Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Iniciativa de consulta busca prohibir el cambio de uso de suelo en Quito

La Corte Constitucional dio paso a la recolección de firmas para llamar a una consulta en Quito, cuyo objetivo es prohibir el cambio de uso de suelo en zonas de Quito categorizadas como de protección ecológica, arqueológica y parques metropolitanos.

19 de marzo de 2020. Sobrevuelo realizado en Quito para constatar el cumplimiento de las medidas de restricción por coronavirus.

19 de marzo de 2020. Sobrevuelo realizado en Quito para constatar el cumplimiento de las medidas de restricción por coronavirus.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

28 sep 2022 - 15:46

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Corte Constitucional emitió, este 28 de septiembre de 2022, el dictamen de constitucionalidad a favor de una iniciativa de consulta popular planteada por un grupo de ciudadanos.

La consulta busca prohibir el cambio de uso de suelo en el Distrito Metropolitano de Quito para áreas categorizadas como protección ecológica, protección arqueológica y parques metropolitanos.

La iniciativa es impulsada por un grupo de ciudadanos que planteaban cinco preguntas. La Corte dio paso a tres:

  • ¿Está usted de acuerdo en prohibir la modificación del uso del suelo en las zonas del Distrito Metropolitano de Quito cuyo uso del suelo ha sido designado en la categoría de protección ecológica?
  • ¿Está usted de acuerdo en prohibir la modificación del uso del suelo en las zonas del Distrito Metropolitano de Quito cuyo uso del suelo ha sido designado en la categoría de protección arqueológica?
  • ¿Está usted de acuerdo en prohibir la modificación del uso del suelo asignada en los parques metropolitanos del Distrito Metropolitano de Quito?

Con el dictamen, el Consejo Nacional Electoral (CNE) deberá entregarles los formularios para que comiencen con la recolección de firmas. Tienen que presentar el apoyo del 5% del padrón del DMQ, que correspondería a unas 72.000 firmas.

El dictamen, además, reitera que el resultado del eventual plebiscito podrá ser interpretado como una forma de limitar o alterar las competencias del gobierno del DMQ o de cualquier organismo autónomo descentralizado.

Esta consulta popular se suma a la que impulsa el colectivo Quito Sin Minería, para prohibir las actividades extractivas en la Mancomunidad del Chocó Andino. Esta también recibió el visto bueno de la Corte, y está en proceso de recolección de firmas hasta noviembre.

También le puede interesar:

El CNE certifica que Yasunidos cumplió con las firmas para llamar a consulta

El siguiente paso es que la Corte Constitucional analice la constitucionalidad de la pregunta, que busca dejar bajo tierra el petróleo del bloque 43.

  • #Municipio de Quito
  • #Consulta popular
  • #Distrito Metropolitano de Quito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    La final de la Copa Sudamericana 2025 se jugará en el estadio Defensores del Chaco de Asunción

  • 02

    Varios magnates del deporte, entre los que financian el Salón de Baile de Donald Trump en la Casa Blanca

  • 03

    La Junta Financiera y Monetaria implementa medidas de alivio financiero para afectados por el paro de la Conaie

  • 04

    Fuertes lluvias y tormentas siguen en Quito y el COE emite alerta hasta el 5 de noviembre

  • 05

    Ciudadano lituano, que tenía orden de detención de la Interpol, es capturado en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025