Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

La liberación del excontralor se acerca y el juicio del caso Las Torres no empieza

La caducidad de la prisión preventiva por el caso Las Torres o su cumpleaños 65 podrían poner al excontralor Pablo Celi, a puertas de salir de prisión.

Pablo Celi y su abogado, Marcelo Ron (izq.), durante el tercer intento de instalación del juicio por el caso Las Torres, el 3 de marzo de 2022.

Pablo Celi y su abogado, Marcelo Ron (izq.), durante el tercer intento de instalación del juicio por el caso Las Torres, el 3 de marzo de 2022.

Cortesía / CNJ

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

03 mar 2022 - 18:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En 36 días, el 9 de abril de 2022, el excontralor Celi cumplirá 65 años y será oficialmente adulto mayor. Según el Código Orgánico Integral Penal (COIP), esa condición le faculta a solicitar una sustitución de medidas cautelares en el caso Las Torres.

Así, la prisión preventiva que pesa en su contra se reemplazaría con un arresto domiciliario.

Esta no es la única vía que Celi tendría para recuperar su libertad. Cuatro días después de su cumpleaños, la prisión preventiva del exfuncionario caducará y debería recuperar su libertad de inmediato.

Esta caducidad también beneficiará a su hermano Esteban Celi y a Adolfo Agusto, hermano del fallecido exsecretario de la Presidencia, César Agusto. Ellos son los otros dos procesados con prisión preventiva en este caso.

Marcelo Ron, abogado de Celi, confirmó que el 9 de abril de 2022 solicitará la sustitución de medidas. "Es un derecho que tiene según la ley", dijo el defensor.

Estos plazos corren mientras la audiencia de juicio del caso Las Torres, en el que Celi es el principal acusado, no ha podido instalarse.

El 3 de marzo de 2022, la audiencia quedó en suspenso por tercera vez consecutiva. Antes había ocurrido lo mismo el 15 y 21 de febrero. Todas las veces las suspensiones ocurrieron por problemas en la conformación del Tribunal de juicio.

Los jueces buscan "un juicio exprés", dice Ron

La posibilidad de que Celi sea liberado antes de que se dicte una eventual sentencia en su contra, para los abogados de varios de los 11 procesados, está provocando un aceleramiento en las decisiones de la Corte Nacional.

El abogado Marcelo Ro manifestó que "los jueces están buscando un juicio exprés". Y esto se evidenciaría en las providencias dictadas por el juez ponente, Walter Macías.

En el penúltimo intento de instalación del juicio, Macías informó que la audiencia se realizaría incluso los sábados y domingos.

Según lo previsto, el Tribunal escuchará a más de 400 testigos durante el juicio. Solo la Fiscalía, la Procuraduría y Petroecuador, partes acusadoras, convocaron a 168 testigos y 300 peritos.

A estos deberán sumarse los llamados por los 11 acusados.

Durante el tercer intento de instalación del juicio, el 3 de marzo, el abogado Pablo Encalada cuestionó a los jueces por esta celeridad. Encalada es abogado de Pablo Flores, exgerente de Petroecuador, otro de los procesados en el caso Las Torres.

"Hay un apresuramiento de carácter procesal y se nota en sus actuaciones, señores jueces. Están apresurados en instalar una audiencia porque estamos próximos a la caducidad de la prisión preventiva de tres de los procesados", les dijo.

También recordó que Celi cumplirá 65 años e, independientemente de que haya o no sentencia de primera instancia, tendrá que ser liberado y enviado a arresto domiciliario.

En Ecuador ya hubo un caso de este tipo que grafica lo que podría ocurrir. En diciembre de 2015, Luis Chiriboga, expresidente de la Ecuafútbol, se entregó a las autoridades en medio de una investigación por lavado de activos.

Debido a que Chiriboga era adulto mayor, en su contra se ordenó arresto domiciliario. Un año después, el exdirigente recibió una sentencia de 10 años de cárcel en primera instancia, pero el arresto domiciliario se mantuvo.

Recién en diciembre de 2018, una vez que se agotaron todas las instancias y la sentencia estuvo en firme, Chiriboga fue trasladado a la Cárcel de Latacunga. En ese lugar estuvo nueve meses, ya que con ese tiempo alcanzó el 60% de su pena y obtuvo la prelibertad.

En el caso de Celi, si el 9 de abril es enviado a arresto domiciliario por su edad no importará si es sentenciado en primera instancia. Ya que no regresará a prisión hasta que la condena sea definitiva y para eso faltaría: la apelación y la casación.

Sin jueces disponibles para Las Torres

Las demoras en la instalación del juicio del caso Las Torres se deben a problemas con la conformación del Tribunal.

Primero, el sorteo dispuso que los magistrados sean Walter Macías, Iván Saquicela y Daniella Camacho.

Saquicela no está actuando como juez, ya que es el presidente de la Corte Nacional y en su lugar está participando Mercedes Caicedo, pero actualmente está con licencia.

Adrián Rojas fue sorteado como su reemplazo. Rojas, en su momento, fue recusado por la defensa de Celi, pero, esa demanda fue rechazada y su presencia en el Tribunal se ratificó.

Daniella Camacho, en cambio, se excusó de participar. Su argumento fue que tenía una relación de "amistad íntima" con Pablo Celi, pero la excusa no fue aceptada. La Fiscalía la recusó y esa demanda sí se aceptó, por lo que Camacho quedó fuera del caso.

La tarde del 2 de marzo de 2022, José Suing, presidente encargado de la Corte, realizó el sorteo para determinar al reemplazante de Camacho y fue elegido el conjuez Javier de la Cadena.

Pero, en un sorteo anterior De la Cadena ya fue designado para asumir el despacho de Mercedes Caicedo, mientras ella estaba con licencia. Y en otro sorteo, el conjuez Carlos Pazos fue designado para asumir el despacho de De la Cadena.

Entonces, como reemplazante de De la Cadena, Pazos se presentó el 3 de marzo para la instalación del juicio. Pero, Walter Macías decidió suspender otra vez la audiencia porque Pazos solo estab encargado de actividades de despacho.

Entonces Macías ofició a la Presidencia de la Corte a hacer un nuevo sorteo.

Sin embargo, se conoció de manera extraoficial que ya no hay más jueces o conjueces de la Sala Penal disponibles para actuar en el caso las Torres. Por lo que el nuevo magistrado deberá provenir de otras salas de la Corte Nacional.

En este caso, los jueces deberán juzgar un presunto delito de delincuencia organizada.

Según la Fiscalía, en Petroecuador, la Contraloría y la Presidencia de la República operó una estructura criminal que cobró sobornos a cambio de agilizar pagos atrasados y desvanecer glosas a proveedores.

  • #juicio
  • #Fiscalía
  • #Pablo Celi
  • #delincuencia
  • #Pablo Flores
  • #Caso Las Torres

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Petro descarta erradicación forzada de coca e invita a Trump a hablar "de tú a tú" sobre lucha antidrogas

  • 02

    Siguen los temblores frente a las costas de Puerto López, en Manabí, este 17 de septiembre

  • 03

    “Si quieren, voy preso”, alcalde Aquiles Alvarez responde a la Fiscalía sobre sus medidas cautelares

  • 04

    Dayro Moreno le da un triunfazo a Once Caldas ante IDV y pone un pie en las semifinales de la Sudamericana

  • 05

    ¡Para los nostálgicos! Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024