Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Abogados del exvicepresidente Jorge Glas acudirán al Sistema Interamericano para buscar su liberación

El exvicepresidente Jorge Glas se encuentra recluido en la cárcel La Roca desde el pasado 6 de abril. Desde entonces, sus abogados han buscado su libertad.

Audiencia por Hábeas Corpus del exvicepresidente Jorge Glas el 12 de abril de 2024.

Audiencia por Hábeas Corpus del exvicepresidente Jorge Glas el 12 de abril de 2024.

API

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

10 jun 2024 - 12:54

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La defensa legal de Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador, anunció el lunes 10 de junio que recurrirá al Sistema Interamericano de Justicia para lograr su liberación, después de que la justicia de Ecuador rechazara en dos instancias el pedido de excarcelación.

De hecho, después de avalar su detención durante el asalto a la Embajada de México en Quito, cuyo Gobierno le había otorgado asilo.

"Tras agotar la vía ordinaria nacional, presentaremos un pedido contencioso en el Sistema Interamericano para abordar el secuestro de Jorge Glas", anticipó en un comunicado el estudio de abogados belga Juscogens, coordinado por los letrados Christophe Marchand y Sonia Vera.

Los defensores recordaron que también existen otras acciones en marcha para que Glas recupere su libertad, entre ellas una ampliación de medidas cautelares y provisionales ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).

Los abogados también intensificaron sus peticiones ante el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de la ONU para que se declare oficialmente arbitraria la detención de Glas, exvicepresidente durante el mandato presidencial de Rafael Correa (2007-2017).

Asimismo, existe una solicitud de un salvoconducto bajo la Convención de Caracas para garantizar su salida segura de Ecuador con asilo diplomático en México.

A su vez, invocan que, bajo los parámetros de la "jurisdicción universal", hay una denuncia presentada en México por secuestro agravado y tortura, así como otra en Alemania, dado que el exvicepresidente ecuatoriano también cuenta con nacionalidad alemana.

El fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador

El equipo legal criticó el fallo emitido el pasado viernes 7 de junio por un tribunal de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador, que validó la permanencia en prisión de Glas, conforme a la resolución de primera instancia, sino que revocó la consideración de que su detención había sido ilegal y arbitraria.

La sala de la Corte Nacional que vio la apelación al primer fallo contradijo los términos de la detención, al considerarla que fue legal y no arbitraria, con el argumento de que se dio bajo un estado de excepción, donde estaba suspendido el derecho fundamental de la inviolabilidad al domicilio.

"El tribunal erró al aplicar un estado de excepción como justificación ignorando precedentes internacionales que protegen explícitamente la soberanía de las misiones diplomáticas, incluso en situaciones de emergencia", señalaron los letrados.

Asimismo, afirmaron que "la sentencia omite de manera crítica el estatus de Jorge Glas como asilado diplomático, un hecho reconocido y comunicado oficialmente por México".

"Representa una grave violación de las normas internacionales y de los derechos humanos que protegen a las personas con estatus de asilo, subrayando la falta de imparcialidad y la injusticia del proceso judicial, evidenciando así una desviación preocupante de los principios de justicia y equidad", agregaron.

También reprocharon que el tribunal no aceptara los 'amicus curiae' que buscaban adherirse a la posición de la defensa de Glas, entre ellos el Grupo de Puebla y el Observatorio de 'Lawfare' (utilización del aparato judicial contra adversarios políticos), así como que no se celebrara una audiencia para dirimir la apelación al fallo de primera instancia.

Los cargos contra Jorge Glas

Glas, que rechaza los cargos en su contra y se declara un perseguido político, había ingresado a la sede diplomática de México el 17 de diciembre de 2023 para solicitar asilo.

La Fiscalía se disponía a procesarlo por presunto peculado (malversación de fondos públicos) en las obras de reconstrucción tras el devastador terremoto de 2016.

Tras su captura, Glas fue recluido en La Roca, la cárcel de máxima seguridad de Ecuador que forma parte del complejo penitenciario de Guayaquil.

Glas fue uno de los hombres fuertes del Gobierno de Correa (2007-2017), y entre 2013 y 2017 ocupó el cargo de vicepresidente, así como también durante los primeros meses del mandato presidencial de Lenín Moreno (2017-2021), hasta que comenzaron las investigaciones en su contra.

México y Ecuador se han contrademandado ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por los hechos ocurridos el 5 de abril, con acusaciones mutuas de haber transgredido convenios y normas internacionales. 

  • #Justicia
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Jorge Glas
  • #Comisión Interamericana de Derechos Humanos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Madonna, la reina del pop, anuncia un álbum 'dance' que marcará su retorno en 2026

  • 02

    Concierto de Karina en Quito | Fecha y precios de las entradas

  • 03

    El Club Brujas, con el ecuatoriano Joel Ordóñez, goleó al AS Mónaco en la Champions League

  • 04

    Conaie decide en Riobamba si va a un paro progresivo e indefinido por el fin del subsidio al diésel en Ecuador

  • 05

    Cristian Castro llega a Quito y Guayaquil en octubre, estos son los precios de las entradas a sus conciertos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024