Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

La mayoría de legisladores no interviene en las sesiones del Pleno

La actual Asamblea ha tenido 60 sesiones, pero hay dos asambleístas que no han hablado ni una vez, y cinco que han intervenido en solo una. Entre los más silenciosos está la presidenta, Guadalupe Llori, solo tiene una intervención.

Intervención de la asambleísta Isabel Enríquez, de Pachakutik, en la sesión del pleno. Quito, 9 de marzo de 2022

Intervención de la asambleísta Isabel Enríquez, de Pachakutik, en la sesión del pleno. Quito, 9 de marzo de 2022

Asamblea

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

21 mar 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Asamblea Nacional cumplió ya 10 meses en funciones, en los que su gestión se ha visto empañada por continuas polémicas. Y en ese tiempo, ha habido 60 sesiones distintas del Pleno, muchas veces divididas en varios días, para discutir todo tipo de temas, aprobar leyes y decenas de resoluciones.

Sin embargo, a pesar del alto número de temas que han estado en debate, hay legisladores que prefieren pasar las sesiones en silencio. El sistema de datos parlamentarios de la Asamblea da cuenta que hay más de 20 asambleístas que han intervenido en menos de cinco ocasiones en el Pleno.

Dos asambleístas no han tenido ni una sola participación en las sesiones del Pleno de la Asamblea. Se trata de Hugo Cruz (independiente que forma parte de la BAN) y Ronal González (UNES).

Tampoco ha hablado Elina Narváez (PSC), que fue principalizada recién la semana pasada tras la renuncia de César Rohon.

Además, hay cinco legisladores que tienen apenas una intervención. Entre ellos está la presidenta del Legislativo, Guadalupe Llori. Ella solo registra una intervención, que hizo por tres minutos en el debate de la resolución sobre los "Pandora Papers". Fuera de ello, sus palabras son solo para dirigir las sesiones.

Los otros asambleístas que solo han hablado en una ocasión son José Ricardo Chávez (UNES), Eduardo Mendoza (UNES), Daniel Onofa (ID) y Johnny Terán (PSC).

De hecho, según estos datos, más de la mitad de los legisladores ha decidido hablar en el Pleno en menos de 10 ocasiones. Lo que quiere decir que los que intervienen, generalmente, son siempre los mismos.

El que más intervenciones registra, en contraste, es el exasambleísta y ahora consejero presidencial Diego Ordóñez (BAN), quien en promedio habló al menos en cada sesión del Pleno. César Rohon (indep., ex PSC), que también renunció, está también entre los legisladores que más hablan en el Pleno.

Mientras que, entre los que siguen en funciones, quienes encabezan la lista son Salvador Quishpe (Pachakutik), Luis Almeida (PSC) y Juan Fernando Flores (BAN).

La legisladora alterna con más intervenciones es Jahiren Noriega (UNES), alterna de Pabel Muñoz.

La situación del anterior período de la Asamblea

La poca participación de los asambleístas en los debates del Pleno, sin embargo, no es nueva. En el anterior período legislativo 2017-2021, hubo 252 sesiones, hay legisladores que hablaron solo una vez. Es el caso, por ejemplo de Flérida Guevara, quien se principalizó tras la destitución de Eliseo Azuero.

Los que más intervenciones hicieron en el anterior período son:

Mientras que en 2013-2017, la Asamblea de la "aplanadora" de Alianza PAIS, los legisladores con más intervenciones pertenecían justamente a esa bancada. Los nombres son:

También le puede interesar:

"Es evidente la intención de algunos actores de tomarse las instituciones por asalto"

Mauricio Alarcón analiza las posibles salidas a la crisis de la Asamblea, la relación con el Ejecutivo y los riesgos de la muerte cruzada.

  • #Asamblea Nacional
  • #PSC
  • #Izquierda Democrática
  • #Unes
  • #Guadalupe Llori

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024