Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 27 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

En cinco meses, el Estado gastó USD 96 millones en compras 'mínimas'

Entre septiembre de 2020 y enero de 2021, las instituciones públicas gastaron un poco más de USD 96 millones en adquisiciones menores. La mayoría de estas se realizó el 1 de diciembre de 2020.

Un funcionario de Petroecuador durante la venta de combustible en una estación de servicio de Quito, en junio de 2020.

Un funcionario de Petroecuador durante la venta de combustible en una estación de servicio de Quito, en junio de 2020.

Petroecuador

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

12 jul 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las compras menores que realizan las instituciones públicas no necesitan un proceso tan largo como las grandes licitaciones. La contratación por ínfima cuantía permite al Estado adquirir directamente bienes o servicios que no superen el 0,0000002% del presupuesto.

El monto máximo para las ínfimas cuantías, por tanto, va cambiando de año a año. En 2020, el tope fue USD 7.099,68, y para 2021, asciende a USD 6.416,07.

Es por ello que las instituciones públicas utilizan este tipo de contratación para, por ejemplo, la adquisición de gasolina para los vehículos públicos o mantenimiento de ascensores en los edificios.

Según datos del Servicio de Contratación Pública, desde septiembre de 2020 hasta enero de 2021, las instituciones públicas han realizado 254.410 de estas contrataciones, que suman en total USD 96,06 millones. Las compras por este tipo de contratación van desde centavos hasta los límites establecidos en la ley.

Lo que más se compra

Las adquisiciones por ínfima cuantía son, en número, mucho más abundantes que todo otro tipo de compras públicas. En promedio, las instituciones públicas hacen unas 50.000 de estas contrataciones mensualmente; una cifra mucho más alta en número de procesos que las compras por Régimen Especial o Catálogo Electrónico.

En estos cinco meses, 2.557 instituciones públicas han realizado contrataciones por ínfima cuantía, a 31.099 proveedores, para todo tipo de bienes y servicios.

Lo que más se ha contratado es el servicio de mantenimiento de vehículos, seguido del mantenimiento de edificios (incluye, por ejemplo, las revisiones de los ascensores entre los más frecuentes). También abundan las compras, al por menor por ser ínfimas cuantías, de insumos médicos.

Entre las compras más costosas está la gasolina para los vehículos estatales y los tóners de impresoras.

A fin de año se apuran las contrataciones

Los datos del Sercop evidencian un alza en el número de contrataciones públicas en diciembre de 2020. Ese mes, en un solo día (el 1 de diciembre) hubo facturas por USD 3,2 millones.

Esto se debe a que, en general, las instituciones públicas buscan ejecutar sus presupuestos a fin de año para que no haya reducciones en los de años siguientes.

Los que más compran y los más contratados

La institución pública que más ha contratado por ínfima cuantía es la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec). Esta institución, en general, siempre se encuentra entre las que tienen mayor monto en adquisiciones en todo tipo de contratación pública.

Entre las instituciones públicas con mayores montos adjudicados por esta modalidad de compras públicas se encuentran varios gobiernos autónomos, en mayor proporción a otros tipos de adquisiciones.

Por ejemplo, el Municipio de Quito ocupa el tercer lugar. Y entre los 100 mayores contratistas están también las prefecturas de Morona Santiago, Pastaza y Cañar, y los municipios de Riobamba, Ambato, Azogues y Manta.

En cuanto a las empresas con mayores adjudicaciones, los dos primeros lugares están en manos de dos aseguradoras: Sweaden y Del Sur. Y el tercer puesto es para Atimasa S.A., proveedora de gasolina para vehículos.


También le puede interesar:

Limpieza, guardianía y suministros de oficina: el precio del funcionamiento del Estado

Las compras por Catálogo Electrónico incluyen los productos que se adquieren frecuentemente. Desde 2017, el Estado gastó USD 2.558 millones en estos.

Estado pagó USD 15.000 millones en contratos adjudicados 'a dedo' desde 2013

Desde enero de 2013, se han realizado 181.676 contrataciones a través del Régimen Especial, que permite la adjudicación directa a proveedores.

  • #Sercop
  • #contratación pública
  • #CELEC
  • #compras públicas
  • #datos abiertos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Alerta por una nueva estafa en WhatsApp que usa como señuelo a grupo religioso

  • 02

    Bus de la cooperativa Cita Express cae un barranco en Colta, Chimborazo

  • 03

    Vinotinto vs. El Nacional: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 27 de la LigaPro?

  • 04

    Caso Sinohydro | Fiscalía y defensores de Lenín Moreno y Cai Runguo se enfrentan por validez del proceso

  • 05

    Cooperativa CREA, este es el cronograma de pago a depositantes que comienza el 29 de agosto de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024