Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Pamela Martínez y Laura Terán: de guardianas de secretos a delatoras

La jueza Daniella Camacho presidió la audiencia de testimonio anticipado de Pamela Martínez el martes 3 de septiembre de 2019.

La jueza Daniella Camacho presidió la audiencia de testimonio anticipado de Pamela Martínez el martes 3 de septiembre de 2019.

Fiscalía, Flickr

Autor:

Ana Angulo

Actualizada:

04 sep 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El nombramiento del Consejo de Participación Ciudadana Transitorio, encabezado por Julio César Trujillo, y otros cambios ocurridos a mediados de 2018 hicieron pensar al expresidente Rafael Correa que podría descubrirse el mecanismo encubierto de financiamiento de las campañas de Alianza PAIS.

Pero su exasesora Pamela Martínez lo tranquilizó. Aunque a la vuelta de pocos meses, ella revela cómo operaba la red de captación de recursos, orquestada en la Presidencia.

En junio de 2018, un preocupado Rafael Correa se comunicó telefónicamente con su amiga personal y exasesora de confianza, Pamela Martínez, para preguntar por la destrucción del archivo informático que contenía el detalle de las aportaciones.

La mujer respondió con un lacónico "sí", según contó la propia Martínez en la audiencia de testimonio anticipado realizada ante la jueza Daniella Camacho este martes 3 de septiembre de 2019.

Pero los registros creados por Laura Terán, por disposición de su antigua jefa, quien declara haber recibido orden expresa de Correa de hacerlo, resistieron los intentos de destrucción.

Así quedaron intactos los nombres, códigos de identificación, montos, números de facturas, conceptos y saldos del presunto financiamiento ilegal por alrededor de USD 14 millones que habría recibido Alianza PAIS, según Fiscalía.

Relatos con lujo de detalles

En sus testimonios ambas han relatado al detalle de dónde provenían las órdenes, quiénes gestionaron los recursos, dónde ocurrieron las entregas, los cruces de facturas, nombres de los aportantes y el destino que tuvieron los fondos.

En todas las elecciones que participaron los candidatos de PAIS, tras su llegada al poder, llamaba la atención el despliegue de recursos logísticos que demandaban los gigantescos actos de campaña, las piezas publicitarias, las presentaciones artísticas, las banderas...

Ahora se sabe que además de los vehículos, viáticos, medios de comunicación públicos y otros recursos, varias empresas contratistas del Estado constituyeron una fuente de recursos, a cambio de contratos.

Gracias a las revelaciones de las detenidas Martínez y Terán, también procesadas en el caso 'Sobornos 2012-2016', los jerarcas del correísmo se han convertido en los principales señalados:

Rafael Correa; su publicista estrella Vinicio Alvarado; el exvicepresidente Jorge Glas; el exsecretario jurídico, Alexis Mera; la exministra María de los Ángeles Duarte, entre otros, tienen orden de prisión preventiva por este caso.

El destape de la "olla de grillos"

El exvicepresidente Jorge Glas, cumple una condena de seis años por asociación ilícita en el caso Odebrecht.

Pero al parecer, los otros jerarcas de la llamada "revolución ciudadana" no vieron venir que serían involucrados en un caso por financiamiento ilícito al partido.

Solo así se explican los gestos de extrañeza de Alexis Mera y María de los Ángeles Duarte cuando fueron detenidos el 31 de mayo de 2019.

Quizá no advirtieron que Martínez y Terán pasarían de custodiar un secreto que debía permanecer oculto a la condición de testigos protegidos de Fiscalía. Como tales, ahora son delatoras. ¿Habrá imaginado Correa este escenario?


También le puede interesar:

Martínez contradice a Correa: el depósito de USD 6.000 salió de los aportes de empresas contratistas

En la Corte Nacional de Justicia, Pamela Martínez, exasistente de Rafael Correa, implicada en el caso Sobornos, dio detalles sobre el funcionamiento del supuesto sistema ilegal de financiamiento de Alianza PAIS. Ella pidió perdón al país por los "errores cometidos por su falta de experiencia política" Correa, en Twitter, aseguró que la versión de su exasistente no tiene peso y que la Fiscalía intentó un fraude procesal.

Laura Terán dice que entregó dinero en efectivo a cuatro personas en oficina alterna a la Presidencia de la República

La exasesora de Pamela Martínez dibujó el esquema que se utilizaba para recibir aportes de empresas para las campañas electorales de Alianza PAIS. Su testimonio se extendió por más de tres horas. Reveló que en cuatro ocasiones entregó sobres con dinero a personas relacionadas con el oficialismo.

  • #Justicia
  • #Caso Sobornos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Presidente Daniel Noboa llega a Bolivia para posesión de Rodrigo Paz, ¿quiénes lo acompañan?

  • 02

    En los 205 años de provincialización, Marcela Aguiñaga pide "justicia territorial" y mayor autonomía para Guayas

  • 03

    Antes de ser procesados en Ecuador, José Serrano y Xavier Jordán buscaron 'colaborar' con EE.UU. en el caso Villavicencio

  • 04

    Asamblea aprueba licencia para el presidente Daniel Noboa entre pedidos de cambiar el orden del día

  • 05

    Más de 800 observadores están acreditados para la consulta popular y el referéndum en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025