Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

La Ley Humanitaria, otro tropiezo del Ejecutivo en la Asamblea

El Pleno de la Asamblea realizó el segundo debate de la propuesta de Ley Humanitaria el 14 de mayo de 2020.

El Pleno de la Asamblea realizó el segundo debate de la propuesta de Ley Humanitaria el 14 de mayo de 2020.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

15 may 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Lenín Moreno buscó adelantarse a la Asamblea. El 14 de mayo, en medio del segundo debate de la propuesta de Ley Humanitaria, anunció mediante su cuenta de Twitter que pedía el retiro de la propuesta de contribuciones humanitarias.

Con este anuncio, Moreno asumió lo que el ambiente de la Asamblea ya mostraba: no había votos para aprobar el primer capítulo de la Ley, que planteaba estas contribuciones. Y con esto, el Presidente -según dijo- buscaba que el resto del texto pudiera ser aprobado.

Pero el anuncio de Moreno demuestra también el escenario de bloqueo legislativo que el Ejecutivo enfrenta y su dificultad para negociar con los distintos bloques legislativos. Sin mayoría y sin acuerdos, el proyecto de Ley Humanitaria derivó sin rumbo en la Asamblea.

Este es el segundo revés de Moreno en el Ejecutivo en menos de seis meses. En noviembre de 2019, la Asamblea archivó su iniciativa de Ley de Crecimiento Económico, también frente a las dificultades para negociar.

En esta ocasión, el problema es el mismo. Desde los primeros días de trámite del proyecto económico urgente en la Asamblea, los legisladores pidieron mayor involucramiento del Ministerio de Finanzas en su trámite.

En Alianza PAIS incluso revelaron que la propuesta no había sido difundida entre el bloque oficialista antes de entregarse.

Por esto, el presidente de la Asamblea, César Litardo, pidió al ministro de Finanzas, Richard Martínez, instalar mesas de trabajo para dialogar sobre la Ley Humanitaria y también la Ley de Ordenamiento de las Finanzas Públicas.

Pero el diálogo con el Ejecutivo fue entrecortado. Martínez asistió a la Comisión y explicó la propuesta, pero nada más.

La Comisión de Desarrollo Económico, que tramitó la Ley Humanitaria, incluyó a asesores de varios ministerios e instituciones en un chat, por el que incluso hicieron pedidos de información. Pero estos tomaron varios días en responderse.

Al final, las decisiones se tomaron en la Comisión. El informe de segundo debate de la Ley Humanitaria incluyó propuestas de todas las bancadas, en el intento de lograr acuerdos para que pudiera ser aprobado.

Con este fin, la Comisión de Desarrollo Económico subió la base de la contribución humanitaria para personas naturales de USD 500 a USD 720, y luego a USD 2.500. La base para las empresas pasó de USD 1 millón a USD 2,5 millones.

Pero estos cambios no fueron suficientes.

Ya no habrá contribuciones humanitarias

En las primeras horas del segundo debate, el 14 de mayo de 2020, las bancadas Creo, SUMA, Revolución Ciudadana y el Partido Social Cristiano anunciaron que no votarían por "meter la mano en el bolsillo de los ecuatorianos".

Los independientes tampoco se mostraron a favor de las contribuciones humanitarias.

Ni siquiera en Alianza PAIS habían los votos necesarios. José Serrano pidió eliminar todo este capítulo para la votación, porque no apoyaría cobrar aportes a los ciudadanos y las empresas, pero sí por el resto del proyecto.

El tuit de Moreno llegó minutos después de la intervención de Serrano y confirmó que las negociaciones en el Legislativo no habían rendido frutos.

El Ejecutivo esperaba recaudar unos USD 1.400 millones con las contribuciones de personas y empresas. Pero 'sacrificó' este dinero para que el resto del proyecto pueda ser aprobado, aunque en el resto del documento también hay reparos.

Otros artículos sin consensos

Revolución Ciudadana, que agrupa a los correístas, pidió que también se separe para la votación los artículos laborales. Entre estos está el planteamiento de la reducción de la jornada y el contrato especial emergente.

Marcela Holguín advirtió que su bancada tampoco dará los votos para esos textos. En las minorías Bancada de Integración Nacional (BIN) y Bancada de Acción Democrática (BADI) también hay legisladores en contra de las propuestas laborales.

Algunas disposiciones generales y transitorias también generan preocupación. Gabriela Larreátegui (SUMA) advirtió que el texto de la disposición general novena otorga potestad al Banco Central para que "con las restricciones y resguardos del caso emita los instrumentos de liquidez internos".

Los incentivos como rebaja en pensiones escolares, servicios básicos, la prohibición del desahucio de inquilinos, y demás medidas sociales sí tienen consenso. Su aprobación dependerá de la forma de votación que el ponente, Esteban Albornoz (AP), proponga.

¿Aprobación, archivo o ministerio de la ley?

La Asamblea continuará el 15 de mayo con el segundo debate del proyecto de Ley Humanitaria. Los legisladores tienen hasta el sábado 16 para aprobar o archivar la iniciativa, caso contrario entrará en vigencia por el ministerio de la ley tal como el Ejecutivo la planteó.

Con el retiro de los artículos más polémicos, relacionados con las contribuciones humanitarias, el Ejecutivo busca que la ley sea aprobada. Para ello, se necesitan 70 votos, es decir que los de Alianza PAIS no son suficientes.

Pero para archivar la propuesta son necesarios 70 votos.

Si se aprueba la propuesta, el Ejecutivo tendrá 30 días para vetar total o parcialmente el texto.

  • #Asamblea Nacional
  • #Lenín Moreno
  • #César Litardo
  • #Richard Martínez
  • #Ejecutivo
  • #coronavirus
  • #Ley Humanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Once Caldas por los cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • 02

    Esta es la alineación de Independiente del Valle ante Once Caldas por los cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • 03

    Gobierno de Perú declara el 'Día nacional del pan con chicharrón' tras ganar el Mundial de Desayunos

  • 04

    Tres policías muertos y otros dos resultaron heridos tras tiroteo en Pensilvania, Estados Unidos

  • 05

    "Sabemos que está aquí, pero parece que no", dicen en Otavalo sobre la vicepresidenta de Ecuador, María José Pinto

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024