Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 30 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

40 días después, el juicio de Jorge Yunda todavía no tiene Tribunal

El 30 de abril de 2021, el alcalde Jorge Yunda fue llamado a juicio por peculado. Todavía no hay Tribunal ni fecha para el juzgamiento.

Jorge Yunda durante un recorrido por el Parque Metropolitano del Sur, el 5 de junio de 2021.

Jorge Yunda durante un recorrido por el Parque Metropolitano del Sur, el 5 de junio de 2021.

@PanasJorgeYunda

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

10 jun 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Debería ser un trámite de rutina. Tras una audiencia preparatoria, cuando la justicia llama juicio a los involucrados en un caso penal, la Corte que sustancia el caso debe sortear a los tres jueces que integrarán el tribunal de juzgamiento.

El Código Orgánico Integral Penal (COIP) no establece un plazo máximo para ese sorteo.

Pero, por ejemplo, en el caso Sobornos 2012-2016, en el que se juzgó a Rafael Correa y 21 personas más por cohecho ese trámite tomó cinco días. El 3 de enero de 2020 concluyó la audiencia preparatoria y el 8 de enero se conformó el Tribunal.

En el denominado caso 'Pruebas PCR del Municipio de Quito', en cambio, el sorteo se ha hecho esperar más de un mes.

Hoy, 10 de junio de 2021, se cumplen 41 días desde que Vladimir Jhayya, presidente de la Corte Provincia de Pichincha, llamó a juicio al alcalde Jorge Yunda y a 13 personas más por el presunto delito de peculado.

Solo cuando se realice el sorteo, los jueces designados para tramitar la causa podrán definir fecha para el juicio. Mientras tanto el proceso está parado.

Aunque, las diligencias no se han detenido. Por ejemplo, el 28 de mayo de 2021, la Fiscalía fue autorizada para acceder a los dispositivos tecnológicos que se encuentran en cadenas de custodia.

PRIMICIAS conversó con tres de los procesados en el caso. Ellos prefieren que sus declaraciones no se asocien a sus nombres, para no interferir con lo que ocurra en el juicio.

Los tres -exfuncionarios de la Secretaría de Salud- ven con preocupación la demora en el sorteo. Esperan que esto no responda a un cálculo político mientras el proceso de remoción en contra Yunda en la Alcaldía de Quito termina.

La remoción no influye

Además del caso por peculado que ya tiene llamamiento a juicio, Yunda es parte de una investigación previa por el presunto de delito de delincuencia organizada.

Ese caso se relaciona con la empresa Geinco y las obras de repavimentación en la capital. También son indagados varios exgerentes de la administración de Yunda y empresarios privados.

Y, adicionalmente, la Fiscalía abrió otra investigación por delincuencia organizada el 1 de abril de 2021. En ese caso el investigado es Sebastián Yunda, hijo del Alcalde de Quito. Él está involucrado en supuestos actos de corrupción luego de la revelación de chats con funcionarios del Municipio y empresarios.

En el plano político, en cambio, sobre Yunda pesa una orden de remoción del cargo de Alcalde de Quito. Esa decisión fue tomada por la mayoría calificada del Concejo Metropolitano.

Yunda sometió esa resolución a consulta del Tribunal Contencioso Electoral (TCE). Esa entidad tiene 10 días, desde que admita a trámite el caso, para ratificar o anular la remoción. Mientras tanto Yunda seguirá en el cargo.

Independientemente de lo que ocurra en el proceso de remoción, los casos penales seguirán su curso normal.

Incluso, aunque Yunda pierda la condición de Alcalde, los procesos se seguirán tramitando ante la Corte Provincial porque los delitos fueron supuestamente cometidos durante el ejercicio de las funciones. Es decir, para los casos penales mantendrá el fuero provincial.

Yunda alega cuatro irregularidades

El Concejo Metropolitano decidió la remoción de Yunda por incumplimiento de resoluciones y por coartar el derecho a la participación ciudadana.

Ahora, el TCE -según el Código de Organización Territorial (Cootad)- no debe analizar las pruebas o las razones de esa remoción. Sino, debe certificar que el proceso se llevó de manera legal.

Jorge Acosta, abogado de Yunda en el caso ante el organismo electoral, explicó que observan el proceso por cuatro temas puntuales.

Por ejemplo, para tumbar el argumento de la falta de participación ciudadana, Yunda recuerda que se realizó la llamada Asamblea de Quito para tratar la ejecución presupuestaria del Municipio.

Jéssica Jaramillo, una de las proponentes de la remoción, dijo que si bien es cierto que se reunió la Asamblea de Quito, no constó en su orden del día el tema de la ejecución presupuestaria. Además, recordó que al TCE no le corresponde analizar el fondo de la decisión de remoción.

Otra de las observaciones de Yunda y su defensa es la votación en el Concejo. Según el Cootad se requerían los votos positivos de las dos terceras partes del Concejo para la remoción. En la sesión hubo 14 votos de los 21 concejales.

Sin embargo, en su pedido al TCE, Acosta explica que el Alcalde también forma parte del Concejo. Es decir, se necesitaban 15 votos para cumplir con las dos terceras partes.

Los otros dos argumentos se refieren a la titularización de una concejala alterna y la actuación de una Secretaria del Concejo encargada.

  • #Jorge Yunda
  • #corrupción
  • #Corte de Justicia de Pichincha
  • #caso Pruebas PCR

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Conmoción y luto en Manabí tras muerte de locutor carmense por una brutal paliza

  • 02

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Emelec sobre Aucas

  • 03

    Emelec se impone a Aucas en Quito y lo iguala en puntos en la LigaPro

  • 04

    “El cáncer es una ola que transforma”; María Teresa ‘La Flaca’ Guerrero publicó un emotivo mensaje

  • 05

    Trolebús y Ecovía ofrecerán servicio especial a estudiantes por el inicio de clases en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024