Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Hasta ocho meses gobernaría Guillermo Lasso tras la muerte cruzada

Después de disolver la Asamblea Nacional, el Presidente dice que se enfocará en seguridad, salud, educación e infraestructura. El CNE ultima los detalles del calendario electoral después de la aplicación de la muerte cruzada.

El presidente Guillermo Lasso, tras decretar la muerte cruzada, en entrevista con CNN este 17 de mayo de 2023.

El presidente Guillermo Lasso, tras decretar la muerte cruzada, en entrevista con CNN este 17 de mayo de 2023.

Presidencia.

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

19 may 2023 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La declaratoria de la muerte cruzada y la disolución de la Asamblea le dan al presidente Guillermo Lasso la posibilidad de gobernar sin el contrapeso del poder Legislativo. Aunque aún es difícil decir calcular cuánto tiempo durará esa soledad.

Ni la Constitución ni la Ley establecen plazos para el cambio de Gobierno y la posesión de la nueva Asamblea después de la muerte cruzada. La normativa está llena de vacíos, por lo que la respuesta a la pregunta de cuánto tiempo estará Lasso en el poder es: depende.

Por un lado, la fecha está en manos del Consejo Nacional Electoral (CNE), que debe convocar a elecciones hasta la próxima semana. El organismo tiene que fijar el calendario electoral, en el que deberá establecer una fecha para la posesión de las nuevas autoridades.

En las elecciones extraordinarias a las que los ecuatorianos acudirán tras la muerte cruzada, se deberá escoger 137 asambleístas y un nuevo binomio presidencial.

Pero, por otro lado, la fecha en la que Lasso deje el poder dependerá de si hay o no una segunda vuelta electoral, y esto es algo que aún no se puede predecir.

Para que un candidato presidencial gane en una sola vuelta, es necesario que un binomio obtenga al menos el 40% de los votos y una diferencia mayor a 10 puntos porcentuales con su primer contrincante.

Es por ello que, según las fechas tentativas que ha dado el CNE para el calendario electoral, Lasso podría estar en el poder sin Asamblea entre cuatro y ocho meses.

Los plazos para Lasso

Tras la aplicación de la muerte cruzada, sólo hay dos plazos fijados en la ley: siete días para que el CNE convoque a elecciones y 90 para realizarlas.

Es por ello que la presidenta del CNE, Diana Atamaint, ha asegurado que las elecciones extraordinarias serían el 20 de agosto de 2023, aunque esta fecha aún puede cambiar.

Como la ley no da más plazos, lo que venga después de esa fecha dependerá enteramente del CNE, que fija el calendario junto con el Tribunal Contencioso Electoral (TCE). Estas fechas todavía están en análisis.

En las elecciones generales de 2021, se planificaron 63 días (poco más de dos meses) entre la primera y la segunda vuelta electoral. Y luego, se dejaron 40 días entre la segunda vuelta y la posesión del Presidente.

Según los consejeros del CNE, la segunda vuelta -de haberla- sería entre el 15 de octubre y el 5 de noviembre.

En este escenario, Lasso podría llegar hasta diciembre.

Qué hará Lasso tras la muerte cruzada

Con la disolución de la Asamblea mediante la muerte cruzada, el presidente Lasso puede gobernar mediante decretos ley en materia económica. Sin embargo, estos sólo pueden abarcar "aspectos sustantivos de la política económica", según la Ley de la Función Legislativa.

Dentro de este abanico, el Gobierno ha anunciado que enviaría la reforma laboral, la reforma referente a las zonas francas y la fracasada Ley de Inversiones. Esto sería además de la reforma tributaria, cuyo decreto ley ya firmó Lasso, y está en manos de la Corte Constitucional

Se conoce que Lasso está abierto a la creación de una coalición que apoye a un candidato que no necesariamente sea él en las nuevas elecciones que el CNE convoque.

Por esta razón, el Gobierno espera poder enfocarse en seguridad, salud, educación e infraestructura.

En entrevista con CNN el pasado 17 de mayo, Lasso aseguró que "voluntariamente" ha reducido su plan de gobierno a los meses que dure todo el proceso hasta escoger el nuevo Gobierno.

"Ahora que hemos logrado reducir el déficit a dos puntos del PIB, incrementar la reserva monetaria y consolidar la dolarización, ya podemos atender otros objetivos que exige la sociedad"

Guillermo Lasso, presidente de Ecuador

Pero, sin Asamblea, ¿cómo pueden hacerlo? Para dictar normativa, el Presidente puede emitir reformas a reglamentos de leyes, mediante decreto, para modificar procesos y mover temas que no sean económicos. Esto le permitirá hacer ajustes en política pública.

En seguridad, por ejemplo, uno de los temas pendiente es el reglamento a la Ley para el Uso Progresivo de la Fuerza. Este estaría ya listo para su aprobación en los próximos días.

Y en lo que se refiere a infraestructura, no tiene ningún impedimento para hacer contrataciones públicas.

También le puede interesar:

Sin Asamblea, el Consejo de Participación queda maniatado

No importa si el Consejo de Participación Ciudadana logra designar autoridades de control, pues no habrá quien las posesione.

  • #CNE
  • #Guillermo Lasso
  • #muerte cruzada
  • #elecciones extraordinarias 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa pide licencia para hacer campaña por el referéndum y consulta popular

  • 02

    “Me ponían toallas empapadas y luego me aplicaban electricidad", el testimonio de Susana Cajas, exintegrante de AVC

  • 03

    Reunión con el presidente Noboa en Manta y cabalgata en Salinas marcan la segunda visita de Kristi Noem a Ecuador

  • 04

    "Me hacían descargas eléctricas en los pulgares”, el testimonio de otro miembro de Alfaro Vive Carajo

  • 05

    Contraloría confirmó glosa por pagos a prestadores externos del IESS, que alcanzan a Édgar Lama, presidente del Consejo Directivo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025