Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 31 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Lasso dice que su Gobierno inauguró la lucha contra crimen organizado

El presidente Guillermo Lasso reclamó en la Asamblea General de las Naciones Unidas más colaboración para enfrentar coordinadamente el crimen organizado, y en concreto, más cooperación para que Ecuador pueda hacer frente al narcotráfico.

El presidente Guillermo Lasso durante su participación en la Asamblea de las Naciones Unidas. 21 de septiembre de 2022

El presidente Guillermo Lasso durante su participación en la Asamblea de las Naciones Unidas. 21 de septiembre de 2022

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

21 sep 2022 - 13:32

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En su discurso, de este miércoles 21 de septiembre de 2022, el presidente Guillermo Lasso manifestó su optimismo en que el mundo responderá ante los desafíos que tiene su país, de la misma forma que Ecuador ha estado para atender crisis humanitarias como las de Venezuela o la "absurda" guerra de Rusia en Ucrania.

El mandatario afirmó que su Gobierno "se ha visto en la extraña posición de tener que inaugurar una lucha contra una amenaza que en el pasado no fue confrontada sino ocultada", compuesta de "oscuros actores que, en lugar de ser combatidos, fueron silenciosamente acomodados con la esperanza de que nadie los detectara".

Con un récord histórico de 210 toneladas de cocaína incautadas en 2021, Lasso recordó que Ecuador es el tercer país del mundo que más cocaína decomisa, solo por detrás de Colombia y Estados Unidos, según el último Informe Mundial de las Drogas de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodoc).

Sin embargo, el gobernante explicó que este esfuerzo tiene una respuesta sanguinaria por parte del crimen organizado, y puso como ejemplo el asesinato hace dos días en la ciudad de Guayaquil de un fiscal que investigaba casos vinculados a mafias transnacionales, y que fue "cobardemente acribillado por sicarios".

"Su asesinato nos deja una enseñanza: que el crimen trasnacional requiere una solución trasnacional".

Lasso habla de compromiso contra la violencia machista

El jefe de Estado aseguró en su discurso ante la ONU que el mundo tiene dos opciones: "o sufrir por separado a un enemigo que coordinadamente actúa dentro de varios países para burlarse de nuestras leyes, o unirnos para vencerlo".

"Los acontecimientos hacen evidente que necesitamos aún más colaboración, y no me cansaré de insistir en ello. Con incautaciones récord y el sacrificio de sus servidores, Ecuador está demostrando que merece dicho apoyo internacional en la lucha contra el narcotráfico, y una ayuda para fortalecer las instituciones donde están estos servidores", agregó.

Lasso también expresó su compromiso en la lucha contra la violencia machista y afirmó que la reciente desaparición de María Belén Bernal en un complejo policial, con un policía prófugo como principal sospechoso, "debe ser símbolo de este desafío de lucha contra la violencia contra la mujer".

Crítica al populismo

El presidente ecuatoriano reiteró su visión de un mundo más conectado y con mayores oportunidades para no dar espacio al autoritarismo.

"Lidero un país donde en el pasado la marginalidad y el abandono han sido el caldo de cultivo para las mágicas formas del populismo más predecible. Estoy hablando del mismo populismo que luego se quita la máscara y muestra su verdadero rostro autoritario".

Por ello, abogó por "un orden mundial en el que todos los ciudadanos se sientan incluidos, conectados y representados, un orden interdependiente donde las oportunidades fluyan libremente de un rincón del planeta a otro".

El gobernante consideró que se debe poner rumbo hacia "un equilibrio donde cada día resulte más difícil para aspirantes a caudillos echarle la culpa de sus fracasos a supuestas asimetrías del orden mundial", y "no cerrar las puertas de las oportunidades detrás de una falsa noción de soberanía que, en realidad, es soberbia".

Políticas públicas

Lasso también destacó el esfuerzo de su administración por bajar en seis puntos porcentuales los índices de desnutrición crónica infantil en Ecuador, que tiene una de las tasas más altas de la región al afectar a casi el 30 % de los menores de dos años.

Asimismo, definió a Ecuador como el primer país de América Latina en adoptar una política transversal de transición ecológica.

El gobernante concluyó su intervención con un agradecimiento al "abrumador apoyo" en la elección de Ecuador como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU para el periodo 2023-2024, un tiempo "de incertidumbre y retos excepcionales" donde "Ecuador estará ahí cumpliendo su deber con el mundo".

  • #Ecuador
  • #ONU
  • #crimen organizado
  • #Guillermo Lasso

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Conmoción y luto en Manabí tras muerte de locutor carmense por una brutal paliza

  • 02

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Emelec sobre Aucas

  • 03

    Emelec se impone a Aucas en Quito y lo iguala en puntos en la LigaPro

  • 04

    “El cáncer es una ola que transforma”; María Teresa ‘La Flaca’ Guerrero publicó un emotivo mensaje

  • 05

    Trolebús y Ecovía ofrecerán servicio especial a estudiantes por el inicio de clases en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024