Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Líderes indígenas reivindican su victoria en las calles y piden amnistía para los detenidos

Los dirigentes del movimiento indígena, encabezados por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) aseguran los precios de los combustibles y pasajes deberán volver a la "normalidad" con la derogatoria del Decreto Ejecutivo No. 833. Ellos aseguraron que también están trabajando en la liberación de los detenidos en todo el país.

Jaime Vargas (con el micrófono), presidente de la Conaie, durante una rueda de prensa realizada el 14 de octubre de 2019, con los dirigentes de las filiales de la organización.

Jaime Vargas (con el micrófono), presidente de la Conaie, durante una rueda de prensa realizada el 14 de octubre de 2019, con los dirigentes de las filiales de la organización.

Adriana Noboa / Primicias

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

14 oct 2019 - 12:48

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Jaime Vargas, presidente de la Conaie, aseguró que, mañana a más tardar, se normalizarán los precios de los combustibles y pasajes.

Esa es la expectativa que tienen tras el acuerdo al que llegaron con el Gobierno para la revisión de los decisión con la que se eliminó el subsidio a la gasolina extra y el diésel.

Vargas habló rodeado por los presidentes de las nacionalidades indígenas y desde el Ágora de la Casa de la Cultura, en Quito, donde tuvieron su campamento base desde el lunes anterior.

El líder de los indígenas insistió, además, en un pedido que habían hecho el primer mandatario: la salida del gabinete de los ministros de Gobierno y de Defensa, María Paula Romo y Oswaldo Jarrín.

Leonidas Iza, del Movimiento Indígena de Cotopaxi, dijo que todos están a la expectativa del decreto derogatoria del 883 y que no cederán "ni un milímetro". Para él, la renuncia de Romo y Jarrín también es innegociable.

El presidente Lenín Moreno, dijo más temprano que en las próximas horas derogará el decreto que puso fin a los subsidios a los combustibles, una decisión que generó una ola de violentas protestas en el país.

"En las próximas horas derogaré el Decreto 883. Hemos hecho una elección por la paz. Se expedirá un nuevo decreto que nos asegure que los recursos lleguen a quienes realmente los necesitan", sostuvo el mandatario en su cuenta de Twitter.

En las próximas horas derogaré el Decreto 883. Hemos hecho una elección por la paz.
Se expedirá un nuevo decreto que nos asegure que los recursos lleguen a quienes realmente los necesitan.

— Lenín Moreno (@Lenin) October 14, 2019

Amnistía para los detenidos

Leonidas Iza, otros de los dirigentes, aseguró que están trabajando en la liberación de los detenidos en todo el país. Dijo que ya han dialogado con la Fiscalía y la Defensoría del Pueblo.

Andrés Tapia, de la filial de la Amazónica Confeniae, dijo que hablaron con la fiscal, Diana Salazar, anoche para que no se criminalice la protesta social. "Necesitamos amnistía inmediata", advirtió y afirmó que la violencia y represión inició desde el Gobierno y no desde los manifestantes.

Desde la filial de la Conaice, Edison Aguavil, pidió al Consejo de la Conaie que se reconozca a los caídos en las manifestaciones como "héroes del país".

Marlon Santi, coordinador nacional de Pachakutik, reclamó que "encima de los muertos vino el gobierno a dialogar por la paz" y dijo que es lamentable que todos los gobiernos actúen igual.

El coordinador de la Conaie dijo que hay "estúpidos" que quieren gobernar el país pero que desconocen a los pueblos originarios y los mandan a quedarse en el páramo.

Para Santi, los grupos de poder son los grandes perdedores de anoche y que han recibido amenazas. Y denunció un intento de boicot anoche, cuando se intentó dañar el diálogo ya instalado con el gobierno: responsabilizó a estos sectores si algo sucede con los líderes indígenas y sociales.

Mire aquí el video de la rueda de prensa:

El acuerdo entre el Gobierno y las organizaciones indígenas, conseguido la noche del domingo 13 de octubre de 2019, puso fin a 11 días de paralizaciones en todo el país. El Decreto Ejecutivo 883 fue anunciado la noche del martes 1 de octubre de 2019 y eliminaba el subsidio a la gasolina extra y al diésel.

También le puede interesar:

Moreno acepta restablecer subsidios y los indígenas ponen fin a las movilizaciones

El Gobierno y el movimiento indígena conformarán una comisión para redactar un nuevo decreto ejecutivo, con mediación de las Naciones Unidas y la Conferencia Episcopal Ecuatoriana.

Policía detiene a Paola Pabón y allana domicilio de Virgilio Hernández

La vivienda de Pabón fue allanada la madrugada del 14 de octubre de 2019. Equipos celulares y computadoras fueron incautadas. La Fiscalía no ha confirmado la detención de Hernández, aunque el expresidente Correa reveló esta información.

  • #subsidios
  • #Decreto Ejecutivo
  • #indígena
  • #paro
  • #subsidios combustibles

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la goleada de Barcelona SC ante Emelec en el Clásico del Astillero

  • 02

    Estos son los ganadores de los Emmys 2025 y dónde ver las series premiadas

  • 03

    Javier Bardem y Hannah Einbinder expresan su apoyo a Palestina en la gala de los Premios Emmys 2025

  • 04

    Emelec se lleva la peor goleada de su historia ante Barcelona SC en el Capwell y el público estalla en las gradas

  • 05

    Úrsula Strenge comparte foto de su hija Camila, de vuelta en casa

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024