Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Lasso ha cambiado cinco veces las cabezas del Comando Conjunto y la Policía

El presidente Guillermo Lasso ha cambiado dos veces de comandante general de la Policía. Y, por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, han pasado tres comandantes generales.

El presidente Lasso posesionó a las autoridades de la Policía y FF.AA., el 16 de mayo de 2022.

El presidente Lasso posesionó a las autoridades de la Policía y FF.AA., el 16 de mayo de 2022.

Presidencia

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

17 may 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El primer año de gobierno del presidente Guillermo Lasso ha estado marcado por la creciente crisis de inseguridad. Aunque, en la última posesión de autoridades de las fuerzas del orden, Lasso afirmó que las muertes violentas han bajado.

Según el Jefe de Estado, esto se debe al trabajo conjunto entre las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, en el marco de la declaración del estado de excepción.

Sin embargo, los problemas de inseguridad siguen siendo evidentes. Y las mismas fuerzas públicas no están exentas de ellos. El 15 de mayo, 150 armas que estaban en custodia de la Policía, para ser destruidas, desaparecieron en Guayaquil.

El nuevo comandante general de la entidad, Fausto Salinas, se estrenó en el cargo respondiendo por el suceso y afirmando que habrá investigaciones y tomarán las acciones disciplinarias del caso.

Salinas es el tercer uniformado en ocupar ese puesto desde que el presidente Lasso llegó al poder. La primera fue Tannya Varela, quien fue ratificada en el cargo que ejercía desde marzo de 2021.

Ella fue reemplazada poco después de la polémica alrededor de las declaraciones del embajador estadounidense, Michael Fitzpatrick, sobre la supuesta existencia de 'narcogenerales' en Ecuador.

Y su reemplazo, Carlos Cabrera, estuvo al frente de la Policía apenas cuatro meses.

La renovación completa de la cúpula militar también ha sucedido ya en dos ocasiones, el 25 de mayo de 2021 y el 5 de mayo de 2022. Pero, en noviembre, el Mandatario reemplazó al jefe del Comando Conjunto y al comandante general de la Fuerza Terrestre.

Así, el presidente Lasso ha tenido hasta el momento tres comandantes generales de la Policía y tres jefes del Comando Conjunto. Cifras similares a las de las autoridades civiles de los ministerios del ramo, Gobierno e Interior y Defensa, que son las carteras más inestables del Ejecutivo.

Para el experto en seguridad, Daniel Pontón, los cambios en las cúpulas son normales y generalmente bajo motivos políticos y operacionales, que suelen ir atados a los cambios en los ministerios de Defensa y, ahora, Interior.

Esto por un asunto de visión y de confianza de las autoridades que están al mando de las fuerzas del orden.

Pero, el experto también señala que la falta de continuidad de las cúpulas y de los ministerios afecta el desarrollo y el mantenimiento de las políticas públicas en la materia.

Durante el mandato de Lenín Moreno, por ejemplo, hubo cinco cambios en la Comandancia General de la Policía y tres en el Comando Conjunto. Sin embargo, el mayor número de reemplazos se dio en la Fuerza Terrestre, con cuatro comandantes generales.

En ambos gobiernos, solo un cambio se dio por haberse cumplido el plazo legal de dos años para ejercer el cargo. Sucedió con el comandante de la Policía, Diego Mejía, en septiembre de 2017.

  • #Ecuador
  • #Fuerzas Armadas
  • #estado de excepción
  • #Policía Nacional
  • #Guillermo Lasso
  • #Inseguridad
  • #Ministerio del Interior
  • #cárcel
  • #Ministerio de Defensa
  • #Comando Conjunto
  • #narco generales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Guerra de testimonios y audios ¿qué está pasando en el caso para descubrir a los autores intelectuales del crimen de Villavicencio?

  • 02

    Así se rompió la relación entre Daniel Noboa y Pabel Muñoz ¿Dos años de amor y odio?

  • 03

    "Si no se detiene la influencia del correísmo, volverá con violencia" dice hija de Fernando Villavicencio

  • 04

    Exsecretario Jurídico de Presidencia, Stalin Andino, pasa a Viceministro de Salud y mantiene cargo en Acess

  • 05

    Caso Villavicencio: Testigo de la Fiscalía dice que le ofrecieron USD 300.000 para cambiar su versión

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025