Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

En la pandemia, 'la ley de contratación pública facilitó la corrupción'

Efectivos de la Policía Nacional durante el allanamiento al Hospital Básico de Durán, por presuntos actos de corrupción, el 16 de junio de 2020.

Efectivos de la Policía Nacional durante el allanamiento al Hospital Básico de Durán, por presuntos actos de corrupción, el 16 de junio de 2020.

@FiscaliaEcuador

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

22 feb 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En junio de 2020, cuando el país pasaba horas difíciles en la lucha contra el Covid-19, la Fiscalía se llenaba de casos de corrupción que estallaron durante la emergencia.

Para hacerle frente a esa cantidad de casos, la entidad creó la Fuerza de Tarea Multidisciplinaria. Esta instancia se encarga exclusivamente de los casos de corrupción relacionados con la pandemia.

A un mes de que se cumpla un año del inicio de la emergencia, Ivonne Proaño, coordinadora de la Fuerza de Tarea, dialogó con PRIMICIAS e hizo un balance del trabajo.

Hasta noviembre de 2020, la Fuerza de Tarea manejaba 157 casos de corrupción en la pandemia, pero ese número se ha reducido. ¿Por qué?

En un inicio, de forma general, se fueron incrementando los casos pensando que todos estaban dentro de la resolución de la Fuerza de Tarea. 

Sin embargo, se hizo una depuración revisando fechas y hechos para poder reducir la lista de casos de Fuerza de Tarea que ahora llega a 96.

¿En qué consistió esa depuración estadística?

La Fuerza de Tarea opera alrededor de una resolución. Esa resolución atiende exclusivamente al tiempo de la pandemia.

Y hubo denuncias de distintos escenarios durante el tiempo de la emergencia, pero luego analizando caso por caso se estableció que muchas de esas denuncias respondían a hechos anteriores a marzo de 2020.

De los 96 casos, 70 son de fuero ordinario o apuntan a funcionarios de bajo nivel. ¿Esto puede cambiar?

Todos están sujetos a cómo avancen las investigaciones. Puede ser que los funcionarios de fuero ordinario pasen a fuero provincial o, incluso, a fuero nacional y viceversa.

De los 96 casos, ninguno ha recibido sentencia. En 13 casos se ha formulado cargos y en 83 la investigación sigue siendo previa. ¿Cuánto dura en promedio un proceso de este tipo?

Es comprensible que la gente, por no manejar el procedimiento legal, piense que si hay un allanamiento, luego de unos días ya tiene que haber una sentencia o un resultado. 

Pero, hay fases investigativas que tienen legalmente un período de tiempo. Por ejemplo, para la investigación se puede hacer allanamientos y no necesariamente tengo que formular cargos. Hago el allanamiento para recabar indicios y tener claridad sobre los hechos que estoy investigando.

Una investigación previa puede durar hasta dos años, dependiendo del tipo penal. Luego se formulan cargos, y se tienen 90 días de instrucción fiscal que puede llegar a 120 días. 

Después de eso, según la norma, la Fiscalía debe presentar el dictamen y se debe convocar de inmediato a la audiencia (preparatoria de juicio). Pero, por las necesidades de todos los despachos judiciales, las audiencias no se dan en los cinco días posteriores. 

La demora ocurre por los pedidos de diferimientos de las partes. Y también porque los despachos de los jueces tienen sobrecarga de casos. En algunos casos pasan meses hasta la convocatoria.

¿Cómo se podría solucionar esa demora?

Eso no corresponde a la Fiscalía. Los jueces tienen una agenda muy copada. Es una demanda de personal, y de mejorar el sistema. Institucionalmente, la Fiscal Diana Salazar sigue luchando por nuestra autonomía y la contratación de más personal.

¿Cuánto personal tiene la Fuerza de Tarea?

La fiscal Diana Salazar dispuso que los fiscales de la Unidad Nacional de Transparencia y de Lavado de Actos, que somos 10, apoyados por nuestros equipos de trabajo integremos la Fuerza de Tarea.

Pero en las provincias hay equipos fiscales que apoyan en ciertas diligencias. También, hay cuatro Fiscales Provinciales que integran la Fuerza.

Además, todos los casos son supervisados por la Fiscal General.

¿La corrupción se incrementó en la pandemia?

Los casos de corrupción han estado toda la vida. Siempre hemos tenido casos de peculado, concusión y asociación ilícita en todos los campos. Pero por la pandemia, hubo facilidades que otorgó la ley para la contratación y adquisición de insumos médicos.

¿Hasta cuando funcionará la Fuerza de Tarea?

Inicialmente, se creó para que funcione hasta que dure el estado de excepción. Esta medida feneció. Pero, sin embargo, se seguirán conociendo los hechos que hayan sucedido mientras estuvo vigente y que se continúan denunciando.

De los casos existentes, la Fiscalía cataloga 36 como casos de conmoción social. ¿A qué se refiere esta definición?

Un caso de conmoción social se da cuando hay una exigencia de justicia de la sociedad. Son las situaciones y las afectaciones que se generan alrededor de un delito.

También le puede interesar:

En 2020 se denunciaron menos delitos comunes, pero más corrupción

La pandemia destapó una serie de irregularidades en el sistema de salud público, justo cuando la emergencia sanitaria atravesaba su peor momento.

  • #corrupción
  • #Fiscalía General del Estado
  • #peculado
  • #coronavirus
  • #pandemia
  • #emergencia sanitaria
  • #Fuerza de Tarea

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024