Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Aprobado informe para primer debate sobre ley de extinción de dominio

La propuesta obtuvo los votos de ocho legisladores de las bancadas de Acción Democrática Nacional (ADN), Construye y de la Revolución Ciudadana. El informe para primer debate será este lunes.

En la comisión hubo ocho votos a favor del informe de primer debate que irá al pleno.

En la comisión hubo ocho votos a favor del informe de primer debate que irá al pleno.

Asamblea, Flickr

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

29 ene 2024 - 17:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Comisión de Régimen Económico de la Asamblea aprobó el informe para primer debate del proyecto de extinción de dominio planteado como económico urgente por el presidente Daniel Noboa.

La propuesta obtuvo los votos de ocho legisladores de las bancadas de Acción Democrática Nacional (ADN), Construye y de la Revolución Ciudadana. En tanto que el socialcristiano Jorge Álvarez votó en contra por no coincidir con los términos del documento.

En el debate previo a la votación, algunos legisladores hicieron observaciones que la presidenta de la comisión, Nathaly Farinango (ADN), dijo que serán analizados cuando la propuesta sea devuelta por el pleno para el informe de segundo y definitivo debate.

Un informe dosificado del proyecto de ley de extinción de dominio fue el aprobado para el primer debate en la Comisión de Régimen Económico y Tributario de la Asamblea, este 29 de enero.

A la propuesta enviada por el presidente Daniel Noboa, con carácter de económica urgente, los integrantes de esta mesa legislativa le hicieron modificaciones, especialmente en el tema de los tiempos para investigar los bienes pertenecientes a líderes criminales.

Para la fase de investigación patrimonial, en el borrador del informe, la Comisión no acoge ni los tres meses que proponía el Ejecutivo ni los 12 meses que pedía la fiscal del Estado, Diana Salazar.

  • Noboa propone tres caminos para un mismo destino: la extinción de dominio

Los legisladores debatieron también sobre la base de los seis meses de investigación, contados desde la culminación de la fase preliminar de indagación y verificación de bienes.

Si los bienes bajo sospecha están en el exterior, la Fiscalía podrá solicitar una prórroga de seis meses más, y un plazo adicional igual si demora en llegar la información solicitada a través de asistencia penal internacional.

Otro plazo que se modifica es el de la notificación del inicio de la investigación patrimonial. La normativa actual habla de 10 días, el presidente Noboa pretendía bajarlos a dos días (término) y la mesa legislativa los dejó en siete.

  • Fiscalía rastrea los bienes de Leandro Norero en, al menos, cuatro países

El plazo para que se fije la audiencia de extinción de dominio en la ley actual es de 15 días. La propuesta del Ejecutivo era hacerlo en no más de cinco días, pero la Comisión de Régimen Económico plantea 10 días.

En su propuesta, Noboa incluyó una docena de delitos que serían propensos a extinción de dominio. Estos son:

  • Concusión
  • Cohecho
  • Peculado
  • Enriquecimiento ilícito
  • Lavado de activos
  • Producción, comercialización o tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización
  • Delitos contra los recursos naturales mineros
  • Tráfico de personas
  • Extorsión
  • Usura
  • Asociación ilícita
  • Delincuencia organizada

En su comparecencia, la fiscal Salazar pidió a los legisladores que amplíen en "catálogo de delitos", porque en muchos casos los delincuentes migran hacia otras modalidades delictivas que no están mencionadas en la ley, pero que igual generan recursos ilícitos.

En el borrador de la comisión se habla de toda actividad tipificada como delictiva, aun cuando no se haya dictado sentencia, así como cualquier otra actividad que el legislador considere susceptible de aplicación de esta ley.

Farinango, también aseguró que en la normativa que ahora pasará al pleno no se necesita sentencia ejecutoriada para proceder a la extinción de dominio, porque este es un tema autónomo.

  • #Asamblea Nacional
  • #Diana Salazar
  • #extinción de dominio
  • #bandas criminales
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    IDV no pudo ante el Mineiro y se llevó un amargo empate en la semifinal de ida de la Copa Sudamericana

  • 02

    Corea del Norte lanza misiles balísticos a pocos días de la visita de Donald Trump a Corea del Sur

  • 03

    VIDEO | Temblor en El Oro, en Ecuador, quedó grabado por las cámaras del ECU 911

  • 04

    Puente de la Unidad Nacional en Guayas tendrá cierres nocturnos por ocho días

  • 05

    "Ella se merece rosas", seguidores de Paulina Tamayo llegan al Teatro Nacional de la CCE para su velorio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024