Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La mayoría de legisladores no interviene en las sesiones del Pleno

La actual Asamblea ha tenido 60 sesiones, pero hay dos asambleístas que no han hablado ni una vez, y cinco que han intervenido en solo una. Entre los más silenciosos está la presidenta, Guadalupe Llori, solo tiene una intervención.

Intervención de la asambleísta Isabel Enríquez, de Pachakutik, en la sesión del pleno. Quito, 9 de marzo de 2022

Intervención de la asambleísta Isabel Enríquez, de Pachakutik, en la sesión del pleno. Quito, 9 de marzo de 2022

Asamblea

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

21 mar 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Asamblea Nacional cumplió ya 10 meses en funciones, en los que su gestión se ha visto empañada por continuas polémicas. Y en ese tiempo, ha habido 60 sesiones distintas del Pleno, muchas veces divididas en varios días, para discutir todo tipo de temas, aprobar leyes y decenas de resoluciones.

Sin embargo, a pesar del alto número de temas que han estado en debate, hay legisladores que prefieren pasar las sesiones en silencio. El sistema de datos parlamentarios de la Asamblea da cuenta que hay más de 20 asambleístas que han intervenido en menos de cinco ocasiones en el Pleno.

Dos asambleístas no han tenido ni una sola participación en las sesiones del Pleno de la Asamblea. Se trata de Hugo Cruz (independiente que forma parte de la BAN) y Ronal González (UNES).

Tampoco ha hablado Elina Narváez (PSC), que fue principalizada recién la semana pasada tras la renuncia de César Rohon.

Además, hay cinco legisladores que tienen apenas una intervención. Entre ellos está la presidenta del Legislativo, Guadalupe Llori. Ella solo registra una intervención, que hizo por tres minutos en el debate de la resolución sobre los "Pandora Papers". Fuera de ello, sus palabras son solo para dirigir las sesiones.

Los otros asambleístas que solo han hablado en una ocasión son José Ricardo Chávez (UNES), Eduardo Mendoza (UNES), Daniel Onofa (ID) y Johnny Terán (PSC).

De hecho, según estos datos, más de la mitad de los legisladores ha decidido hablar en el Pleno en menos de 10 ocasiones. Lo que quiere decir que los que intervienen, generalmente, son siempre los mismos.

El que más intervenciones registra, en contraste, es el exasambleísta y ahora consejero presidencial Diego Ordóñez (BAN), quien en promedio habló al menos en cada sesión del Pleno. César Rohon (indep., ex PSC), que también renunció, está también entre los legisladores que más hablan en el Pleno.

Mientras que, entre los que siguen en funciones, quienes encabezan la lista son Salvador Quishpe (Pachakutik), Luis Almeida (PSC) y Juan Fernando Flores (BAN).

La legisladora alterna con más intervenciones es Jahiren Noriega (UNES), alterna de Pabel Muñoz.

La situación del anterior período de la Asamblea

La poca participación de los asambleístas en los debates del Pleno, sin embargo, no es nueva. En el anterior período legislativo 2017-2021, hubo 252 sesiones, hay legisladores que hablaron solo una vez. Es el caso, por ejemplo de Flérida Guevara, quien se principalizó tras la destitución de Eliseo Azuero.

Los que más intervenciones hicieron en el anterior período son:

Mientras que en 2013-2017, la Asamblea de la "aplanadora" de Alianza PAIS, los legisladores con más intervenciones pertenecían justamente a esa bancada. Los nombres son:

También le puede interesar:

"Es evidente la intención de algunos actores de tomarse las instituciones por asalto"

Mauricio Alarcón analiza las posibles salidas a la crisis de la Asamblea, la relación con el Ejecutivo y los riesgos de la muerte cruzada.

  • #Asamblea Nacional
  • #PSC
  • #Izquierda Democrática
  • #Unes
  • #Guadalupe Llori

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Flamengo vs. Racing por las semifinales de la Copa Libertadores

  • 02

    EN VIVO | Guayaquil City vs. Emelec por los cuartos de final de la Copa Ecuador

  • 03

    ¿Cuáles son las causas de la actual crisis en Perú? La inseguridad ahora descabeza a los presidentes

  • 04

    Richard Mina renovó su contrato con Liga de Quito

  • 05

    Así avanza el operativo en Ecuador para reabrir las vías cerradas por manifestantes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024