Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Leonidas Iza se atrincheró en El Chasqui para dirigir el paro

El sector El Chasqui, que conecta a Cotopaxi con Pichincha, fue el centro de operaciones del presidente de la Conaie, Leonidas Iza, para monitorear las movilizaciones.

El presidente de la Conaie, Leonidas Iza (c), llega al sector de El Chasqui, donde indígenas cerraron la carretera principal de ingreso a Quito, la mañana del 13 de junio de 2022.

El presidente de la Conaie, Leonidas Iza (c), llega al sector de El Chasqui, donde indígenas cerraron la carretera principal de ingreso a Quito, la mañana del 13 de junio de 2022.

EFE

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

14 jun 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente de la Conaie, Leonidas Iza, madrugó el 13 de junio de 2022 para dirigir el cierre de carreteras desde el sector de El Chasqui, que conecta a las provincias de Cotopaxi y Pichincha.

Ahí Iza armó una barricada y quemó llantas para evitar el paso de vehículos hacia el norte del país.

Cerca de las 07:00, Iza se instaló en la autopista E-35 para dar instrucciones a sus acompañantes, con la consigna de que "la movilización es nacional, en los territorios e indefinida, en caso de que no exista respuesta del gobierno".

Mientras tanto, decenas de vehículos, en especial de transporte interprovincial e intercantonal, se detenían ante los montículos de piedras y material de construcción que bloqueaban la vía. Los manifestantes prometieron abrirla cada hora para dejar pasar a algunos vehículos.

Este tramo vial es estratégico para el transporte de productos lácteos y agrícolas hacia Quito y otras ciudades del norte de Ecuador.

Los pasajeros preferían bajarse de los buses y caminar hacia localidades cercanas, para buecar una opción de transporte.

Unos 652 policías se desplegaron en diversos puntos de la provincia de Cotopaxi para contener los disturbios.

El cuarto de hora de Iza

Una vez concluida la misión de obstruir el paso vehicular, Iza se ubicó cerca de una barricada para dar declaraciones a los medios de comunicación, mientras saludaba a los manifestantes.

Una vez más hemos puesto en la mesa del Gobierno y de manera formal en @Presidencia_Ec las 10 demandas y propuestas que esperan respuesta.
Mi saludo y mensaje de unidad para los pueblos y organizaciones que se mantienen y se suman a esta justa resistencia. https://t.co/eXLKwHEbZd pic.twitter.com/C2bZ8Md6an

— Leonidas Iza Salazar Oficial (@LeonidasIzaSal1) June 13, 2022

El dirigente indígena aseguró que la medida era la consecuencia de un año de conversaciones fallidas y de la ausencia de consensos con el gobierno. Y citó las fechas.

"El 11 de junio de 2021 entregamos las demandas ante el incremento del precio de los combustibles. Respuestas, ninguna. El 4 de octubre fuimos con propuestas a la mesa de diálogo con el régimen, ninguna respuesta", sostuvo Iza.

Agregó que en noviembre, luego de tres días de movilizaciones, el presidente Guillermo Lasso les prometió que respondería en 15 días las peticiones sobre el precio de los combustibles. "Va un año y nada, no estamos saliendo por locos", aseguró.

Luego decidió recorrer otras localidades de Cotopaxi para constatar el estado de las vías, mientras rechazaba cualquier acto de terrorismo.

Sin embargo, después del mediodía, empresas florícolas y de exportación de vegetales denunciaron en redes sociales que grupos violentos intentaban ingresar a la fuerza a sus instalaciones, en el norte de Cotopaxi, para obligarlos a unirse al paro nacional.

#ATENCIÓN | Manifestantes quieren ingresar a la fuerza a una empresa exportadora de vegetales, ubicada en el kilómetro 10 de la Panamericana Sur, en #Cotopaxi. » https://t.co/p5NkBv4VES pic.twitter.com/baZyMyqk9w

— Primicias (@Primicias) June 13, 2022

Por la tarde, Iza mantenía reuniones con sus colaboradores en El Chasqui y recibía informes sobre la jornada, para luego anunciar que el documento con los 10 pedidos del movimiento había ingresado a la Presidencia de la República.

Y prometió que seguirá esperando una respuesta para decidir la continuación del paro. Sin embargo, a las 01:14 del 14 de junio, Iza fue detenido en su trinchera por la presunta "comisión de delitos", durante la jornada de manifestaciones.

  • #Ecuador
  • #Quito
  • #Ministerio del Interior
  • #Latacunga
  • #Conaie
  • #Gobierno Nacional
  • #cierres viales
  • #Leonidas Iza

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Cuenca: presos protagonizan una protesta en la cárcel de Turi, el mismo día donde hubo un suicidio

  • 02

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    Alexander Zverev y su crudo relato tras quedar eliminado de Wimbledon: "Me siento solo en la vida"

  • 04

    Tortuga varada en Pedernales y gato atrapado en una tubería en Quito son rescatados por policías y bomberos

  • 05

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024