Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Viernes, 28 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

40 días después, el juicio de Jorge Yunda todavía no tiene Tribunal

El 30 de abril de 2021, el alcalde Jorge Yunda fue llamado a juicio por peculado. Todavía no hay Tribunal ni fecha para el juzgamiento.

Jorge Yunda durante un recorrido por el Parque Metropolitano del Sur, el 5 de junio de 2021.

Jorge Yunda durante un recorrido por el Parque Metropolitano del Sur, el 5 de junio de 2021.

@PanasJorgeYunda

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

10 jun 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Debería ser un trámite de rutina. Tras una audiencia preparatoria, cuando la justicia llama juicio a los involucrados en un caso penal, la Corte que sustancia el caso debe sortear a los tres jueces que integrarán el tribunal de juzgamiento.

El Código Orgánico Integral Penal (COIP) no establece un plazo máximo para ese sorteo.

Pero, por ejemplo, en el caso Sobornos 2012-2016, en el que se juzgó a Rafael Correa y 21 personas más por cohecho ese trámite tomó cinco días. El 3 de enero de 2020 concluyó la audiencia preparatoria y el 8 de enero se conformó el Tribunal.

En el denominado caso 'Pruebas PCR del Municipio de Quito', en cambio, el sorteo se ha hecho esperar más de un mes.

Hoy, 10 de junio de 2021, se cumplen 41 días desde que Vladimir Jhayya, presidente de la Corte Provincia de Pichincha, llamó a juicio al alcalde Jorge Yunda y a 13 personas más por el presunto delito de peculado.

Solo cuando se realice el sorteo, los jueces designados para tramitar la causa podrán definir fecha para el juicio. Mientras tanto el proceso está parado.

Aunque, las diligencias no se han detenido. Por ejemplo, el 28 de mayo de 2021, la Fiscalía fue autorizada para acceder a los dispositivos tecnológicos que se encuentran en cadenas de custodia.

PRIMICIAS conversó con tres de los procesados en el caso. Ellos prefieren que sus declaraciones no se asocien a sus nombres, para no interferir con lo que ocurra en el juicio.

Los tres -exfuncionarios de la Secretaría de Salud- ven con preocupación la demora en el sorteo. Esperan que esto no responda a un cálculo político mientras el proceso de remoción en contra Yunda en la Alcaldía de Quito termina.

La remoción no influye

Además del caso por peculado que ya tiene llamamiento a juicio, Yunda es parte de una investigación previa por el presunto de delito de delincuencia organizada.

Ese caso se relaciona con la empresa Geinco y las obras de repavimentación en la capital. También son indagados varios exgerentes de la administración de Yunda y empresarios privados.

Y, adicionalmente, la Fiscalía abrió otra investigación por delincuencia organizada el 1 de abril de 2021. En ese caso el investigado es Sebastián Yunda, hijo del Alcalde de Quito. Él está involucrado en supuestos actos de corrupción luego de la revelación de chats con funcionarios del Municipio y empresarios.

En el plano político, en cambio, sobre Yunda pesa una orden de remoción del cargo de Alcalde de Quito. Esa decisión fue tomada por la mayoría calificada del Concejo Metropolitano.

Yunda sometió esa resolución a consulta del Tribunal Contencioso Electoral (TCE). Esa entidad tiene 10 días, desde que admita a trámite el caso, para ratificar o anular la remoción. Mientras tanto Yunda seguirá en el cargo.

Independientemente de lo que ocurra en el proceso de remoción, los casos penales seguirán su curso normal.

Incluso, aunque Yunda pierda la condición de Alcalde, los procesos se seguirán tramitando ante la Corte Provincial porque los delitos fueron supuestamente cometidos durante el ejercicio de las funciones. Es decir, para los casos penales mantendrá el fuero provincial.

Yunda alega cuatro irregularidades

El Concejo Metropolitano decidió la remoción de Yunda por incumplimiento de resoluciones y por coartar el derecho a la participación ciudadana.

Ahora, el TCE -según el Código de Organización Territorial (Cootad)- no debe analizar las pruebas o las razones de esa remoción. Sino, debe certificar que el proceso se llevó de manera legal.

Jorge Acosta, abogado de Yunda en el caso ante el organismo electoral, explicó que observan el proceso por cuatro temas puntuales.

Por ejemplo, para tumbar el argumento de la falta de participación ciudadana, Yunda recuerda que se realizó la llamada Asamblea de Quito para tratar la ejecución presupuestaria del Municipio.

Jéssica Jaramillo, una de las proponentes de la remoción, dijo que si bien es cierto que se reunió la Asamblea de Quito, no constó en su orden del día el tema de la ejecución presupuestaria. Además, recordó que al TCE no le corresponde analizar el fondo de la decisión de remoción.

Otra de las observaciones de Yunda y su defensa es la votación en el Concejo. Según el Cootad se requerían los votos positivos de las dos terceras partes del Concejo para la remoción. En la sesión hubo 14 votos de los 21 concejales.

Sin embargo, en su pedido al TCE, Acosta explica que el Alcalde también forma parte del Concejo. Es decir, se necesitaban 15 votos para cumplir con las dos terceras partes.

Los otros dos argumentos se refieren a la titularización de una concejala alterna y la actuación de una Secretaria del Concejo encargada.

  • #Jorge Yunda
  • #corrupción
  • #Corte de Justicia de Pichincha
  • #caso Pruebas PCR

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Interior de una farmacia Medicity.

Medicity

3 pequeños ajustes para mejorar tu bienestar diario y organizar la rutina familiar

Fachada de la Casa de las Posadas, una de las 13 sedes oficiales de la XVII Bienal de Cuenca.

Diners Club

XVII Bienal de Cuenca: el arte como un juego que transforma la ciudad

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    La Asamblea tuvo sesión solemne en Imbabura, entre rechazo de organizaciones indígenas

  • 02

    El presidente Daniel Noboa suma 28 viajes internacionales en dos años

  • 03

    Noboa insistirá en sus reformas constitucionales por la vía de las enmiendas en la Asamblea Nacional

  • 04

    Judicatura destituye por tercera vez a exjuez de Yaguachi que falló a favor de Jorge Glas

  • 05

    Un nuevo proyecto sobre Ciberseguridad se discute la Asamblea y propone cambios en educación y posibles sanciones

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025