Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Martes, 28 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

María Sol Larrea, otra vez relacionada con un caso penal

Con cinco casos y tres sentencias a cuestas, la exfuncionaria del IESS fue liberada a finales de 2020. Ahora, otra vez, su rastro aparece en un proceso penal.

María Sol Larrea llega a la sala de audiencias 405, en el Complejo Judicial del Norte, el 2 de diciembre de 2019.

María Sol Larrea llega a la sala de audiencias 405, en el Complejo Judicial del Norte, el 2 de diciembre de 2019.

API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

04 feb 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Varios casos de corrupción quedan tras su paso por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Además de conexiones al interior de la cárcel con Alias Rasquiña, el asesinado líder de Los Choneros.

Y, ahora, el laboratorio de su esposo está vinculado a una dudosa compra de pruebas para la detección de Covid-19.

Ese es en síntesis el historial penal de María Sol Larrea, una economista con una maestría en salud pública.

Apareció en la palestra pública de la mano del correísmo. Específicamente, junto a Ramiro González, quien presidió el Directorio del IESS entre 2008 y 2013.

En ese lapso, Larrea fue directora del Hospital Carlos Andrade Marín, coordinadora nacional y directora del IESS.

Además, cuando González salió del IESS y fue nombrado ministro de Industrias, ella lo acompañó como su asesora y coordinadora de planificación.

En esa cartera de Estado estuvieron hasta 2015 y luego, tras la separación política de González y Rafael Correa, María Sol Larrea desapareció de la vida pública.

Dos años después, en agosto de 2017, la Fiscalía y la Policía lideraron un operativo para capturar a González. Era acusado en varios procesos penales que siguen abiertos, por casos de corrupción en su administración en el IESS.

Hasta la actualidad, González está prófugo de la Justicia.

Quien sí fue atrapada fue Larrea. Y sobre ella recayó la responsabilidad de las irregularidades en el manejo del IESS.

En su contra se abrieron cinco casos:

  • Dos por peculado.
  • Uno por lavado de activos.
  • Uno por tráfico de influencias.
  • Uno por enriquecimiento ilícito.

Sin embargo, casi tres años después, el 2 de diciembre de 2020, fue liberada, aunque aún tiene cuentas pendientes con la Justicia.

Un nuevo caso

Nuevamente el nombre de Larrea, y el de su círculo cercano, apareció en el radar de la Fiscalía. Esta vez en un caso penal cercano al sistema de salud.

El 2 de febrero de 2021, investigadores de la Fiscalía y de la Policía Nacional allanaron un laboratorio privado en Quito y encontraron 154.800 pruebas rápidas para detección de Covid-19.

Luego de una comparación con las bases de datos de la Agencia de Regulación y Control Sanitario (Arcsa), se determinó que las pruebas no fueron importadas legalmente y que el laboratorio no tenía permiso de funcionamiento.

Laboratorio que está a nombre del cónyuge de Larrea, quien también fue declarado inocente recientemente en un caso por lavado de activos.

Todavía no se ha convocado a una audiencia de formulación de cargos en este proceso. Es decir, permanece en investigación previa y sus datos son reservados.

Larrea tampoco ha aparecido públicamente. Y, según los registros migratorios, desde diciembre que está libre no ha salido del país, o al menos no de manera legal.

Los casos

"El trabajo de la Fiscalía y de la Policía está cayendo en saco roto", dijo la fiscal Diana Salazar respecto a la liberación de Larrea.

Larrea ha sido investigada en cinco casos. Fue acusada en cuatro. De esos procesos ya recibió tres sentencias y fue declarada inocente en otro.

Dos de estas penas fueron reducidas y ya se cumplieron. Y la restante está en fase de casación antes de ser ejecutada.

A continuación el resumen de los casos:

  1. 1

    Peculado

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En este caso, en junio de 2020, María Sol Larrea fue sobreseída. La fiscal se abstuvo de acusarla formalmente. 

    En este proceso, se investigaban supuestas irregularidades en la importación de medicamentos por USD 6,5 millones.

  2. 2

    Lavado de activos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Larrea, en este proceso, fue llevada a juicio por la obtención -supuestamente irregular- de contratos por más de USD 91 millones, entre 2008 y 2018, con el Estado.

    A inicios de diciembre de 2020, el Tribunal Penal de Pichincha la declaró inocente, al igual que a su esposo.

  3. 3

    Peculado

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En este caso, Larrea fue procesada por la compra irregular de equipos oftalmológicos entre 2010 y 2015, cuando se desempañaba como directora del Andrade Marín.

    En primera instancia, un Tribunal Penal la sentenció a un año de cárcel en calidad de cómplice. En agosto de 2020, la Corte Provincial de Pichincha corrigió el fallo y aumentó la sentencia a ocho años.

    Ahora, el caso está en etapa de casación ante la Corte Nacional, por esta razón la pena no se ha ejecutado. El 22 de enero de 2021 se instaló la audiencia, pero la jueza a cargo no autorizó el ingreso de cámaras y medios de comunicación.

  4. 4

    Tráfico de influencias

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Esta fue la segunda sentencia que recibió Larrea. En enero de 2018 ella admitió que traficó influencias en su paso por el IESS, y se sometió a un procedimiento abreviado.

    Ese caso se refería a la contratación de servicios de limpieza para hospitales del IESS. Ella habría favorecido a una empresa en el concurso.

    Por aceptar la culpa fue condenada a un año de cárcel. Esa pena la cumplió a inicios de octubre de 2018.

  5. 5

    Enriquecimiento ilícito

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    A raíz de las contrataciones fraudulentas en el IESS, Larrea también fue acusada de enriquecimiento ilícito, ya que sus declaraciones patrimoniales reportaban incrementos inusuales.

    También aceptó haber cometido del delito y fue sentenciada a un año de cárcel, que se cumplió a finales de 2019. 

    Sin embargo, en este caso, todavía no ha cumplido totalmente con el pago de USD 3,6 millones como reparación al Estado.

    La Procuraduría ha embargado varios terrenos a su nombre, así como joyas y otras piezas de valor.

  • #IESS
  • #corrupción
  • #Fiscalía General del Estado
  • #Ramiro González
  • #pruebas Covid

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Estados Unidos podrá tomar muestras de ADN o 'huellas de voz' de extranjeros cuando ingresen o salgan del país

  • 02

    Inicia el juicio contra el exfutbolista de Emelec, Diego García, acusado de violación en Argentina

  • 03

    EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Fecha 2 de la Liga de Naciones Femenina

  • 04

    Policía de Ecuador y la Guardia Costera de Estados Unidos anuncian incautación de 10 toneladas de droga en altamar

  • 05

    Ecuador concreta su primera exportación masiva de atún a Emiratos Árabes Unidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024