Lunes, 17 de junio de 2024

"Las mafias tienen cómplices en todos los niveles", dice Daniel Noboa en un inusual Informe a la Nación

Autor:

Juan Pablo Vintimilla

Actualizada:

24 May 2024 - 12:19

El discurso del presidente Daniel Noboa duró 28 minutos y lo intercaló con cuatro videos sobre diferentes ejes como seguridad, infraestructura y medio ambiente, economía y riesgos.

El presidente Daniel Noboa durante su primer Informe a la Nación, el 24 de mayo de 2024.

Autor: Juan Pablo Vintimilla

Actualizada:

24 May 2024 - 12:19

El presidente Daniel Noboa durante su primer Informe a la Nación, el 24 de mayo de 2024. - Foto: Presidencia/Youtube

El discurso del presidente Daniel Noboa duró 28 minutos y lo intercaló con cuatro videos sobre diferentes ejes como seguridad, infraestructura y medio ambiente, economía y riesgos.

Un día después de cumplir seis meses en el cargo, Daniel Noboa, regresa a la Asamblea Nacional para presentar su primer Informe a la Nación. La sesión del Pleno del organismo fue convocada para las 11:00.

Según el artículo 147, numeral 7 de la Constitución, uno de los deberes del primer mandatario es presentar anualmente a la Asamblea Nacional, el informe sobre el cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo y los objetivos que el gobierno se propone alcanzar durante el año siguiente".

  • 17/06/2024

    8:18

    Daniel Noboa: "Estamos limpiando lo que otros embarraron"

    El presidente Daniel Noboa inició su intervención recordando que había asumido un país en crisis, "por lo que tuvimos que tomar decisiones duras y profundas, pero necesarias".

    "Aunque, algunos se hayan olvidado y estamos seguros de que están pendientes desde casa, hemos aprobado leyes con el respaldo de la Asamblea", dijo en un guiño a la bancada correísta que no asistió a su rendición de cuentas.

    El presidente Daniel Noboa dijo que durante la escalada de violencia que vivió el país en enero se encontró indicios de que, incluso, se estaba planeando un golpe de Estado, por lo que se decidió declarar un conflicto armado interno y sacar a policías y militares a las calles.

    "Enfrentar a las mafias ha sido enorme, pues tienen cómplices en todos los niveles, en las instituciones y empresas públicas, en gobiernos locales y en nuestros barrios (...) los intentos por desestabilizarnos no nos amedrentarán", aseguró.

    Luego aseguró que la verdad siempre sale a la luz, "durante estos seis meses hemos visto que cada persona que nos ataca e intenta desequilibrarnos, termina siendo culpable y sale a la luz todo".

    "El Estado se va limpiando con paso firme, los cabecillas van cayendo, los grupos narcoterroristas se van desintengrando y con paso firme ellos son los que tienen miedo a salir y ya no nosotros".

    Tras esto, y para sorpresa de todos, el Presidente calló y en la transmisión oficial corrió un video de propaganda sobre las acciones del gobierno en materia de seguridad, con algunos fragmentos de declaraciones de Noboa.

    Luego del video, recordó que "la lucha por el nuevo Ecuador tan solo ha comenzado" y destacando que "la transformación social y la seguridad se da también con empleo, educación, servicios y con empatía".

    Luego destacó que, a pesar de las pésimas condiciones en las que su gobierno encontró las finanzas del Estado, no se descuidó la atención social, mejorando las condiciones y "sin dejar a nadie atrás".

    Luego de otro video sobre el área de bienestar social, abordó el tema de infraestructura, asegurando que su gobierno está trabajando en solucionar el déficit de energía para que no vuelvan a ocurrir apagones "estamos arreglando lo que otros embarraron".

    Enseguida un nuevo video aglutinó propaganda sobre los ejes de infraestructura, energía y medio ambiente, con cifras de millonarias inversiones y grandes proyectos.

    Luego habló sobre la supuesta creación de empleo, acuerdos comerciales, reducción de reisgo país y la aprobación de leyes de carácter económico urgente. "Podría hablar de cifras, pero preferimos a hablar de los destinos que estamos cambiando".

  • 17/06/2024

    8:18

    Kronfle:"la Asamblea está lejos del circo y el show mediático del pasado"

    El presidente de la Asamblea Nacional, Herny Kronfle, fue el primero en intervenir durante el Informe a la Nación del presidente Daniel Noboa.

    Kronfle destacó el equilibrio en el poder político que han mantenido durante estos seis meses de gestión el Ejecutivo y el Legislativo. "Gobernabilidad no es solo la capacidad de ejercer el poder, sino tender puentes y escuchar a todos los actores".

    La estabilidad democrática se logra con gobernabilidad y sin estabilidad no hay confianza y sin confianza no hay inversión y sin inversión no hay desarrollo, por eso sobre la estabilidad y gobernabilidad se asienta la democracia".

    Kronfle consideró que el principal logro de la gestión de esta Asamblea ha sido dar a los ciudada, a través de a gobernabilidad, la aprobación de leyes enfocadas en la seguridad o la generación de empleo.

    El presidente del legislativo aseguró que la Asamblea ha aprobado 21 leyes, "muchas con un respaldo superior a los 100 votos".

    Kronfle aseguró que "la Asamblea está lejos del circo y el show mediático del pasado" y que se han sancionado a funcionarios públicos "con justicia y transparencia".

     

  • 17/06/2024

    8:18

    El Presidente llega a la Asamblea
    El presidente Daniel Noboa, y la primera dama, Lavinia Valbonesi, durante su ingreso a la Asamblea Nacional, el 24 de mayo de 2024.

    El presidente Daniel Noboa, y la primera dama, Lavinia Valbonesi, durante su ingreso a la Asamblea Nacional, el 24 de mayo de 2024. 

    El presidente Daniel Noboa llegó a las 10:54, aproximadamente, a la Asamblea Nacional, acompañado de su esposa Lavinia Valbonesi y su gabinete ministerial.

    Fue recibido con honores por los miembros de las Fuerzas Armadas y a su ingreso saludó con el presidente de la Asamblea Nacional, Herny Kronfle. Tras el ingreso de las autoridades inicia la ceremonia de Informe a la Nación.

    La sesión es presidida por el presidente de la Asamblea, Henry Kronfle y el segundo vicepresidente, Eckenner Recalde. La gran ausente es la primera vicepresidenta, Viviana Veloz, de la Revolución Ciudadana, pues ningún legislador de esa bancada está presente.

  • 17/06/2024

    8:18

    "Estamos nuevamente en una batalla", dice Noboa a militares

    Durante el homenaje a los héroes de la Batalla del Pichincha, en la Cima de la Libertad, en Quito, el presidente Daniel Noboa evocó la batalla que su gobierno libra contra el crimen organizado.

    "Hoy, 202 años después, nos encontramos nuevamente en una batalla en la que las Fuerzas Armadas vuelven a ser los protagonistas, pero esta vez, enfrentan a la violencia, la corrupción y el caos”, dijo destacando el rol de los uniformados.

    “Exponen sus vidas en las calles, plazas y cárceles con un solo objetivo: devolverle la libertad y la paz al Ecuador (...) el Ecuador respalda su trabajo, ya lo hemos visto mediante la Consulta Popular", dijo.

    Finalmente, reiteró su idea de que la violencia está cediendo desde su declaratoria de conflicto armado interno, “El apoyo para derrotar al terrorismo está inclinando la balanza y hoy podemos decir que los resultados están dando sus frutos, estamos devolviéndole la confianza a los ecuatorianos”.

    al resaltar la labor de esta institución para resguardar la soberanía de la patria.

  • 17/06/2024

    8:18

    400 policías resguardan la Asamblea

    El operativo policial para el Informe a la Nación está integrado por unos 400 uniformados divididos en tres cercos de seguridad, e inició a las 04:00 del viernes 24 de mayo de 2024, según el coronel, Germán de la Torre, del distrito Manuela Sáenz.

    El primer cerco resguarda los exteriores del recinto, hasta donde han llegado asistentes a bordo de unos 200 buses.

  • 24/05/2024

    10:20

    Empiezan a llegar al Pleno los asambleístas

    Una hora antes del inicio del Informe a la Nación, algunos asambleístas empezaron su ingreso al Pleno. Los asambleístas del oficialismo y de la bancada de Construye, así como algunos independientes, ya ocupan sus puestos.

    También llegaron Henry Bosquez y Milton Aguas, exintegrantes de Revolución Ciudadana,  bancada que anunció que no asistiría al evento.

    También llegaron autoridades de otras entidades del Estado, como Álvaro Román, presidente del Consejo de la Judicatura; Mauricio Torres, contralor del Estado; Fernando Muñoz, presidente del Tribunal Contencioso Electoral.

  • 24/05/2024

    10:20

    Pantallas y buses en los exteriores
    Exteriores de la Asamblea Nacional, antes del Informe a la Nación del presidente Daniel Noboa, el 24 de mayo de 2024.

    Exteriores de la Asamblea Nacional, antes del Informe a la Nación del presidente Daniel Noboa, el 24 de mayo de 2024. Gonzalo Calvache, PRIMICIAS

    Más de una decena de pantallas gigantes se han colocado en los exteriores de la Asamblea Nacional previo al Informe a la Nación del presidente Daniel Noboa. Cientos de figuras de cartón con su imagen se encuentran distribuidas en distintos puntos.

    Desde las priemra horas de la mañana, decenas de simpatizantes y servidores públicos comienzan a llegar en buses desde diferentes provincias a los exteriores de la Asamblea Nacional. Se pudo ver que al bajar de los buses se tomaba lista a los asistentes.

    A lo largo de la avenida 6 de Diciembre se han colocado puntos gratuitos de hidratación para y también hay algunas personas entregando sánduches a los asistentes.

  • 24/05/2024

    9:06

    Orden del día

    El 22 de mayo de 2024, el presidente de la Asamblea, Henry Kronfle, convocó a la sesión solemne para recibir el Informe de Daniel Noboa, en el salón "Nela Martínez".

    El orden del día es el siguiente:

    • Ingreso del Estandarte Nacional.
    • Himno Nacional de la República del Ecuador.
    • Toque de silencio en honor a los héroes de la gesta libertaria del 24 de mayo de 1822.
    • Intervención del presidente de la Asamblea Nacional, Henry Kronfle Kozhaya.
    • Informe a la Nación del presidente de la República, Daniel Noboa Azín.
    • Himno a la ciudad de San Francisco de Quito.
    • Salida del Estandarte Nacional.
    • Salida de autoridades.

Noticia en desarrollo.