Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Viernes, 24 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

1.400 jóvenes empiezan curso para convertirse en guías penitenciarios

En la Escuela de Policía José Castillo, en Tambillo (Mejía), el presidente Guillermo Lasso lideró la ceremonia de ingreso de aspirantes a guías penitenciarios.

Guillermo Lasso, presidente de Ecuador, da un discurso durante un evento por el inicio del curso de formación de guías penitenciarios, el 11 de julio de 2022.

Guillermo Lasso, presidente de Ecuador, da un discurso durante un evento por el inicio del curso de formación de guías penitenciarios, el 11 de julio de 2022.

Captura de pantalla / YouTube / Segcom

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

11 jul 2022 - 13:08

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Luego de aprobar las fases de requisitos y pruebas físicas, médicas, teóricas y psicológicas, los aspirantes al Cuerpo de Seguridad y Vigilancia Penitenciaria (CSVP) empiezan el curso de formación. Esta es la etapa final antes de que se integren al trabajo en las 36 prisiones del país.

En total, son 1.400 los jóvenes que participarán de este curso:

  • 1.300 serán agentes para las 36 cárceles del país.
  • 100 serán inspectores de los 11 Centros de Adolescentes Infractores.

Está previsto que los nuevos guías se incorporen al trabajo formal en noviembre y que, en enero de 2023, se lance una nueva convocatoria para contratar 1.000 agentes más.

Guillermo Lasso, presidente de la República, lideró una ceremonia de inicio del curso de formación, en Tambillo. Además, asistieron Patricio Carrillo, ministro del Interior; Fausto Murillo, presidente del Consejo de la Judicatura, e Iván Saquicela, presidente de la Corte Nacional, entre otras autoridades.

En su discurso, el Primer Mandatario mostró el respaldo del Gobierno Nacional al sistema penitenciario y a los nuevos guías. Aseguró que está garantizado el presupuesto para sus sueldos y capacitación.

A diferencia, dijo Lasso, de lo que ocurrió en el Gobierno anterior. Por esta razón, entre los aspirantes hay 69 postulantes del proceso anterior, que quedó inconcluso por falta de recursos.

"No podemos poner llave a las celdas y olvidarnos de estas personas. Ellos perdieron su libertad, pero no han perdido su dignidad y sus derechos".

Guillermo Lasso, presidente de la República

Además, Lasso mencionó que el Gobierno sigue trabajando en varios frentes para evitar que las mafias dominen las cárceles. Y que en el eje de capacitación se tiene prevista la apertura de escuela de formación de guías.

En esa dependencia, los nuevos postulantes a ser guías penitenciarios tendrán un plan de carrera, entrenamiento e instructores especializados, evaluaciones poligráficas, toxicológicas, psicologías y un programa anticorrupción.

Por su parte, Pablo Ramírez, director del Servicio de Atención a Personas Privadas de Libertad (SNAI), calificó el ingreso de nuevos guías como un hito porque es la primera vez en la historia que se lo hace con tanta cantidad de aspirantes.

También le puede interesar:

Sistema carcelario de Ecuador cumple tres años en crisis

El 16 de mayo de 2019, el expresidente Lenín Moreno firmó el primer estado de excepción en las cárceles. 36 meses después la violencia empeoró.

  • #Guillermo Lasso
  • #Crisis carcelaria
  • #SNAI
  • #agentes penitenciarios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Comité Disciplinario de LigaPro sanciona a cuatro clubes y a 20 jugadores de la Serie B por amaño de partidos

  • 02

    Estados Unidos envía un destructor a Trinidad y Tobago para ejercicios militares cerca de Venezuela

  • 03

    Miranda! en Quito, así fue el concierto del dúo argentino en el Ágora de la Casa de la Cultura

  • 04

    Un ovacionado Bad Bunny recibe el premio Billboard como artista latino del siglo XXI

  • 05

    Perú reconoce que el 40% de su población ha sido víctima de extorsión

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024