Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Bancadas legislativas: Creo sumó 13 aliados a sus filas en un mes

La estrategia del oficialismo acaparó legisladores independientes y de tres bancadas para conformar un bloque de 25 curules en la Asamblea.

La presidenta Guadalupe Llori mantuvo una reunión con los jefes de las bancadas legislativas, el 14 de junio de 2021, para definir la agenda del Parlamento.

La presidenta Guadalupe Llori mantuvo una reunión con los jefes de las bancadas legislativas, el 14 de junio de 2021, para definir la agenda del Parlamento.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

15 jun 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nueve legisladores dejaron sus bancadas o fueron expulsados en el primer mes de trabajo de la Legislatura. Ya no pertenecen a las organizaciones políticas por las cuales fueron electos en las urnas. Y el gran beneficiario es el nuevo oficialismo.

El movimiento Creo perdió su fuerza en las elecciones legislativas y pasó de una bancada de 32 asambleístas en 2017 a una de 12 en 2021. Pero, esto cambió una vez que inició el periodo y ahora cuentan con 13 aliados en sus filas.

Tras romper el pacto inicial con Unión por la Esperanza (UNES) y sus aliados electorales, el Partido Social Cristiano (PSC), Creo conformó la Bancada del Acuerdo Nacional (BAN).

A ellos se sumaron nueve legisladores independientes y con el pasar de los días también se unieron a sus filas uno de la Izquierda Democrática, dos del PSC y uno de Pachakutik.

Así la BAN logró empatar en curules a la segunda fuerza legislativa, Pachakutik.

Los demás legisladores que abandonaron sus agrupaciones políticas se declararon independientes, hasta el momento.

De todos ellos, solo Mireya Pazmiño afirma haber regresado a su bancada y al movimiento indígena, pese a que Pachakutik la expulsó de sus filas el 26 de mayo, por votar con el correísmo y el Partido Social Cristiano (PSC) para quedarse con la presidencia de la Comisión de Régimen Económico.

Sin embargo, la decisión no está en firme. La expulsión, según el jefe de bloque, Rafael Lucero, se tomó en primera instancia y el tribunal de ética del partido tendrá la última palabra.

¿Qué sucede en con las bancadas legislativas?

Esteban Nicholls, analista político, opina que el problema se originó desde la elección presidencial, con la polarización entre "el correísmo y lo demás" porque ya se unieron fuerzas políticas sin tendencias similares.

Por lo que, una vez electos los legisladores, "empiezan a salir estos quiebres que ya estaban predichos". Además, según el analista, el presidente Guillermo Lasso llega con una base social un poco débil, por lo que oponerse al gobierno "es muy fácil".

El analista Pedro Donoso coincide en que las presidenciales ya marcaron un ritmo y agrega que en la Asamblea no existen legisladores independientes, ya que todos llegan por una organización política.

Los comportamientos personales están sobre la estructura, la hoja de ruta, la ideología de los partidos y movimientos.

Pedro Donoso, analista político

De ahí que "quienes desertan o lo que llamamos los 'camisetazos', no tienen esa fuerza gravitacional del líder que les obligue a quedarse en la bancada, lo que hace que se fragmente más el poder legislativo", explica Nicholls.

Asimismo el analista sostiene que las rencillas y peleas entre diferentes los partidos y personajes de la política se deben a que el sistema partidario está quebrado. Por lo que los legisladores "no tienen este condicionamiento de fidelidad y demuestran en realidad con quién están alineados".

Para Donoso, en la práctica, es natural que los asambleístas "vayan donde el que ejerce el poder, cuando tiene números positivos". Y al inicio de los gobiernos es fácil cooptar voluntades, porque tampoco hay un ordenamiento jurídico que obligue a los candidatos a ser militantes.

Uno nunca sabe qué puede esperar del otro político y una de las cosas importantes es saber con quién uno se enfrenta y tener adversarios conocidos.

Esteban Nicholls, analista político

En cuanto a la conformación de la Bancada del Acuerdo Nacional, concertada por el oficialismo, Nicholls recuerda que "en la política no hay altruismos, eso es algo de la mitología griega sobre democracia".

A sus ojos, hay la necesidad de un acuerdo para que el país sea gobernable y "es evidente que se están negociando premios bajo la mesa". Ya que en Ecuador, ganar un puesto de elección popular no significa la representación de un determinado grupo de electores.

Donoso añade que para que exista gobernabilidad se requieren condiciones: pactos, alianzas o cogobierno. El primero se vio entre Creo, Pachakutik y la ID para la elección de autoridades del Legislativo.

El segundo se da con la misma creación de la BAN, aunque "sería bueno que transparenten cuáles son los pegamentos que los unen", dice Donoso. Por lo que ese vacío informativo se llena con teorías, como cuotas de poder, direcciones en los ministerios, hojas de ruta, agendas legislativas.

Es un gravísimo error de esta bancada (BAN), que no transparenten la razón que los une.

Pedro Donoso, analista político

Y el tercero, el cogobierno, quiere decir que los asambleístas o los partidos políticos ponen cargos que van a cogobernar con el Ejecutivo, aunque con los que se han dado ya, los partidos, como la Izquierda Democrática, han respondido que se trata de decisiones personales.


También le puede interesar:

¿Cuánto cuesta la bancada del BAN?

El problema no son los acuerdos sino que se atente contra la inteligencia de la ciudadanía al decir que no existen contraprestaciones de ningún tipo.

  • #Asamblea Nacional
  • #Creo
  • #PSC
  • #Legislativo
  • #Pachakutik
  • #Izquierda Democrática
  • #Unes
  • #bloques legislativos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Candidatas a Miss Universo Ecuador 2025: edad, profesión, hijos, proyectos y más

  • 02

    Comisión suspende trámite de juicio político contra Solanda Goyes, vocal de la Judicatura

  • 03

    Ecuador saca adelante un partido complicado y empata ante Uruguay en la Copa América Femenina

  • 04

    Crisis de agua en el sur de Quito provoca arremetida del Ministerio de Ambiente contra el Municipio

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Macará

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024