Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Domingo, 14 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Informe detalla siete hipótesis de corrupción en cuatro empresas estatales

El Secretario Anticorrupción, Luis Verdesoto, renunció al cargo después de entregar un primer informe sobre los posibles escenarios de corrupción en la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO).

Imagen referencial de las instalaciones de Celec Termopichincha.

Imagen referencial de las instalaciones de Celec Termopichincha.

Celec

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

23 ene 2023 - 18:07

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El primer informe de la Secretaría de Política Pública Anticorrupción, "sobre presuntas irregularidades denunciadas" en las empresas públicas, apunta a siete hipótesis sobre posibles escenarios de corrupción.

Las hipótesis trazadas son sobre cuatro de las mayores empresas del Estado: Flopec, Celec, CNEL y Petroecuador.

Además, el documento "identifica la necesidad de expandir fuentes de información", para analizar el círculo cercano de Hernán Luque Lecaro.

Luque fue delegado del presidente Guillermo Lasso ante el Directorio de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO), entre julio de 2021 y noviembre de 2022.

El presidente Lasso dijo en una entrevista con Teleamazonas que le pidó la renuncia a Luque en octubre de 2022.

Lasso argumentó que "no sentía confianza en él; no tenía la certeza de que hubiese comprendido que este es un Gobierno que lucha contra la corrupción (…) no se pueden admitir tentaciones".

Y agregó que aunque no tiene pruebas de corrupción contra Luque, temía que "sucumba en las tentaciones de dinero mal habido", en razón de su torpeza.

Ahora investigado por presunta corrupción, Luque está fuera del país desde el 9 de enero, cuando salió con destino a Argentina, según el ministro del Interior, Juan Zapata.

Además de Luque, la Secretaría Anticorrupción señala que "a futuro" se podría ampliar la investigación a nueve personas más, entre las que menciona a:

  • Leonardo Cortázar.
  • Oswaldo Rosero.
  • Juan Carlos Rosero.
  • Juan Francisco Quiroz.
  • Enrique Bocca Morán.
  • Héctor Suárez.
  • Cinthya Cabrera.
  • Rubén Cherres.
  • Juan Ribas Domenech.

Minutos después de difundirse el informe llegó la sorpresa. Aunque el presidente Lasso afirmó que el Gobierno no está pasando por momentos difíciles, el mismo secretario Anticorrupción, Luis Verdesoto, presentó su renuncia al cargo.

Verdesoto ocupó la Secretaría durante casi ocho meses y sus funciones principales eran preventivas, pero sí tenía la atribución para recoger datos e información sobre presuntas irregularidades y entregarlos a las autoridades.

El ahora exsecretario Verdesoto sostiene en su informe final que lo recabado "en ningún momento infiere la existencia de indicios penales, complicidad o culpabilidad de nadie".

Las siete hipótesis

En medio del escándalo por presuntos malos manejos en empresas estatales estratégicas, el informe de Verdesoto identifica siete hipótesis de sobre escenarios para la corrupción:

  • Franquicia (entrega de control a cambio de retribución).
  • Compensaciones (adopción de decisiones sin fundamento técnico).
  • Direccionamiento (direccionar los términos de referencia para las contrataciones).
  • Competencia coludida (arreglo corrupto entre oferentes para fingir competencia).
  • Grupo corrupto (rotación de grupos articulados).
  • Lavado de activos mediante contratación pública.
  • Conflicto interempresarial.

Pistas en cuatro empresas

El documento, de 22 páginas, recopila "pistas que, potencialmente, puedan conducir a la configuración de indicios en las instancias judiciales correspondientes".

Esta revisión de supuestas irregularidades se limitó a las empresas de mayor rentabilidad entre ellas hay dos del sector eléctrico y dos del sector petrolero:

  • Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec).
  • Petroecuador.
  • Corporación Nacional de Electricidad (CNEL).
  • Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec).

Según audios filtrados por La Posta, hay un supuesto esquema de corrupción que involucraría a funcionarios de estas empresas.

La última de estas filtraciones incluso menciona al canciller Juan Carlos Holguín, quien negó conocer a las figuras vinculadas con el caso Encuentro, como lo denominó la Fiscalía.

En el documento, la Secretaría Anticorrupción sostiene que hay más información que analizar y enumera los pedidos de información hechos a las empresas públicas.

Y agrega que se debe "sustanciar la investigación con información completa y validada" del Registro Civil, el Consejo de la Judicatura y de la Superintendencia de Compañías.

Información privilegiada

El estudio preliminar de la Secretaría Anticorrupción se concentró en CNEL y Flopec. En ambas empresas apunta a varias hipótesis de corrupción:

  • CNEL

La Corporación Nacional de Electricidad fue creada en 2008 y, según el informe, "la falta de eficiencia empresarial resultante en pérdidas negras (técnicas y no técnicas), posibilitó a grupos corruptos acceder y utilizar información privilegiada en beneficio propio".

En la lista de anomalías, la Secretaría señala la omisión de estudios requeridos, por ejemplo, en los servicios técnicos. Esto habría permitido que se genere un "círculo de contratación a favor de grupos corruptos".

También está la designación de directivos sin experiencia o preparación técnica para manejar una empresa eléctrica. "Lo que resulta en una captación estamentos gerenciales por grupos corruptos".

Se infiere que el grupo corrupto comprende el equipo de las áreas técnicas y de apoyo, sus directivos y la Gerencia General. "Ello pudo llevar a construir términos de referencia y parámetros de calificación a medida".

  • Flopec

La Flota Petrolera Ecuatoriana fue creada en 1972. Y la Secretaría señala la "existencia de una amplia discrecionalidad en la designación de directivos sin experiencia y preparación".

Uno de los puntos de corrupción estaría en el manejo de los buques de carga, ya que de una docena, apenas dos son propiedad de Flopec.

Según el informe, la empresa que se encarga de transportar el petróleo ecuatoriano por mar "incurre en costos onerosos de alquiler de buques (USD 30.000 por día frente a ofertas que no superan los 2/3 de ese valor)".

Flopec tampoco cuenta con un proceso sistemático de rendición de cuentas y tampoco sus cuatro subsidiarias en el exterior, que no rinden cuentas al Estado sobre sus ingresos, gastos y manejo empresarial.

El documento también señala un posible conflicto interempresarial entre Flopec y Petroecuador, en torno a la determinación de las tarifas de transporte de los embarques de petróleo.

  • EMCO

La Secretaría añade entre sus hipótesis de corrupción que la concentración de información privilegiada, en manos del presidente de EMCO, podría derivar en presuntos conflictos de interés, tráfico de influencias y direccionamiento de contrataciones.

También señala que la influencia del presidente de EMCO podía ser decisiva en las designaciones y el control de los gerentes generales de las empresas públicas.

Por lo que el presidente de EMCO podría ser el contacto de los grupos externos e internos de corrupción.

Otro problema que continúa investigando la Secretaría Anticorrupción es la facultad normativa de EMCO y 52 de sus resoluciones, que podrían dar pistas sobre el origen de las fallas en los procesos y "los intereses corporativos específicos" en juego.

  • #corrupción
  • #Guillermo Lasso
  • #Emco
  • #Secretaría Anticorrupción
  • #empresa pública
  • #Hernán Luque
  • #Caso Encuentro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    'Canelo' Álvarez pierde ante Terence Crawford y entrega sus títulos de campeón supermediano

  • 02

    Esta es la advertencia del ministro del Interior ante las protestas por el alza del diésel

  • 03

    Orense le ganó a Mushuc Runa y así queda la tabla de posiciones de la Liga

  • 04

    Orense le gana a Mushuc Runa y da el salto al cuarto lugar de la tabla de posiciones de la LigaPro

  • 05

    Universidad Católica empata ante Delfín y se queda en el quinto lugar de la tabla de posiciones de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024