El Pleno del TCE, en última instancia, resolvió desechar la apelación planteado por un representante de la organización política. Con esto, no podrán participar en las elecciones de 2021.
El Pleno del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) resolvió, la noche del 25 de octubre de 2020, negar el recurso planteado por el movimiento Libertad es Pueblo, que fue eliminado del registro electoral.
Esta es una de las cuatro organizaciones políticas observadas por Contraloría, que el Consejo Nacional Electoral (CNE) eliminó por no haber cumplido los requisitos para su inscripción.
El fallo del TCE desecha la apelación por un problema de forma. Quien presentó el recurso fue Javier De la Torre, sin embargo él no presenta ningún documento que demuestre que es el representante de Libertad es Pueblo.
Gary Moreno Garcés, hermano del presidente Lenín Moreno, es el representante del movimiento. El TCE señala que De la Torre no demostró su calidad de representante, por lo que no tiene legitimación activa.
Este fallo, por tanto, deja fuera de la contienda electoral al binomio Juan Carlos Machuca-Cristóbal Luna. Además, su lista de asambleístas nacionales, que estaba encabezada por Fernando Balda.
El TCE aún tiene pendiente la resolución de recursos planteados por Juntos Podemos, Justicia Social y Fuerza Compromiso Social. Estos movimientos también fueron eliminados por las observaciones de la Contraloría.
También le puede interesar:

Política
Manabí: entre el correísmo y la fragmentación electoral
En promedio, el 47% de manabitas apoya al correísmo, otro 40% divide su respaldo entre siete partidos y el 13% restante entre 11 agrupaciones más.
Política
Pese a los anuncios, el nuevo modelo de las compras públicas no está listo
La compra individual de medicamentos genera pérdidas por USD 400 millones. Un nuevo modelo de compras unificadas estaría listo entre abril y junio.
Suscríbase