Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La mayoría de legisladores no interviene en las sesiones del Pleno

La actual Asamblea ha tenido 60 sesiones, pero hay dos asambleístas que no han hablado ni una vez, y cinco que han intervenido en solo una. Entre los más silenciosos está la presidenta, Guadalupe Llori, solo tiene una intervención.

Intervención de la asambleísta Isabel Enríquez, de Pachakutik, en la sesión del pleno. Quito, 9 de marzo de 2022

Intervención de la asambleísta Isabel Enríquez, de Pachakutik, en la sesión del pleno. Quito, 9 de marzo de 2022

Asamblea

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

21 mar 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Asamblea Nacional cumplió ya 10 meses en funciones, en los que su gestión se ha visto empañada por continuas polémicas. Y en ese tiempo, ha habido 60 sesiones distintas del Pleno, muchas veces divididas en varios días, para discutir todo tipo de temas, aprobar leyes y decenas de resoluciones.

Sin embargo, a pesar del alto número de temas que han estado en debate, hay legisladores que prefieren pasar las sesiones en silencio. El sistema de datos parlamentarios de la Asamblea da cuenta que hay más de 20 asambleístas que han intervenido en menos de cinco ocasiones en el Pleno.

Dos asambleístas no han tenido ni una sola participación en las sesiones del Pleno de la Asamblea. Se trata de Hugo Cruz (independiente que forma parte de la BAN) y Ronal González (UNES).

Tampoco ha hablado Elina Narváez (PSC), que fue principalizada recién la semana pasada tras la renuncia de César Rohon.

Además, hay cinco legisladores que tienen apenas una intervención. Entre ellos está la presidenta del Legislativo, Guadalupe Llori. Ella solo registra una intervención, que hizo por tres minutos en el debate de la resolución sobre los "Pandora Papers". Fuera de ello, sus palabras son solo para dirigir las sesiones.

Los otros asambleístas que solo han hablado en una ocasión son José Ricardo Chávez (UNES), Eduardo Mendoza (UNES), Daniel Onofa (ID) y Johnny Terán (PSC).

De hecho, según estos datos, más de la mitad de los legisladores ha decidido hablar en el Pleno en menos de 10 ocasiones. Lo que quiere decir que los que intervienen, generalmente, son siempre los mismos.

El que más intervenciones registra, en contraste, es el exasambleísta y ahora consejero presidencial Diego Ordóñez (BAN), quien en promedio habló al menos en cada sesión del Pleno. César Rohon (indep., ex PSC), que también renunció, está también entre los legisladores que más hablan en el Pleno.

Mientras que, entre los que siguen en funciones, quienes encabezan la lista son Salvador Quishpe (Pachakutik), Luis Almeida (PSC) y Juan Fernando Flores (BAN).

La legisladora alterna con más intervenciones es Jahiren Noriega (UNES), alterna de Pabel Muñoz.

La situación del anterior período de la Asamblea

La poca participación de los asambleístas en los debates del Pleno, sin embargo, no es nueva. En el anterior período legislativo 2017-2021, hubo 252 sesiones, hay legisladores que hablaron solo una vez. Es el caso, por ejemplo de Flérida Guevara, quien se principalizó tras la destitución de Eliseo Azuero.

Los que más intervenciones hicieron en el anterior período son:

Mientras que en 2013-2017, la Asamblea de la "aplanadora" de Alianza PAIS, los legisladores con más intervenciones pertenecían justamente a esa bancada. Los nombres son:

También le puede interesar:

"Es evidente la intención de algunos actores de tomarse las instituciones por asalto"

Mauricio Alarcón analiza las posibles salidas a la crisis de la Asamblea, la relación con el Ejecutivo y los riesgos de la muerte cruzada.

  • #Asamblea Nacional
  • #PSC
  • #Izquierda Democrática
  • #Unes
  • #Guadalupe Llori

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa pide licencia para hacer campaña por el referéndum y consulta popular

  • 02

    “Me ponían toallas empapadas y luego me aplicaban electricidad", el testimonio de Susana Cajas, exintegrante de AVC

  • 03

    Reunión con el presidente Noboa en Manta y cabalgata en Salinas marcan la segunda visita de Kristi Noem a Ecuador

  • 04

    "Me hacían descargas eléctricas en los pulgares”, el testimonio de otro miembro de Alfaro Vive Carajo

  • 05

    Contraloría confirmó glosa por pagos a prestadores externos del IESS, que alcanzan a Édgar Lama, presidente del Consejo Directivo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025