Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Domingo, 7 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Vocal de la Judicatura logra diferir proceso por obstrucción de la justicia

El abogado de Xavier Muñoz, vocal de la Judicatura, pidió diferir la formulación de cargos,. Argumentó que no ha tenido tiempo de revisar el expediente.

Wilman Terán (izq.), presidente del Consejo de la Judicatura, durante el intento de instalación de la audiencia de formulación de cargos en su contra, el 20 de octubre de 2023.

Wilman Terán (izq.), presidente del Consejo de la Judicatura, durante el intento de instalación de la audiencia de formulación de cargos en su contra, el 20 de octubre de 2023.

X / @teran_wilman

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

20 oct 2023 - 13:39

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Para las 12:00 del 20 de octubre de 2023 estaba prevista la audiencia de formulación de cargos por el presunto delito de obstrucción a la justicia, del que son investigados Wilman Terán presidente del Consejo de la Judicatura, y Xavier Muñoz, vocal de la entidad.

Además, en esta causa son indagados:

  • Ruth Barreno, exvocal de la Judicatura
  • Juan José Morillo, exvocal de la Judicatura
  • Marcela Alexandra Vaca Villota, jefa de Monitoreo de Disposiciones de la Judicatura
  • Carlos Alfredo Garavi Naranjo, subdirector de Control Disciplinario de la Judicatura
  • Katherine Edith Luna, jefa de Evaluación de Talento Humano de la Judicatura
  • Andrés Paúl Jácome Brito, jefe de Gestión de Procesos del Pleno de la Judicatura

El caso -en la primera etapa procesal- está a cargo de Luis Rivera, juez de la Sala Penal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ).

  • Luis Rivera, el juez de los fallos polémicos con pasado correísta

Audiencia accidentada

Antes de la instalación de la audiencia de formulación de cargos, varios incidentes se presentaron en la sala, que no permitieron que esta se inicie de manera normal.

En primer lugar, Carlos Garavi, subdirector de Control Disciplinario de la Judicatura y uno de los investigados, no se presentó en la audiencia. Tampoco señaló un abogado para que lo defienda. En este caso, Rivera resolvió que la Defensoría Pública lo represente.

Pero los problemas no se acabaron ahí. Ante la Corte se presentaron cinco escritos. Dos de ellos buscaban diferir la audiencia.

Uno de ellos lo presentó Marcela Vaca, jefa de Monitoreo de Disposiciones de la Judicatura y otra de las indagadas. Un día antes de la audiencia, la funcionaria cambió de abogado y nombró a Juan Carlos Perea cómo su defensor. A través de ese escrito, solicitó el diferimiento para que su abogado pueda revisar el expediente.

  • El Consejo de la Judicatura, otra vez, en manos de la Corte Nacional

Además, la investigada señaló que su nuevo abogado tenía otra audiencia, por lo que Perea no estuvo en el arranque de la diligencia, aunque se unió minutos después.

El escrito restante fue presentado por la defensa de Xavier Muñoz, actual vocal de la Judicatura. Uno de sus abogados lleva varias semanas fuera del país, por lo que no ha podido revisar el expediente del caso. También solicitó el diferimiento de la audiencia.

En la Sala de la Corte Nacional, el abogado de Katherine Luna, jefa de Evaluación de Talento Humano de la Judicatura y otra investigada, informó que se enteró de la audiencia por los medios de comunicación, 10 minutos antes de su instalación, porque que no fue notificada.

Ante estos incidentes, el juez Luis Rivera resolvió no instalar la audiencia e indicó que señalará un nuevo día y hora para la formulación de cargos.

Más tiempo para Terán y Muñoz

Si bien este caso penal recién va a empezar, la audiencia tiene importancia para el Consejo de la Judicatura. Ya que en esta instancia se resolverán las medidas cautelares para quienes serán procesados.

La Fiscalía podría pedir prisión preventiva. Si Rivera la concede, Terán y Muñoz tendrían que dejar sus cargos en el Consejo de la Judicatura y titularizar temporalmente a sus suplentes: Álvaro Román y Solanda Goyes, respectivamente.

Con el diferimiento, los dos vocales tienen más tiempo para evitar una eventual suspensión temporal de su cargo. Además, de alargar la investigación.

Esto porque tras los 90 días de instrucción fiscal, Rivera deberá resolver si los llama a juicio. Si esa decisión es afirmativa, Terán y Muñoz serán destituidos de sus cargos.

Eso ya ocurrió con los exvocales Morillo y Barreno, quienes fueron llamados a juicio por presunto tráffico de influencias y fueron separados de sus vocalías en la Judicatura.

En ese caso, Barreno y Morillo también buscaron ganar tiempo reiteradamente. Por ejemplo, la audiencia en la que se dictó el llamado a juicio se instaló al quinto intento, luego de varios diferimientos logrados por las defensas de los exvocales.

El caso por obstrucción

El caso por presunta obstrucción a la justicia por el que serán procesados Terán, Muñoz y Barreno es relativamente nuevo: la investigación previa se abrió en mayo de 2023, en agosto la Fiscalía pidió día y hora para formular cargos, y dos meses después, Rivera convocó a la audiencia.

Según lo que se conoce del caso, que hasta que se formulen cargos es reservado, la Fiscalía señala a los integrantes de la Judicatura por interferir en dos casos penales:

  • Caso Las Torres: Es un proceso por delincuencia organizada, en el que el excontralor Pablo Celi fue sentenciado a 13 años de cárcel por desvanecer glosas a cambio del cobro de sobornos.
  • Caso Vocales: Este proceso es en el que los exvocales Morillo y Barreno están llamados a juicio. Supuestamente, presionaron a jueces para fallar a favor de Guadalupe Llori en una acción de protección con la que quería volver a la Presidencia de la Asamblea Nacional.

El denominador común en estos casos es el juez Walter Macías. La Judicatura suspendió y destituyó a este magistrado con votos favorables de Terán y Muñoz en las dos decisiones. Y de Barreno solo en la suspensión.

Ambas medidas fueron anuladas por jueces de garantías constitucionales después de que Macías interpuso acciones de protección. Sin embargo, la Fiscalía cree que esas sanciones interfirieron en esos casos.

  • #Fiscalía General del Estado
  • #Consejo de la Judicatura
  • #Wilman Terán
  • #Walter Macías

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Mire aquí la rueda de prensa de Sebastián Beccacece antes del partido frente a Argentina por Eliminatorias

  • 02

    Ecuador vs. Argentina: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 18 de las Eliminatorias sudamericanas?

  • 03

    Quito utilizará agua reciclada para apagar los incendios forestales

  • 04

    Catedráticos preparan preguntas de examen para 163 aspirantes a ser los nuevos vocales del CNE

  • 05

    Esto dijo Enner Valencia sobre Emelec a una semana del Clásico del Astillero

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024