Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 9 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Cuatro fuerzas deberán buscar acuerdos para lograr mayoría en la Asamblea

Ninguno de los candidatos que pasó a segunda vuelta tiene una mayoría consolidada en la nueva Asamblea. Las bancadas deberán negociar para alcanzar los 70 votos necesarios para nombrar sus autoridades.

El espacio de las autoridades de la Asamblea en el Legislativo. Imagen referencial.

El espacio de las autoridades de la Asamblea en el Legislativo. Imagen referencial.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

23 ago 2023 - 05:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La nueva Asamblea Nacional tendrá cuatro fuerzas políticas con bancadas, pero ninguna alcanzó los 71 votos para tener mayoría. Por esta razón, se verán forzadas a hacer negociaciones para su primera decisión: nombrar las autoridades legislativas.

La sesión inaugural de la Asamblea será a finales de octubre, pero no tiene fecha definida.

Según el calendario electoral, la entrega de credenciales para los asambleístas será el 26 de octubre de 2023. Al día siguiente, los legisladores ya podrán posesionarse, aunque se podrán tardar un par de días más.

Normalmente, la sesión inaugural de la Asamblea es el 14 de mayo. Pero por ser estas unas elecciones extraordinarias, los mismos legisladores deberán decidir cuándo comienzan a trabajar.

  • Siga aquí los resultados del escrutinio para Presidente y Asamblea

Lo más importante será la definición de las autoridades de la nueva Asamblea, que se deberá decidir en la sesión inaugural.

Dichas negociaciones comenzarán probablemente antes de que los legisladores se posesionen, pero después del 15 de octubre, fecha de la segunda vuelta electoral. Es decir, los asambleístas tendrán unos 10 días entre la segunda vuelta y su posesión para llegar a acuerdos sobre quién dirigirá la Asamblea los 18 meses que esté en funciones.

Las decisiones de la sesión inaugural

La sesión inaugural estará presidida por las cabezas de las tres listas nacionales más votadas: Pierina Correa (Revolución Ciudadana), Patricio Carrillo (Construye) y Valentina Centeno (ADN).

En dicha sesión, los tres asambleístas estarán en funciones sólo hasta que se decidan quiénes serán el nuevo presidente y dos vicepresidentes del Legislativo.

Para decidir esto, se necesitan al menos 70 votos de los asambleístas. Puede ser mocionado para la Presidencia y las Vicepresidencias cualquier legislador de cualquier organización política.

Ninguna de las fuerzas políticas que llegará a la Asamblea tiene, por sí sola, los 70 votos. Por lo tanto, deberán llegar a acuerdos. Y el escenario dependerá mucho del resultado de la segunda vuelta presidencial.

Si Luisa González, Revolución Ciudadana, llega ganar el balotaje, al correísmo le faltan 18 asambleístas para lograr mayoría y quedarse con el control de la Asamblea.

Si gana Daniel Noboa, de la alianza ADN, en cambio, el panorama es más difícil, pues llega con una bancada (ADN) de apenas 12, por lo que le faltan 58 apoyos para controlar la presidencia del Legislativo. Este escenario sería más cercano al que enfrentó Guillermo Lasso.

Un tercer escenario sería que Construye o el Partido Social Cristiano logren completar los 70 votos para ellos conseguir el control de la Asamblea, dejando fuera al correísmo o a la bancada ADN. Los apoyos de estas dos bancadas serán cruciales para definir el futuro de la Asamblea.

El panorama para Lasso

El presidente Guillermo Lasso deberá convivir con la nueva Asamblea entre la fecha de su posesión, a finales de octubre, y la posesión del nuevo gobierno, a inicios de diciembre. Es decir, el Presidente tendrá un mes y medio para enviar nuevos proyectos de ley.

Lasso podría aprovechar para enviar a este Legislativo nuevos proyectos de ley que tiene pendientes, sobre todo aquellos que fueron negados por la Corte Constitucional: la Ley de Zonas Francas, la de Créditos Educativos y la Ley de Quiebras.

Además, el Ejecutivo tiene pendientes la reforma laboral y la reforma sobre el IESS, que se han anunciado como posibles temas económicos urgentes o que el Presidente podría enviar a la nueva Asamblea.

Del lado de la Asamblea, tanto el correísmo como ADN han anunciado su intención de revisar la reforma tributaria, el único decreto ley que la Corte Constitucional aprobó. Los legisladores tienen la potestad de modificarla o derogarla.

  • #Asamblea Nacional
  • #Revolución Ciudadana
  • #mayoría legislativa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa se reunió con Rodrigo Paz para "reiniciar" la cooperación entre Ecuador y Bolivia

  • 02

    "No, señor Presidente, el agua de Guayaquil no está contaminada", responde Aquiles Alvarez a Daniel Noboa

  • 03

    Daniel Noboa cambia al jefe de la Casa Militar de la Presidencia de la República

  • 04

    Fiscalía investiga la filtración del audio de un extracto de un testimonio del caso Villavicencio

  • 05

    "Los que escribirán la Constitución serán los patriotas" y no la inteligencia artificial, dice el presidente Daniel Noboa

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025