Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 17 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

1.400 jóvenes empiezan curso para convertirse en guías penitenciarios

En la Escuela de Policía José Castillo, en Tambillo (Mejía), el presidente Guillermo Lasso lideró la ceremonia de ingreso de aspirantes a guías penitenciarios.

Guillermo Lasso, presidente de Ecuador, da un discurso durante un evento por el inicio del curso de formación de guías penitenciarios, el 11 de julio de 2022.

Guillermo Lasso, presidente de Ecuador, da un discurso durante un evento por el inicio del curso de formación de guías penitenciarios, el 11 de julio de 2022.

Captura de pantalla / YouTube / Segcom

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

11 jul 2022 - 13:08

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Luego de aprobar las fases de requisitos y pruebas físicas, médicas, teóricas y psicológicas, los aspirantes al Cuerpo de Seguridad y Vigilancia Penitenciaria (CSVP) empiezan el curso de formación. Esta es la etapa final antes de que se integren al trabajo en las 36 prisiones del país.

En total, son 1.400 los jóvenes que participarán de este curso:

  • 1.300 serán agentes para las 36 cárceles del país.
  • 100 serán inspectores de los 11 Centros de Adolescentes Infractores.

Está previsto que los nuevos guías se incorporen al trabajo formal en noviembre y que, en enero de 2023, se lance una nueva convocatoria para contratar 1.000 agentes más.

Guillermo Lasso, presidente de la República, lideró una ceremonia de inicio del curso de formación, en Tambillo. Además, asistieron Patricio Carrillo, ministro del Interior; Fausto Murillo, presidente del Consejo de la Judicatura, e Iván Saquicela, presidente de la Corte Nacional, entre otras autoridades.

En su discurso, el Primer Mandatario mostró el respaldo del Gobierno Nacional al sistema penitenciario y a los nuevos guías. Aseguró que está garantizado el presupuesto para sus sueldos y capacitación.

A diferencia, dijo Lasso, de lo que ocurrió en el Gobierno anterior. Por esta razón, entre los aspirantes hay 69 postulantes del proceso anterior, que quedó inconcluso por falta de recursos.

"No podemos poner llave a las celdas y olvidarnos de estas personas. Ellos perdieron su libertad, pero no han perdido su dignidad y sus derechos".

Guillermo Lasso, presidente de la República

Además, Lasso mencionó que el Gobierno sigue trabajando en varios frentes para evitar que las mafias dominen las cárceles. Y que en el eje de capacitación se tiene prevista la apertura de escuela de formación de guías.

En esa dependencia, los nuevos postulantes a ser guías penitenciarios tendrán un plan de carrera, entrenamiento e instructores especializados, evaluaciones poligráficas, toxicológicas, psicologías y un programa anticorrupción.

Por su parte, Pablo Ramírez, director del Servicio de Atención a Personas Privadas de Libertad (SNAI), calificó el ingreso de nuevos guías como un hito porque es la primera vez en la historia que se lo hace con tanta cantidad de aspirantes.

También le puede interesar:

Sistema carcelario de Ecuador cumple tres años en crisis

El 16 de mayo de 2019, el expresidente Lenín Moreno firmó el primer estado de excepción en las cárceles. 36 meses después la violencia empeoró.

  • #Guillermo Lasso
  • #Crisis carcelaria
  • #SNAI
  • #agentes penitenciarios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Fiscalía abre investigación por presunto abuso sexual contra sacerdote que llevó adolescentes a su casa en Olón

  • 02

    EN VIVO | Barcelona SC vs. Macará por la Fecha 25 de la LigaPro

  • 03

    La octava temporada de 'Yo me llamo' Ecuador llega renovada y más versátil

  • 04

    Emelec aprovecha la superioridad numérica, gana en Ambato y se acerca al primer hexagonal de la LigaPro

  • 05

    Pervis Estupiñán, titular en la victoria del AC Milan sobre el Bari en la Copa Italia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024