Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Finanzas dice que no tiene competencia para restituir pensión a Glas

Cuatro días después de que se conoció el fallo que ordena el pago de la pensión vitalicia a favor de Jorge Glas, el Ministerio de Finanzas asegura no tener competencias para hacerlo.

El exvicepresidente Jorge Glas, a su arribo a la cárcel 4 de Quito, 21 de mayo de 2022.

El exvicepresidente Jorge Glas, a su arribo a la cárcel 4 de Quito, 21 de mayo de 2022.

API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

17 abr 2023 - 15:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 13 de abril de 2023, el juez Elueterio Aguilar falló a favor de una acción de protección. Este recurso fue presentado en beneficio del exvicepresidente Jorge Glas, en Balsas (El Oro).

En su sentencia, el magistrado resolvió que el Gobierno -a través del Ministerio de Finanzas- debe restituir a Glas el pago de la pensión vitalicia mensual, como exvicepresidente. Además, que debe pagar las pensiones que no se cancelaron entre 2020 y 2023, tiempo en que la pensión fue suspendida por una reforma legal.

Aguilar le dio a Finanzas 10 días para cumplir con estos pagos. Sin embargo, a seis días de que se cumpla este tiempo, el Ministerio emitió un comunicado asegurando que no tiene competencia para restituir la pensión vitalicia a favor de Glas.

Además, la Cartera de Estado informó que presentó una apelación a esa orden judicial. Al tiempo que aseguró que en ese caso se "ha vulnerado el debido proceso".

El fallo

La decisión del juez Elueterio Aguilar se conoció el 13 de abril de 2023. El magistrado ordenó que Jorge Glas vuelva a recibir la pensión vitalicia de USD 4.507 mensuales como exvicepresidente de la República. Es decir, USD 48.686 anuales.

Pero, además, en un plazo de 10 días, el Ministerio de Finanzas deberá pagar el monto correspondiente a todas las pensiones que Glas dejó de percibir desde septiembre de 2020, cuando FInanzas suspendió el pago.

El exvicepresidente pidió que ese dinero sea entregado a su madre.

El juez Aguilar aceptó una acción de protección que se presentó el 8 de marzo de 2023, en Balsas (El Oro). El demandante fue Juan Antonio Romero. Sin embargo, el beneficiario es Glas.

El juez, que considera que se vulneraron los derechos constitucionales de Jorge Glas, estableció varias medidas de reparación a favor del exvicepresidente:

  • Dejar sin efecto la disposición de excluir a Glas del pago de pensiones vitalicias mensuales.
  • El Ministerio de Finanzas deberá restituir el pago de la pensión, en un plazo de 10 días.
  • La Cartera de Estado también deberá pagar las pensiones que se suspendieron entre 2020 y 2023.
  • Queda prohibido para el Ministerio de Finanzas o cualquier otra institución del Estado excluir del pago de la pensión vitalicia al exvicepresidente.
  • El Ministerio de Finanzas tiene que entregar una compensación económica a favor del exvicepresidente “por la pérdida de sus ingresos al haber sido excluido del pago de la pensión vitalicia sin sustento constitucional”.
  • En un plazo de 15 días, el Ministerio de Finanzas debe notificar al juez Aguilar sobre el cumplimiento de las medidas de reparación.
  • La sentencia debe ser notificada al presidente Guillermo Lasso y al Banco Central, para que faciliten la ejecución de lo dispuesto.

El proceso

La audiencia de la acción de protección para restituir la pensión vitalicia de Glas se realizó el 30 de marzo de 2023. Ese día intervinieron los demandantes; en la contraparte estuvieron los representantes del Ministerio de Finanzas y de la Procuraduría.

Los demandantes argumentaron que Glas fue objeto de una violación a sus derechos constitucionales porque, tras haber sido dos veces electo como Vicepresidente de la República, tiene derecho a la pensión vitalicia.

Según el registro judicial, en esa acción, los intereses de Glas fueron defendidos por el abogado Willington Luna. Sin embargo, el jurista dijo a PRIMICIAS que es un error, ya que él no auspició esa demanda.

Además, en los documentos del proceso aparece el nombre de la abogada Karen Gómez Subía, porque las notificaciones se hicieron en su casilla judicial. Al ser contactada, Gómez dijo que no estaba dispuesta a dar una entrevista al respecto.

La audiencia del 30 de marzo se suspendió y se reinstaló el 6 de abril de 2023. Ese día, el juez Aguilar habría dado a conocer su fallo oral.

El debate jurídico

En septiembre de 2020, el Ministerio de Finanzas suspendió el pago de las pensiones tanto a Glas como al expresidente Rafael Correa.

La decisión se hizo con base en las reformas a la Ley de Servicio Público, que exceptúan del beneficio de la pensión a los mandatarios con sentencias por delitos de peculado, cohecho y concusión.

Precisamente, en 2020, Glas y Correa fueron sentenciados a ocho años de prisión por el delito de cohecho en el caso Sobornos. Se los acusó de cobrar coimas a contratistas del Estado a cambio de la adjudicación de obras.

La parte demandante indicó -durante la audiencia- que esa reforma no sería aplicable para Glas porque la Asamblea la aprobó en junio de 2020. Mientras que la sentencia por el caso Sobornos se dictó en abril de ese año. Es decir, es anterior al cambio legal y la ley no puede aplicarse con retroactividad.

Sin embargo, la sentencia a la que se refiere la demanda fue la de primera instancia. Ya que el fallo del caso Sobornos recién se ejecutó en septiembre de 2020, cuando se emitió la sentencia de casación, que es la última instancia en el proceso final.

Y fue con base en ese fallo en firme que Finanzas anunció el retiro de las pensiones.

Esta nota se público originalmente el 13 de abril de 2023 y se actualizó a las 15:55 del 17 de abril de 2023 con la reacción del Ministerio de Finanzas.

  • #corrupción
  • #pensiones vitalicias
  • #Jorge Glas
  • #Caso Sobornos
  • #acción de protección

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Durán | María Eugenia Barreiro renuncia al cargo de concejal en medio de presuntas amenazas

  • 02

    CNE instala audiencia nacional de escrutinio y avanza hacia proclamación de resultados de consulta popular

  • 03

    Ministro de Trabajo comparece en la Asamblea por caso Álvaro Rosero y lo califica como ‘un tema bastante doméstico’

  • 04

    Concluye escrutinio de actas de consulta popular y referéndum 2025 en las 24 provincias de Ecuador

  • 05

    Daniel Noboa concluye viaje oficial a Estados Unidos bajo total hermetismo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025