Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Moreno no logra posicionar sus propuestas de ley entre las prioridades de la Asamblea

Una de las citas entre los jefes de bloque de la Asamblea y la ministra de Gobierno, María Paula Romo, fue el 6 de diciembre de 2018.

Una de las citas entre los jefes de bloque de la Asamblea y la ministra de Gobierno, María Paula Romo, fue el 6 de diciembre de 2018.

Flickr Asamblea

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

20 sep 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El primer proyecto de ley del presidente Lenín Moreno fue el de Erradicación de la Violencia de Género contra las Mujeres, lo envió el 24 de agosto de 2017.

Pero, pese al enorme consenso que concitaba el tema y el compromiso de las bancadas, se demoró siete meses en llegar a ser ley.

En octubre de 2017, llegó la reforma de seguridad social. Ocho meses después entró en vigencia. Así le siguieron cinco más:

  • Dos urgentes en materia económica (Reactivación Económica y Fomento Productivo)
  • Dos derivados de la consulta popular de febrero de 2018 (Reformas a la Ley del Consejo de Participación Ciudadana y derogación de la Ley para evitar especulación de tierras)
  • Las reformas a la Ley de Comunicación, que tomaron nueve meses en llegar al Registro Oficial.

Sin embargo, el escenario político se ha ido complicando con el tiempo. El presidente Moreno no cuenta con la popularidad ni con una mayoría absoluta en el Legislativo, como sí lo hacía su predecesor, Rafael Correa.

Desde que Moreno marcó distancia con el expresidente, en julio de 2017, su capital político empezó a desmoronarse. En agosto renunciaron sus consejeros, cercanos al círculo de Correa, y tuvo la primera baja en la entonces Secretaría de Gestión de la Política.

En octubre el bloque oficialista en el Legislativo se dividía entre 'correístas' y 'morenistas'.

El gobierno nunca se recuperó de esa escisión y las crisis continuaron. Moreno perdió dos vicepresidentes en el camino y pasó por cuatro secretarios de Gestión de la Política, que intentaban hacer de interlocutores entre el Ejecutivo y el Legislativo.

En la Asamblea la enemistad entre los dos bandos 'verdeflex' siguió acrecentándose. Y, tras la caída de José Serrano de la Presidencia del Parlamento, en marzo de 2018, al oficialismo le ha costado mantener la dirección y garantizar la producción de leyes.

Desde julio de 2018, el presidente Moreno ha enviado 11 proyectos de ley más. El último el jueves 19 de septiembre de 2019, una normativa de Protección de Datos, que llegó justamente tras el escándalo de la filtración de Novaestrat.

De esos 11 proyectos apena uno llegó al Registro Oficial: la ley derogatoria del impuesto verde.

Los demás proyectos están estancados. El Ejecutivo no cuenta con el respaldo suficiente en el Legislativo para tramitar sus leyes o incluir sus temas prioritarios en agenda.

Eliseo Azuero, exjefe del bloque de Acción Democrática Independiente (BADI), explica que, si esos proyectos no son urgentes en materia económica, no tienen prioridad en la Asamblea y tienen que seguir el mismo trámite que otros "cientos de proyectos" que reposan en el Parlamento.

La interlocución con el Legislativo

A finales de agosto de 2018 entró en escena un nuevo personaje: María Paula Romo. Llegó para reemplazar al Ministro del Interior y, después, hacerse cargo de la Secretaría de la Política.

En mayo, las dos instituciones se fusionaron en una, dando paso al renacimiento del Ministerio de Gobierno.

Romo intenta hacer el papel de interlocutora con la Asamblea Nacional, lo mismo que hacían sus predecesores. Sin embargo, en los últimos 14 meses el Gobierno solo ha podido tramitar un proyecto de ley.

Y tiene pendientes varios proyectos económicos que, pese a los múltiples anuncios, no acaban de llegar.

Romo no es reacia a acercarse al Legislativo ni a las comparecencias o reuniones con legisladores.

En abril ayudó en las negociaciones para mantener la Presidencia de la Asamblea Nacional, con una coalición con varios aliados que impulsó a César Litardo al poder. Entre ellos estuvieron los bloques de Creo, Integración Nacional (BIN) y Acción Democrática (BADI).

Desde el Gobierno confirman que cuando hay un tema de interés o una ley que presentar, Romo es la que lleva las reuniones con el Legislativo desde tres frentes: con el bloque de Alianza PAIS, con los jefes de bancadas o con la coalición, que se formó en mayo pasado.

En caso de que la temática sea específica el ministro del área también se suma al equipo para el cabildeo.

Una de esas citas se dio para tratar, por ejemplo, la segunda terna para Vicepresidente de la República, sucedió en diciembre pasado y participaron todos los líderes políticos del Legislativo, entre coordinadores o jefes de bloques y representantes de partidos o movimientos.

Eddy Peñafiel, jefe del bloque de BIN, contó que en efecto la coalición en la Asamblea implica que se mantengan diálogos previos a la llegada de las leyes del Ejecutivo, para que se tomen en cuenta las observaciones de los bloques y "no sea una imposición".

Uno de los grandes análisis, dijo, ha sido de las reformas económicas. Pero que él solo ha estado en una reunión con la ministra Romo.

Luis Pachala, jefe de la bancada de Creo, dice que nunca ha participado de esas reuniones, por temas legislativos sino una vez por temas políticos. Pero acepta que es legítimo que el Ejecutivo haga esos acercamientos, "puede invitar, pero otra cosa es que (los jefes de bloque) asistan".

Cuenta que solo ha ido a reuniones concertadas por el titular del Legislativo, solo entre jefes de bancada y sin un interlocutor del Ejecutivo. Sin embargo, dice que Romo sí participa de varias reuniones en el Legislativo pero solamente con el bloque oficialista.

Para el legislador Azuero, los acercamientos entre estos poderes del Estado son necesarios para la viabilidad de las leyes.

Así, dice, el Ejecutivo no envía temas desconocidos que puedan "encontrar resistencia", ya que sabrá cuando los proyectos no tendrían el apoyo para pasar. Y cuenta que sí ha participado de varias reuniones, no solo con Romo, sino con los interlocutores previos.

Guillermo Celi, de SUMA, dijo que tampoco ha participado de esas reuniones, excepto una vez. Cree que al no ser parte de la colisión no tienen cabida ahí, por lo que no han sido parte de ese sistema.


También le puede interesar:

El 'derecho al olvido' llegará a Ecuador con la nueva ley de datos

La norma que entregó el gobierno es un proyecto de ley que, dicen las autoridades, protegerá la identidad de los ecuatorianos y que en casos de vulneración de la intimidad, habrá sanciones.

  • #Asamblea Nacional
  • #Lenín Moreno
  • #Ejecutivo
  • #María Paula Romo
  • #leyes
  • #Legislativo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Huracán Melissa deja más de 50 muertos y miles de damnificados en el Caribe

  • 02

    Mineros SC elimina a Deportivo Quito y jugará los cuartos de final de la Segunda Categoría

  • 03

    Gobierno entrega 10.000 becas en inteligencia artificial para 'prompt engineering', programación y arte

  • 04

    Tras apagón masivo en Quito, el servicio de luz eléctrica se restablece poco a poco, este 31 de octubre de 2025

  • 05

    Fuertes lluvias y tormentas siguen en Quito y el COE emite alerta hasta el 5 de noviembre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025