Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

El juicio político a Celi revela los entretelones de la Contraloría

Una exfuncionaria de la entidad de control reveló que hay más de 1.100 informes caducados, con los que ya no se podrá sancionar a los responsables porque los plazos ya vencieron.

Michelle Cedeño, exfuncionnaria de la Contraloría (en la pantalla), compareció ante la Comisión de Ficalización este 22 de julio de 2021.

Michelle Cedeño, exfuncionnaria de la Contraloría (en la pantalla), compareció ante la Comisión de Ficalización este 22 de julio de 2021.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

23 jul 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los problemas internos de la Contraloría salen a la luz mientras avanzan las comparecencias dentro del juicio político en contra del excontralor Pablo Celi. Las revelaciones demuestran cómo en la institución había acciones que permitían que sus investigaciones no tengan ningún poder de sanción.

Michelle Cedeño, exfuncionaria de la Contraloría, compareció este 22 de julio de 2021 ante la Comisión de Fiscalización. Y sus declaraciones revelan una serie de acciones de los funcionarios de la institución, que terminarían perjudicando a la misma Contraloría.

Cedeño fue directora de Predeterminación de Responsabilidades y de Recursos de Revisión en la Contraloría. Fue separada de la institución a inicios de julio, con la entrada del nuevo contralor encargado, Carlos Riofrío.

Desde sus cargos directivos, Cedeño aseguró que buscó la manera de subsanar la situación de 1.125 informes caducados. Pero que recibió presiones de los directores de auditoría para avanzar con su trámite a pesar de que esto podía causarle problemas a la Contraloría.

El camino de los 1.125 informes caducados

Cedeño narró que recibió un informe de Patrocinio Legal de la Contraloría en el que le informaban sobre unas sentencias de la Corte Nacional de Justicia y de la Corte Constitucional que hablaban específicamente sobre el plazo para aprobar exámenes especiales, y las sanciones que derivan de ellos.

El artículo 26 de la Ley de la Contraloría da 180 días entre la orden de trabajo y la emisión del informe de auditoría, y luego 30 días más para la aprobación por el Contralor General. Las sentencias señalan que, fuera de esos tiempos, los informes -y las responsabilidades que de ellos deriven- no son válidos.

Este fue justamente el argumento en el caso Singue, por ejemplo. El Tribunal Contencioso Administrativo terminó dándole la razón al exministro Wilson Pástor y a otro exfuncionario, pues el informe sobre la adjudicación del campo Singue tomó casi un año.

Con esta base, Cedeño asegura que pidió un informe jurídico para conocer qué hacer con los 1.125 informes cuyo trámite había sobrepasado los 180 días. Buscaba saber qué hacer con esos informes, que ya estaban listos para determinar responsabilidades.

La exfuncionaria narró que, con base en ese informe, devolvió los informes a las diferentes direcciones de auditoría que realizaron las investigaciones, para que subsanen el tema de los plazos. Pero sus directores se negaban a recibir los expedientes de vuelta.

Cedeño contó que incluso algunos directores fueron a devolver las cajas a su oficina, y la abordaron para presionar a que no devuelva los exámenes. Pero finalmente tuvieron que llevárselos de vuelta.

El 7 de julio de 2021, fue notificada con su desvinculación de la Contraloría, ya en la gestión de Carlos Riofrío. Y ese mismo día, según narró, devolvieron los expedientes de los informes caducados a Predeterminación de Responsabilidades.

"Cuando yo salí, las cajas estaban en el pasillo. Pero yo me negué a recibirlas porque ya había sido notificada".

Michelle Cedeño, exfuncionaria de la Contraloría

¿Qué pasa con esos 1.125 informes ahora?

La excontralora encargada Valentina Zárate narró un día antes que el criterio jurídico sobre los informes caducados cambió con el relevo del director jurídico de la Contraloría. Y que, por lo tanto, los informes caducados volvieron a su trámite como si no lo estuvieran.

De hecho, en la página de la Contraloría constan 48 exámenes especiales publicados en lo que va de julio hasta el cierre de esta nota, el 22 de julio de 2021. Entre ellos, hay informes que estarían caducados, según este criterio.

Una revisión aleatoria realizada por PRIMICIAS evidencia que, por ejemplo, un informe a contratos del Ministerio de Transporte tiene orden de trabajo de septiembre de 2020, pero fue aprobado recién en julio de 2021. Otro examen a Ecuador Estratégico comenzó en abril de 2020, y salió casi un año después, en marzo de 2021.

PRIMICIAS solicitó a la Contraloría, a través de su departamento de Comunicación, una respuesta sobre estos señalamientos; se informó que este estaría listo para hoy, 23 de julio.

Sin embargo, adelantaron que hay un pronunciamiento de Procuraduría General del Estado que puntualiza que los 180 días son laborales (es decir, unos nueve meses) en la elaboración del examen, y 30 más (un mes y medio) para la firma del Contralor, desde su notificación. Es decir que todo el trámite debería tomar unos 11 meses.


También le puede interesar:

Zárate: "Recibí llamadas con presiones a nombre de la Presidencia"

La ex subcontralora dijo que una persona que se hizo pasar por el secretario jurídico, Fabián Pozo, le pidió que removiera altos funcionarios.

  • #Asamblea Nacional
  • #juicio político
  • #Contraloría General del Estado
  • #Pablo Celi
  • #examen especial

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Gobierno de Ecuador y la Conaie 'miden fuerzas' en Riobamba tras eliminación de subsidio al diésel

  • 02

    Autorizan a Tigo la compra de las telefónicas Movistar y Tuenti en Ecuador

  • 03

    Habitantes de Ciudad de Gaza huyen masivamente en medio de los bombardeos israelíes

  • 04

    Javier Rabanal, DT de Independiente del Valle, tras la derrota ante Once Caldas: "La serie no está cerrada"

  • 05

    Tras el asesinato de Charlie Kirk, Trump declarará al movimiento de extrema izquierda Antifa como grupo terrorista en Estados Unidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024