Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Reforma tributaria ¿otra ilegalidad de la Asamblea?

Ley Tributaria

Ley Tributaria

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

03 ene 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Ley de Simplificación y Progresividad Tributaria fue aprobada el 17 de diciembre, en su mayoría. La Asamblea cerró el trámite del proyecto de 61 artículos y 26 disposiciones sin haber dado respuesta a una de las objeciones planteadas por el presidente Lenín Moreno.

Los legisladores aceptaron 11 de las 13 propuestas del presidente Moreno y ratificaron el texto original en otra. Pero la Disposición General Quinta obtuvo solo 40 de los 91 votos necesarios para ratificar el texto original, como lo había propuesto Daniel Mendoza, presidente de la Comisión de Régimen Económico y militante de Alianza PAIS.

El Pleno tampoco se pronunció a favor de allanarse a la propuesta del Ejecutivo en este tema y la sesión fue clausurada.

Ante la urgencia gubernamental de que la normativa entre en vigencia este año, el Legislativo se reunió, nuevamente, el 30 de diciembre. Y fue ahí que el oficialista José Serrano planteó una moción para que la Ley vaya al Registro Oficial y sea publicada.

La moción solo necesitaba una mayoría simple. Y 61 de 72 legisladores presentes apoyaron que sea enviada al Registro Oficial. La Ley fue publicada el 31 de diciembre y entró en vigencia este 1 de enero.

¿Podía la Asamblea enviar la  ley al Registro Oficial?

Según el presidente de la Legislatura, César Litardo, lo que hizo el Pleno "está dentro de su potestad", porque es el máximo organismo para definir "estos temas". Y afirmó que es legal el pronunciamiento hecho por los asambleístas.

El argumento utilizado por Serrano para hacer la moción fue que se trata de un "allanamiento tácito", que fue respaldado también por Litardo. Sin embargo, ni entre los mismos legisladores coinciden:

El constitucionalista y exlegislador socialcristiano Luis Fernando Torres explicó que el comportamiento de la mayoría que aprobó la moción fue fraudulento porque se trata de una maniobra jurídicamente discutible.

El Pleno tenía 30 días para pronunciarse en una sola sesión. Pero Litardo clausuró la cita del 17 de diciembre sin que se haya ratificado o allanado la objeción la Disposición General Quinta. Es por eso que, según el constitucionalista, los legisladores quisieron darle un efecto de retroactividad a su moción del 30 de diciembre.

De todas formas, Torres recuerda que, mientras no exista una demanda de inconstitucionalidad por la forma y un pronunciamiento de la Corte Constitucional, la Ley de Simplificación y Progresividad Tributaria seguirá vigente.

Pablo Santillán, abogado experto en procedimiento legislativo, tampoco está de acuerdo con lo actuado por la Asamblea. Sostiene que el Pleno se arrogó funciones de interpretación constitucional al aprobar un "allanamiento tácito", que no existe ni en la Constitución ni en la Ley Legislativa.

El abogado y extitular de la unidad de Técnica Legislativa del Congreso explica que, al no haber un pronunciamiento oficial de la Asamblea en la sesión del 17 de diciembre, la normativa no podía haber sido remitida al Registro Oficial.

¿El motivo? La Disposición General Quinta hubiese sido aprobada por el ministerio de la ley el 13 de enero, al cumplirse los 30 días de plazo desde que el presidente envió sus observaciones. Pero, dice el experto, la necesidad del Gobierno de que los tributos estén vigentes para este año fiscal apresuró la decisión.

Santillán concuerda en que la Ley Tributaria estará en vigencia mientras no haya un pronunciamiento contrario de la Corte Constitucional, a través de una demanda de inconstitucionalidad. Aunque afirma que, de ocurrir, esto no traería consecuencias para los legisladores.

  • #Asamblea Nacional
  • #Ley de Simplificación y Progresividad Tributaria
  • #acción de inconstitucionalidad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Antonio Alvarez, presidente de Barcelona SC, pide una investigación al arbitraje ecuatoriano

  • 02

    Biess reactiva los servicios en línea para préstamos hipotecarios y quirografarios

  • 03

    Rescatan a cinco excursionistas extraviados en el Rucu Pichincha, en Quito, la noche del 2 de noviembre

  • 04

    Estos son los horarios y TV de la Fecha 4 de la fase de liga de la UEFA Champions League

  • 05

    Terremoto de 6,3 en Afganistán deja más de 20 muertos y 500 heridos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025