Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Lasso veta totalmente las reformas a la Ley de la Contraloría

El texto proponía un mecanismo de subrogación para situaciones como la actual, en las que hay ausencia total del contralor y del subrogante.

La Asamblea aprobó, casi por unanimidad, las reformas a la Ley de la Contraloría, este 21 de abril de 2022.

La Asamblea aprobó, casi por unanimidad, las reformas a la Ley de la Contraloría, este 21 de abril de 2022.

AN

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

26 may 2022 - 15:48

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Guillermo Lasso emitió, este 25 de mayo de 2022, un veto total a las reformas a la Ley de la Contraloría General del Estado. Con esta decisión del Ejecutivo, la Asamblea no podrá topar esta propuesta en un año.

La iniciativa de reforma a la Ley de la Contraloría nació después de la designación de Valentina Zárate y Carlos Riofrío como contralores subrogantes. Pablo Celi presentó su renuncia y nombró a sus reemplazos desde la Cárcel 4, después de que fue detenido y procesado penalmente, y en medio de un juicio político en su contra.

El proyecto de reformas unificó iniciativas de seis asambleístas, entre ellos el entonces legislador Francisco Jiménez (BAN), actual ministro de Gobierno.

En el veto, el Presidente señala que la Contraloría no puede ser un "botín político ni estar sujeta a los vaivenes de la política". Por ello, según el documento, dado que hay un concurso para escoger a un nuevo contralor en marcha en el Consejo de Participación, la reforma "es inconveniente para la estabilidad institucional".

El veto total generó reacciones de inmediato en la Asamblea. El presidente de la Comisión de Justicia, Alejandro Jaramillo (ex ID), aseguró que la reforma buscaba "evitar tener un contralor que despacha desde la cárcel".

Este es el segundo veto total emitido por el presidente Lasso, que deja a la Asamblea atada durante un año para tratar este tema. El primero fue en contra de las reformas a la Ley de Seguridad Social, en junio de 2021.

Hace pocas semanas, el Mandatario vetó totalmente por inconstitucionalidad las reformas a la Ley de Educación Superior, que estableció el alza de salarios para los maestros. Este, sin embargo, fue rechazado por la Corte Constitucional.

Otro veto total

Un nuevo veto total (sería el tercero) también llegó a la Asamblea, en contra de la Ley de Tratados Internacionales. Esta tampoco podrá tratarse en un año.

La iniciativa fue presentada por María Augusta Calle (AP) en 2016, pero en el actual período la reforma fue impulsada y tramitada por la Comisión de Relaciones Internacionales, dirigida por el jefe de la bancada oficialista Juan Fernando Flores.

El proyecto buscaba regular el procedimiento para la celebración de tratados, determinar las competencias y obligaciones de las instituciones parte, y distinguir los tratados internacionales de los acuerdos o convenios interinstitucionales en el ámbito internacional. Obtuvo 123 votos a favor, incluidos todos los de la Bancada del Acuerdo Nacional.

  • #Asamblea Nacional
  • #Contraloría General del Estado
  • #Guillermo Lasso
  • #Pablo Celi
  • #veto ejecutivo
  • #Comisión de Justicia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Qué hacer el fin de semana?

  • 02

    Mushuc Runa vs. Independiente del Valle: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 29 de la LigaPro?

  • 03

    Juez revoca medida cautelar a favor de sindicalistas de CNEL que defienden al exdirigente Richard Gómez

  • 04

    Accidente de tránsito dejó un muerto y causó el cierre total de la avenida Oswaldo Guayasamín en Tumbaco

  • 05

    Conaie convoca a un paro nacional "inmediato e indefinido" en Ecuador, tras el fin del subsidio al diésel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024