Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Más correístas y más empresas: la justicia redirige la mira luego de Sobornos

De izq. a der. Doris Soliz, Galo Mora, Jimmy Salazar, Tomislav Topic y José  Conceição Santos fueron nombrados en la sentencia del caso Sobornos.

De izq. a der. Doris Soliz, Galo Mora, Jimmy Salazar, Tomislav Topic y José Conceição Santos fueron nombrados en la sentencia del caso Sobornos.

Primicias

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

14 sep 2020 - 00:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A lo largo del proceso judicial del proceso Sobornos 2012-2016, varios actores políticos y del caso, reclamaron a la Fiscalía por dejar por fuera de los procesados a varias personas y empresas.

El caso Sobornos se basó en la filtración de documentos de la Presidencia de la República, relacionados con la administración del expresidente Rafael Correa.

Según esos documentos, los funcionarios de alto nivel de ese Gobierno montaron una estructura delictiva que exigía sobornos a empresarios privados a cambio de asignarles contratos con el Estado. Y con ese dinero financiaron las actividades partidistas de Alianza PAIS.

Pamela Martínez y Laura Terán, excolaboradoras de Correa y quienes fueron las encargadas de llevar el registro del cobro de sobornos y repartición de aportes políticos, colaboraron con la Fiscalía.

Terán sintetizó la estructura de funcionamiento de la red. Y, en el proceso penal, la perito Alexandra Mantilla definió su esquema en cinco niveles.

  • Líderes y menores
  • Autoridades gestoras
  • Beneficiarios
  • Mensajeros
  • Sistematización y reporte

La estructura descifrada por Mantilla se compone de 48 nombres.

De los 48 nombrados, solo 21 fueron acusados y 20 sentenciados. Es decir, 27 (el 56%) no fueron procesados.

María Augusta Enríquez, exasesora de Vinicio Alvarado; y los empresarios José Verdú y Cai Runguo fueron acusados por la Fiscalía pero Daniella Camacho, jueza que estuvo a cargo de la etapa intermedia, los sobreseyó.

Los otros 24, en cambio, si bien en algunos casos fueron llamados a declarar libre y voluntariamente en la instrucción fiscal, no fueron acusados ni juzgados.

Nuevos casos

Según los jueces, en la audiencia de juicio del caso Sobornos aparecieron datos relevantes que permiten presumir el cometimiento de otros delitos:

  • Peculado
  • Enriquecimiento ilícito público
  • Enriquecimiento ilícito privado
  • Lavado de activos
  • Testaferrismo
  • Concusión

En las nuevas investigaciones por estos delitos, la justicia plantea investigar a 15 personas, entre exfuncionarios y políticos cercanos al correísmo y empresarios privados.

Nueve de ellos ya formaron parte del caso Sobornos y fueron sentenciados. Pero podrían ser vinculados a los nuevos casos por otros delitos.

Se trata de Rafael Correa, Jorge Glas, Alexis Mera, Vinicio Alvarado, María de los Ángeles Duarte, Walter Solís, Pamela Martínez, Viviana Bonilla y Christian Viteri.

Pero, además, plantea seis nombres más que si bien ya fueron nombrados en la estructura de Laura Terán y la perito Mantilla no fueron procesados.

  1. 1

    Doris Soliz

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Actualmente, es asambleísta por Azuay. Fue electa por Alianza PAIS pero ahora forma parte de la bancada de la autodenominada revolución ciudadana.

    Según la justicia, su vinculación en la estructura del caso fue por su rol como secretaria ejecutiva de la organización política entre 2014 y 2017.

    Y en la estructura realizada por la perito Mantilla fue ubicada como parte de los beneficiarios de los sobornos.

    La exministra de Inclusión Económica y Social, Doris Soliz, en la inauguración de una de las tiendas de Coopera.
    La exministra de Inclusión Económica y Social, Doris Soliz, en la inauguración de una de las tiendas de Coopera.Cortesía
  2. 2

    Galo Mora

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Al igual que Doris Soliz, Galo Mora fue secretario ejecutivo de Alianza PAIS y fue señalado en los archivos del caso con el código GM.

    Según la publicación que dio paso al proceso judicial Mora, a través de emisarios, habría recibido USD 1,1 millones de los sobornos.

    Al inicio del caso, consultado por esa supuesta recepción de dinero proveniente de Odebrecht, Mora lo negó. 

    Galo Mora durante su comparencia por videoconferencia con la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional.
    Galo Mora durante su comparencia por videoconferencia con la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional.Primicias
  3. 3

    Tomislav Topic

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Tomislav Topic, es el representante de la empresa de telecomunicaciones Telconet. 

    En la estructura del caso Sobornos aparece con el código V11 y como una de las empresas cuyos supuestos sobornos eran gestionados por Jorge Glas.

    Tomislav Topic, representante de la empresa Telconet.
    Tomislav Topic, representante de la empresa Telconet.API
  4. 4

    Jimmy Salazar

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Jimmy Salazar es el presidente del Colegio de abogados del Guayas y esposo de Pamela Martínez, exasesora de Correa y colaboradora eficaz de la Fiscalía en el caso Sobornos.

    Además, es el representante de Nexo Global. Una empresa que ya es investigada por la Fiscalía por supuesta asociación ilícita, cohecho y tráfico de influencias.

    Esta entidad, supuestamente, era la encargada de recibir los aportes ilegales de la brasileña Odebrecht.

    Jimmy Salazar y Pamela Martínez
    Jimmy Salazar y Pamela MartínezFacebook / Jimmy Salazar Gaspar
  5. 5

    Marcelo Herdoiza Crespo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Marcelo Herdoiza Crespo es el representante de la constructora que lleva como nombre sus apellidos.

    En la estructura del caso Sobornos fue ubicado con el código V3, correspondiente a la empresa Midisa, y sus supuestos sobornos habrían sido gestionados por María de los Ángeles Duarte.

    herdoiza
    herdoiza
  6. 6

    José Conceição dos Santos Filho

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    José Conceição dos Santos Filho se desempeñó como representante de la empresa Odebrecht en Ecuador.

    Esa compañía fue cifrada en la estructura como V7. Y fue gestionada por el exvicepresidente Jorge Glas.

    José Conceição Santos, exgerente de Odebrecht en Ecuador, junto al expresidente Correa en un recorrido de obras.
    José Conceição Santos, exgerente de Odebrecht en Ecuador, junto al expresidente Correa en un recorrido de obras. La República

La Fiscalía ya inició las investigaciones

A raíz de la observación de los jueces, la Fiscalía ya ha abierto 22 nuevas investigaciones por varios delitos.

El Tribunal de juzgamiento del caso ordenó el envío a la Fiscalía de copias certificadas de todo lo actuado en la etapa de juicio, incluyendo la sentencia, a fin de que se inicien las investigaciones del caso.

Y el Ministerio Público tiene la obligación de informar a la Corte el avance de los nuevos casos.

Por ejemplo, la Fiscalía deberá investigar en torno a quién y cómo se pagó el arriendo, en los años 2011 al 2013, suscrito entre la Corporación Eléctrica del Ecuador Celec y Manolo Díaz Vega, de la oficina 2C y los parqueaderos 44 y 45 del edificio Concorde.

En ese lugar funcionó una oficina paralela a la Presidencia de la República, desde donde se gestionaron y repartieron los sobornos.

También le puede interesar:

Rafael Correa no podrá volver a ser candidato y pierde su pensión vitalicia

Rafael Correa y Jorge Glas no podrán volver a ser candidatos en su vida. Tampoco seguirán cobrando sus pensiones vitalicias.

Correa: primer expresidente sentenciado desde el regreso a la democracia

Rafael Correa es el primer Presidente sentenciado por atentar contra la administración pública, por cohecho, desde el retorno a la democracia.

  • #corrupción
  • #Fiscalía General del Estado
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #correísmo
  • #Caso Sobornos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024