Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Las investigaciones sobre la corrupción en el IESS se quedan en mandos medios

María Sol Larrea acudió ayer a la audiencia de formulación de cargos, en Quito.

María Sol Larrea acudió ayer a la audiencia de formulación de cargos, en Quito.

API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

03 dic 2019 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) es una de las instituciones estatales en las que más casos de supuesta corrupción se ha descubierto.

La Fiscalía ha abierto varios casos enfocados en el período 2008-2014. Primero en la administración de Ramiro González, ligados directamente a él y a su mano derecha: María Sol Larrea. Y otros enfocados en los períodos de Fernando Cordero, Víctor Villacrés y el propio González, anclados a la gestión de Iván Espinel en Guayas.

Vilacrés recordó este lunes 2 de diciembre, en diálogo con PRIMICIAS, que cuando dirigió el IESS ya hubo alertas de las irregularidades de Larrea y González. Su administración las envió a la Contraloría, aseguró.

Casos Larrea

La Fiscalía ha abierto, al menos, tres casos relacionados con Ramiro González y su paso por el IESS: SuperClean, que investigó tráfico de influencias; otro por defraudación tributaria y un tercero por peculado, en el caso Hospital del IESS de Cuenca.

González está vinculado en todos. Pero no ha podido ser juzgado porque está prófugo. La responsabilidad mayor la asumió María Sol Larrea, quien en ese período fue directora del Hospital Carlos Andrade Marín, coordinadora nacional y directora del IESS.

Ella ya tiene cuatro sentencias por estos casos:

  • Dos por tráfico de influencias: un año de cárcel cada una
  • Una por enriquecimiento ilícito: 20 meses de cárcel
  • Una por peculado: un año de cárcel

Es la única ex servidora pública de perfil alto que ha sido juzgada. A ella se suman otros de menor perfil. En el caso SuperClean, que investigó la adjudicación de un contrato de limpieza con perjuicios para el Estado, hay otros tres exfuncionarios con sentencias.

Wilmer Paúl Veloz, Raúl Bolívar Bolaños y Carlos Virgilio Carrión fueron sentenciados a ocho años de cárcel y un pago de USD 459.000 como reparación integral.

Veloz fue coordinador de aseo, oficinista y asistente administrativo. Bolaños subdirector del IESS. Y Carrión fue director médico y director provincial en Santo Domingo.

Casos Espinel

Iván Espinel laboró en el IESS Guayas entre 2013 y 2014. Fue médico y también director provincial. Su gestión coincidió con las administraciones de Cordero, Villacrés y González.

Ninguna ha sido vinculado o investigado por esos casos. La responsabilidad ha recaído directamente sobre Espinel, quien fue vinculado a través de reportes de la Unidad de Análisis Financiero (UAFE), de la Contraloría y del Servicio de Rentas Internas (SRI).

El exfuncionario, quien también fue candidato presidencial y ministro de Inclusión Social del actual gobierno, es señalado por anomalías en las derivaciones para procedimientos de salud en clínicas privadas

Junto a él han sido procesados funcionarios de bajo perfil. Uno de ellos es Walter Andrade, quien fue detenido junto a Espinel. En el IESS, él fue oficinista. Y luego fue al MIES, donde fue asesor nivel 5.

Los procesos relacionados a Espinel se han tornado 'interminables'. El político recibió tres acusaciones, por lavado de activos, por peculado y por enriquecimiento ilícito.

En el primer caso fue sentenciado a 10 años de cárcel. En el proceso por peculado, en cambio, fue declarado inocente. Pero, la semana pasada la Sala Penal del Guayas resolvió dejar si efecto ese fallo y regresó el caso a la instrucción fiscal. El juicio por enriquecimiento ilícito fue declarado nulo.

Nuevo proceso para Larrea

El estatus judicial de María Sol Larrea cambió cinco veces en cuatro días. El sábado 30 de noviembre de 2019 la exfuncionaria abandonó la cárcel de Ambato gracias a un habeas corpus. Minutos después fue detenida con fines investigativos por un nuevo caso.

La Secretaría Anticorrupción la señala por irregularidades en las compras de medicamentos por parte del IESS, a compañías supuestamente ficticias. El domingo, por este caso, se le dictó arresto domiciliario y prohibición de salida del país, mientras se desarrolla la instrucción fiscal.

Pero, este lunes 2 de diciembre, Larrea volvió a las salas de la Función Judicial. En otro caso, fue acusada de lavado de activos por haber utilizado compañías del sector de la salud para contratar con el IESS y obtener contratos por más de USD 35,6 millones.

La Fiscalía, en este proceso, pidió prisión preventiva para Larrea, su esposo y su cuñado. El ministerio Público intentó comprobar que los tres incrementaron sustancialmente su patrimonio, adquirieron bienes muebles, inmuebles, acciones y participaciones. El juez aceptó esa solicitud y la exfuncionaria fue detenida con fines preventivos.

En la audiencia sobre el nuevo caso, Larrea criticó que todas las investigaciones por corrupción en el IESS apunten a ella y no a otros funcionarios de alto nivel. Incluso, nombró a una exministra de salud.

"Parece que yo fui la directora del IESS, la vocal del Consejo Directivo, la Vocal de la comisión técnica, la que vio el contrato, la que reviso el contrato, soy la única".

María Sol Larrea

Su abogado Teodoro Coronel, en cambio, indicó ayer que en la formulación de cargos la Fiscalía no presentó ningún contrato entre Larrea y las empresas imputadas. También considera que se trata de un persecución.

  • #IESS
  • #corrupción
  • #Justicia
  • #Iván Espinel
  • #Fiscalía
  • #Ramiro González
  • #María Sol Larrea

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    22 tricimotos retenidas y ataque a un patrullero deja operativo en el Suburbio de Guayaquil

  • 02

    Estados Unidos empezó a retirar visas a funcionarios de Gustavo Petro con pasado guerrillero en M-19

  • 03

    Muere un soldado del Ejército en una una operación militar contra la minería ilegal

  • 04

    Asambleísta Dominique Serrano enfrentará proceso por dibujar durante una sesión

  • 05

    "Números terribles", así calificó Jorge Guzmán, presidente de Emelec, la campaña de Jorge Célico en el 'Bombillo'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024