Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Magistrados de la CNJ exponen sentencias ante el Comité de Evaluación de la Judicatura

El 7 de septiembre el Consejo de la Judicatura declaró abierta la fase de evaluación oral de los magistrados de la Corte Nacional de Justicia.

El 7 de septiembre el Consejo de la Judicatura declaró abierta la fase de evaluación oral de los magistrados de la Corte Nacional de Justicia.

Gabriela Coba / Primicias

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

07 sep 2019 - 11:13

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las magistradas María del Carmen Espinoza y María Rosa Merchán no asistieron a la evaluación oral. Espinoza es integrante de la Sala de la Familia Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores; e integrante de la Sala de lo Laboral. Merchán es presidenta de la Sala de lo Civil y Mercantil e integrante de la Sala de la Familia Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores.

Las juezas se acogieron al artículo 98 de la Constitución, el cual señala que “los individuos y los colectivos podrán ejercer el derecho a la resistencia frente a acciones u omisiones del poder público o de las personas naturales o jurídicas no estatales que vulneren o puedan vulnerar sus derechos constitucionales, y demandar el reconocimiento de nuevos derechos”.

Espinoza y Merchán presentaron un escrito ante la presidenta del Consejo de la Judicatura para justificar su ausencia.

La titular de la Judicatura descartó una sanción "porque este es un proceso de evaluación no disciplinario. Aquí no hay sanciones, aquí hay puntajes". Al ausentarse las dos juezas pierden los puntos de la fase oral.

Evaluación oral 

Las exposiciones se realizan en orden alfabético. Paulina Aguirre, presidenta de la CNJ, fue la primera magistrada en ser evaluada con una sentencia en materia laboral. Su sustentación comenzó a las 08:02, en el Complejo Judicial Norte, en Quito, donde se lleva a cabo el proceso de evaluación oral.

Se espera que la jornada termine a las 17:05 con el conjuez Wilman Terán, en materia de lo Contencioso Tributario.

Las evaluaciones se pueden observar a través de la cuenta de Youtube de la Función Judicial.

Los expertos que califican  

11 de los 13 miembros del Comité de Evaluación de la CNJ participan en este primer día de evaluación de los magistrados. Ramiro García Falconí y Emma Mariana Yépez Andrade se excusaron por encontrarse de viaje.

El Comité de Evaluación de la CNJ está conformado por:

  • Geovani Sacasari Aucapiña
  • Vladimiro Xavier Álvarez Grau
  • Juan Carlos Mejía Mediavilla
  • Roberto Salgado Valdez
  • Rubén Elías Morán Sarmiento
  • Álvaro Renato Mejía Salazar
  • Corina Elena Navarrete Luque
  • Emma Mariana Yépez Andrade
  • Ramiro José García Falconí
  • Antonio Ramón Rodríguez Vicens
  • Víctor Manuel Granda Aguilar
  • Teodoro Verdugo Silva
  • Jhonny De la Pared Darquea

Además, en este primer día de sustentación oral estuvieron presentes los veedores: Vanesa Aguirre Guzmán, Gustavo Medina López y Alexandra Vela Puga.

Condiciones de la evaluación

La evaluación a la Corte comprenderá criterios cualitativos y cuantitativos, los cuales serán evaluados sobre 100 puntos.

En caso de que los servidores judiciales no alcancen el 80% de la evaluación serán removidos.

Un total de 21 jueces y 15 conjueces serán evaluados hasta el 10 de septiembre de manera oral. En esta parte del proceso los magistrados deben "sustentar una tesis sobre un fallo que se sorteó", dio a conocer el abogado Víctor Granda.

También, el miembro del Comité Evaluador dijo que "después de que los jueces y conjueces terminan cada exposición los miembros del Comité de Evaluación realizaremos preguntas y observaciones. Además, se llena un informe sobre las pruebas que son presentadas para que sea tomado en cuenta por el Consejo de la Judicatura".

  • #Justicia
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Consejo de la Judicatura
  • #evaluación
  • #Evaluación Corte Nacional de Justicia
  • #sentencias

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    El socialista Zohran Mamdani gana las elecciones y será el nuevo alcalde de Nueva York

  • 02

    ¿Quién es Zohran Mamdani, el socialista de 34 años que se convirtió en alcalde electo de Nueva York?

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Liga de Quito sobre Orense

  • 04

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 05

    Liga de Quito golea a Orense y es segundo del hexagonal por el título de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025