tome a escala ministerial debe dar a conocer a las organizaciones. Debe socializarlo, no puede quedar oculto", añadió.

Hace casi un mes, el Ministerio de Energía emitió la Resolución MERNNR-MERNNR-2019-0013-RM, a través de la cual aceptó la declaratoria de fuerza mayor solicitada por Andes.

thumb
Mapa de los bloques petroleros de la Ronda Suroriente. Gabriela Coba/PRIMICIAS

En 2016, el Estado firmó con la empresa petrolera de capital chino contratos para la exploración de los bloques 79 y 83, ubicados en Pastaza.

Los dirigentes de los pueblos indígenas aseguran que no van a aceptar más extractivismo.

"Señor presidente, de hoy en adelante no nos hacemos responsables por las empresas petroleras, mineras, madereras y eléctricas en los territorios indígenas", dijo Miriam Cisneros, representante del pueblo Kichwa de Sarayaku.

Jaime Vargas, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), asistió la tarde del miércoles a la Asamblea para presentar las propuestas económicas de los grupos índigenas.

"Nuestra decisión colectiva siempre es pensando en el bienestar de Ecuador", dijo el dirigente indígena.

Quien agregó que a los jóvenes de sus organizaciones "se los ha calificado de terroristas, saboteadores, criminales. A esos jóvenes que día a día sueñan ver mejor a su país. A esos jóvenes que necesitan la ayuda del gobierno en temas de emprendimiento, en temas alternativos".


También le puede interesar:

Indígenas plantean medidas económicas alternas: impuestos para los ricos y reducción del IVA

Las organizaciones agrupadas en el Parlamento Popular entregaron su propuesta de modelo económico al secretario general de Presidencia, José Agusto.

  • #Asamblea Nacional
  • #Minería
  • #petróleo
  • #Amazonía
  • #ministerio de Energia
  • #Conaie
  • #Raúl Ledesma
  • #indígena
  • #extractivismo
  • #kichwa
  • #declaratoria de fuerza mayor
  • #ministerio del ambiente

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Cerca de 60.000 estudiantes de Ecuador perdieron el año en la última década

  • 02

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 03

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024