Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

"Ecuador no ha hecho mucho para retar a los intereses criminales por la frontera norte"

En la vía a Mataje, un operativo militar de control de seguridad para la frontera norte, el 14 de noviembre de 2019.

En la vía a Mataje, un operativo militar de control de seguridad para la frontera norte, el 14 de noviembre de 2019.

@FFAAECUADOR

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

16 nov 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Fundación Insight Crime lanzó esta semana su última investigación: Ex-FARC Mafia - Crónica de una amenaza anunciada. Su director ejecutivo, Jeremy McDermott lleva casi dos décadas reportando desde Latinoamérica, especialmente sobre narcotráfico, crimen organizado y conflicto armado interno de Colombia.

En diálogo con PRIMICIAS, habló sobre la investigación de cuatro años sobre las ex-FARC y los puntos clave que Ecuador debe tener en cuenta, al ser una de las principales rutas del narcotráfico mundial:

¿Qué sucede ahora en Colombia con los grupos armados irregulares y delictivos?

No fue ninguna sorpresa que haya disidencias de las FARC en el proceso de paz que se lleva a cabo en Colombia. Pero, el último informe se motivó por la salida de Iván Márquez.

Y nos preocupan tres cosas sobre las disidencias: las ex-FARC-Mafia están creciendo en forma significativa, las economías ilegales en Colombia (cocaína, marihuana, oro, extorsión) están en niveles récord y el ámbito internacional con Nicolás Maduro que ofrece refugio y podría apoyar a estos grupos, así como Bolivia, Ecuador, Brasil que tienen crisis políticas y de corrupción. Esto implica que nadie está prestando atención al crimen organizado.

thumb
Colombia, las ex FARC mafia el regreso de la guerrilla InSight Crime Map 25 10 19 1Insight Crime

¿Qué podría hacer Ecuador para detener el avance de las exFARC y estos grupos delictivos?

Tenemos que reconocer que Esmeraldas, Sucumbíos y Carchi viven sobre todo de las economías ilegales: cocaína, minería y contrabando. Las comunidades tienen que convivir con el crimen organizado y, en algunos casos, viven de eso. No hay una voluntad por parte de esas comunidades para golpear al crimen organizado porque de ahí sale su dinero.

Alias 'Guacho' rompió el esquema de las mafias porque hizo ataques contra la Policía, la Marina, y lo persiguieron de ambos lados de la frontera. Hoy no se ve eso, regresamos a lo anterior: todos protegiendo y regulando las economías ilegales.

Haga clic en las flechas para ver los mapas:

Ecuador Esmeraldas Actores y economias criminales Map InSight Crime 01 07 2019 copy
Ecuador Esmeraldas Actores y economias criminales Map InSight Crime 01 07 2019 copy
Ecuador Sucumbios criminal dynamics Map InSight Crime 24 06 19
Ecuador Sucumbios criminal dynamics Map InSight Crime 24 06 19

¿El Estado debe centrar su mirada en la frontera norte?

Otro punto importante en Ecuador es Guayaquil. Buena parte de la cocaína que sale de Colombia, y hasta de Perú, sale en contenedores por el Puerto Principal.

Si la producción de cocaína en Colombia sigue creciendo ¿debemos esperar un incremento del tránsito en Ecuador?

Ha crecido en los últimos cuatro años. Nariño y Putumayo son los que más la producen y son fronterizos con Ecuador, por lo que el volumen que ha pasado por Ecuador ha crecido también en ese tiempo.

Insight Crime afirma en sus investigaciones sobre la colaboración de agentes ecuatorianos de las fuerzas del orden para transportar y proteger cargamentos de cocaína.

Hay que recordar casos como el del capitán Telmo Castro. Esa es una muestra de que hay un involucramiento de miembros de la fuerza pública en este tráfico. Además, los grupos ilegales colombianos no tienen la capacidad de mover la cocaína desde Lago Agrio hasta Guayaquil. Ahí hay la necesidad del crimen organizado y sofisticado ecuatoriano en alianza con algunos elementos del Estado.

Entonces ¿el Estado debería centrar su esfuerzos hacia las situaciones internas y particularmente hacia la seguridad externa?

Totalmente. Si Colombia no puede controlar su propia frontera, con todas las tropas y recursos que tiene, tampoco Ecuador puede realmente procurar que la cocaína no entre al país. Pero, obviamente, tiene que seguir colaborando con Colombia y mejorando la cooperación y patrullaje. Y, al ser imposible parar el ingreso de cocaína al país, la política de seguridad debe enfocarse en cerrar las rutas internas que se usan para el narcotráfico.

thumb
Ecuador Rutas y economias criminales Map InSight Crime 14 06 2019Insight Crime

¿Qué tipos de grupos son los que rondan en la frontera norte de Ecuador?

De importancia para Ecuador: el Frente Oliver Sinisterra y del ex-frente 48 de las FARC. Y es un gran debate si ellos tienen algún tipo de ideología o son meramente grupos delictivos.

thumb
Colombia Farcrim Frente Oliver Sinisterra Frente 48 InSight Crime 09 10 19Insight Crime

¿Hay posibilidades de que existan nuevos movimientos de desplazados por la reorganización de grupos delictivos en Colombia? Como lo que reportó Insight Crime sobre Palma Real, en Esmeraldas.

No. Se lo puede ver en el sentido histórico. En los 80s y 90s hubo mucho más desplazamiento que ahora. Y fue por eso que las FARC han tenido tanta injerencia en las zonas de frontera ecuatorianas porque muchos de los pobladores son colombianos desplazados, que han tenido parientes y amigos dentro de las FARC.

Otra entrega de Insight Crime trata sobre el combustible ecuatoriano que alimenta a narcos de Colombia. Y, precisamente, el Gobierno usó eso como uno de los argumentos para intentar eliminar el subsidio a los combustibles, pero no lo logró.

El principal insumo en la producción de la base de coca es la gasolina. La fuerza pública colombiana también ha intentado controlar el flujo hacia las zonas netamente cocaleras, para controlar el procesamiento.

Pero, en Ecuador hay gasolina disponible no solo en cantidad, sino también subsidiada, por lo que eso mina todos los esfuerzos del lado colombiano y baja el precio de la base de coca, que es muy bueno para los narcotraficantes.

Insight Crime habla de la posibilidad de un reinicio de las fumigaciones con glifosato para contrarrestar la siembra de coca en Colombia.

Hay rumores de que será el año entrante. Y hay elementos de los gobiernos colombiano y norteamericano que creen que esa será la bala de plata para el narcotráfico. Pero hasta 2015, cuando se prohibió la fumigación, no se había derrotado al narcotráfico.

Nos preocupa que se regrese a tácticas anteriores y fallidas. Porque, además, eso podría tener un efecto para la ex-FARC mafia y el ELN. En las zonas donde hay coca estos grupos están buscando recuperar el poder de las FARC. Entonces, nuestro temor es que si hay fumigación otra vez en las comunidades que pensaron que iban a ver un cambio en el postconflicto, eso ayudará en el reclutamiento para la ex-FARC mafia y eso va a empujarlas otra vez a la siembra de coca y a apoyar a los grupos ilegales que regulan y protegen esta industria.

¿Ecuador está atorado en la mitad de todos estos factores?

Creo que en este momento no es una prioridad del Gobierno. No ha hecho mucho para retar a los intereses criminales por la frontera con Colombia.


También le puede interesar:

Ecuador: una autopista de la cocaína, según la organización InSight Crime

La frontera con Colombia, la dolarización y la corrupción convirtieron a Ecuador en un puerto de salida de la cocaína hacia Estados Unidos y Europa.

  • #Ecuador
  • #colombia
  • #Farc
  • #cocaína
  • #narcotráfico
  • #ELN
  • #grupos armados
  • #frontera norte
  • #Gobierno Nacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024